La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo en su compromiso por aumentar el parque de vivienda social con la apertura de la licitación para la construcción de 29 viviendas protegidas en régimen de alquiler social. Esta actuación, que representa la primera fase del nuevo Plan de Vivienda 2025-2028, cuenta con un presupuesto estimado de 3,1 millones de euros, financiado en un 70% por la Ciudad y en un 30% por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
La licitación, que se ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público, estará abierta hasta el próximo 24 de diciembre. El objetivo es que estas viviendas estén listas para su adjudicación antes del 30 de junio de 2026, cumpliendo así con los plazos establecidos en el marco de los fondos europeos.
El proyecto se desarrollará en la parcela 1M3 del PERI PR3 Huerta Téllez, ubicada en la calle Miguel Lara. Se prevé un diseño energéticamente eficiente, con una manzana cerrada que incluirá planta baja y dos alturas, totalizando los 29 pisos. Esta iniciativa no solo busca ofrecer una solución a la creciente demanda de vivienda asequible, sino también avanzar hacia una recuperación económica y social más justa e inclusiva.
La actuación subraya el compromiso de la Ciudad con el acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables, aquellos que enfrentan mayores dificultades para adquirir o alquilar un hogar. Además, se alinea con los principios de sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de recursos y la economía circular. El edificio contará con características energéticas avanzadas que garantizarán un menor impacto ambiental y contribuirán a mejorar la calidad de vida de sus futuros inquilinos.
La gestión del proyecto estará a cargo de Emvicesa, el medio propio de la Ciudad para la administración de licitaciones de obras subvencionadas, lo que asegura un modelo de gestión eficiente y transparente. Esta primera iniciativa del Plan de Vivienda 2025-2028 es clave para modernizar la infraestructura habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Con esta licitación, Ceuta marca el inicio de un ambicioso programa que incluye otras actuaciones en el ámbito de la vivienda. Este esfuerzo conjunto con el Gobierno de España refuerza la cooperación institucional para abordar los desafíos del acceso a la vivienda y mejorar el bienestar de los ceutíes, apostando por un modelo más inclusivo, moderno y sostenible.