Este tipo de economía está destinada a fomentar los mares y océanos e impulsar el turismo sostenible y el desarrollo económico. El convenio está financiado con 25.000 a través de PROCESA
La Cámara de Comercio ha firmado un convenio de colaboración con Cluster Mediterráneo Andalucía con el objetivo de impulsar la Economía Azul para fomentar el turismo y el crecimiento económico de Ceuta. Durante la firma del convenio han estado presentes el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, que ha definido esta iniciativa como una «oportunidad orientada a aprovechar océanos y mares» y la consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, además de los presidentes de la Cámara de Comercio y Cluster Mediterráneo Andalucía, Karim Bulaix y Javier Noriega respectivamente.
Con este convenio se llevará a cabo el estudio del desarrollo de este tipo de Economía en Ceuta, a través de un mapa de recursos, relaciones con Andalucía y el inventario de recursos turísticos de Ceuta en relación con el mar.

El presidente de la Cámara de Comercio ha puesto en valor la oportunidad que supone el acuerdo para el desarrollo económico y social de Ceuta, así como para el cuidado y fomento de nuestro entorno. Además, ha destacado que este convenio que está financiado con 25.000 euros a través de PROCESA, fomentará el empleo en la ciudad.
Por su parte el presidente de Cluster Mediterráneo Andalucía ha afirmado que el mar es un «recurso estratégico» de Ceuta y de la modernización y competitividad que supondrá la Economía Azul en Ceuta. Tal y como ha explicado Javier Noriega, a través de este convenio se llevará a cabo una especialización de la economía y un modelo de buenas prácticas para fomentar el turismo sostenible y el conocimiento de la riqueza y la diversidad marina de Ceuta.
Noriega ha subrayado el «papel competitivo» de Ceuta en la Economía Azul de España y ha aplaudido esta «iniciativa pionera» por la que se estudiará este tipo de economía como una de las oportunidades de crecimiento de nuestra ciudad.