• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta ha recibido 72 millones de euros del Plan de Recuperación

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
23/09/2022
en Actualidad, Economía, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El Plan de Recuperación permitirá incrementar el nivel del Producto Interior Bruto 2,6 puntos porcentuales de media cada año hasta 2031. El Gobierno de Ceuta ha gestionado hasta el momento 37 millones de euros

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, compareció ayer en la Comisión Mixta del Congreso para presentar los avances en la ejecución del Plan de Recuperación y su impacto en el crecimiento y transformación de la economía española, así como las líneas generales de la Adenda del Plan en la que se está trabajando.

La ejecución del Plan de Recuperación permitirá incrementar el nivel del Producto Interior Bruto (PIB) 2,6 puntos porcentuales de media cada año hasta 2031. Este impacto es fruto de la mejora de expectativas, así como de la actuación conjunta de las reformas e inversiones que ya están en marcha, con un impacto especialmente significativo sobre la creación de empleo, la inversión en bienes de equipo y propiedad intelectual.

La aprobación del Plan en 2021 generó un importante efecto en las expectativas en un momento de fuerte incertidumbre, aportando seis décimas al PIB. El impacto de las expectativas especialmente significativo sobre la inversión en bienes de equipo e intelectual, es la que cambia la productividad total de los factores y modifica el nivel del PIB en el futuro.

Además, el Plan tuvo un importante efecto contracíclico durante el segundo semestre del pasado año, que se materializó en un aumento de la inversión en el cuarto trimestre un 17%, superior a la que se hubiera producido en ausencia del Plan.

PUBLICIDAD

Al impacto directo de las inversiones, que será especialmente relevante en 2022 y 2023, se une el aún más importante efecto que tendrá la agenda transformadora y reformista del Plan que, por su carácter estructural, se extenderá durante un periodo más amplio y se incrementará en los próximos años.

De las reformas aprobadas y las que se van a adoptar, las reformas ligadas al mercado laboral son las que generarán un mayor impacto económico desde el punto de vista del consumo, la producción, el capital humano y también sobre la reducción de la desigualdad. Se espera un impacto de 6 décimas a largo plazo, es decir, un impacto estructural y modernizador.

Ejecución Plan de Recuperación

La ejecución del Plan de Recuperación ha alcanzado ya la velocidad de crucero, con más de 18.800 millones de euros en inversiones autorizadas hasta mitad de septiembre y más de 15.350 millones comprometidos.

Son ya más de 70.000 los proyectos que han resultado beneficiarios de las convocatorias y licitaciones de servicios y obras realizadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. La mayor parte de ellos -53.600-, impulsados por empresas, entidades locales y centros tecnológicos y de investigación cuentan con financiación del Estado.

La ejecución del Plan se ha acelerado por parte de las administraciones, manteniendo un ritmo mensual de convocatorias de más de 2.000 millones de euros, con iniciativas tan importantes como el Kit Digital, los programas de movilidad verde MOVES, las inversiones en la renovación de equipamientos sanitarios del programa INVEAT, o las de implantación de conectividad en banda ancha al 100% del territorio.

Las Comunidades y Ciudades Autónomas juegan un papel clave en el despliegue del Plan. Se han transferido a los gobiernos autonómicos un total de 18.379 millones de euros, fundamentalmente a través de las 100 conferencias sectoriales celebradas, para la gestión y ejecución de inversiones en sus ámbitos de competencia en educación, formación profesional, vivienda social, rehabilitación de edificios, movilidad sostenible y cuidados, por citar algunos.

A estas inversiones y reformas hay que añadir la aprobación de 11 Proyectos Estratégicos (PERTE), que están permitiendo acometer inversiones en áreas estratégicas como la movilidad sostenible, las energías renovables, la industria agroalimentaria, la sanidad o la microelectrónica. Se han lanzado ya convocatorias por valor de 9.372 millones de euros, incluyendo 3.000 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, 600 millones del PERTE de Salud de Vanguardia y 3.900 millones del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno renovable y almacenamiento.

Este avance en las inversiones se une al progreso en la aprobación de reformas estructurales, entre las que cabe destacar la reforma Laboral, la de Pensiones, la reforma Concursal o la recién aprobada ley “Crea y Crece”, lo que constituye el mayor impulso reformista de la economía española en los últimos años.

España lidera en Europa la ejecución de los fondos Next Generation

España lidera en la Unión Europea la implementación del Plan de Recuperación, siendo los primeros en recibir los dos primeros pagos, condicionados al cumplimiento de hitos y objetivos. De esta forma, España ha recibido más de 31.000 millones en transferencias.

El próximo desembolso, por importe de 6.000 millones de euros, estará condicionado al cumplimiento en el segundo semestre de 2022 de veinte reformas y nueve inversiones.

Adenda Plan de Recuperación

Adicionalmente, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, está trabajando en la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación, que incluirá nuevas reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los 7.700 millones de euros de transferencias adicionales y los 84.000 millones de euros en préstamos

Se ha puesto en marcha un proceso de diálogo y consulta con las Comunidades Autónomas, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para definir la articulación, los objetivos y el destino de las transferencias y préstamos.

Se contempla destinar las transferencias adicionales al refuerzo de los PERTE, para reforzar la autonomía estratégica en las áreas energética, agroalimentaria, industrial, tecnológica y digital.

 Por otro lado, se movilizarán los préstamos, a través de instrumentos financieros como créditos, préstamos, avales o participaciones en capital. Adicionalmente, se creará un Fondo para Inversiones Estratégicas dirigido a las Comunidades Autónomas, que les permitan llevar a cabo políticas públicas de su competencia, tales como vivienda, transporte o economía de los cuidados

Noticia anterior

A la venta las entradas para el concierto del quinteto de cuerda Tótem Ensemble

Siguiente noticia

La Policía Nacional abate a dos perros para evitar el ataque a un corredor

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.