• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

En Ceuta se registraron dos muertes por accidentes de tráfico en 2019

Redacción por Redacción
07/08/2020
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El año pasado perdieron la vida en accidentes de tráfico 1.755 personas, según el balance definitivo de la Dirección General de Tráfico. Esta cifra incluye las personas fallecidas en vías interurbanas y urbanas durante los 30 días posteriores a la ocurrencia del accidente. En Ceuta se registraron dos muertes por accidentes de tráfico en 2019

El número de personas fallecidas disminuyó un 3% respecto a 2018, si bien la evolución ha sido muy diferente dentro y fuera de las ciudades. En vías urbanas, se produjeron 519 fallecimientos, un 6% más que en 2018. Por el contrario, en vías interurbanas se produjeron 1.236 fallecimientos, un 6% menos que en 2018, aunque también aquí pueden observarse diferencias entre las carreteras convencionales, donde las víctimas mortales disminuyeron un 10%, y las autopistas y autovías, que registraron un aumento del 5%. El número de personas fallecidas en carreteras convencionales se situó por primera vez por debajo de 900 víctimas. Cabe recordar que el 29 de enero de 2019 entró en vigor la reducción del límite de velocidad de 100km/h a 90km/h en toda la red de vías convencionales.

Las ciudades supusieron un 30% de todos los fallecimientos, el porcentaje más alto desde que se dispone de registros.

La tasa de mortalidad en 2019 se situó en 37 personas fallecidas por millón de habitantes, por delante de Austria (46), Francia (48), Italia (55), Bélgica (56) y Portugal (61). La tasa media de los países de la Unión Europea se situó en 51.

El valor de 37 es el objetivo indicado en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 como tasa de mortalidad máxima en 2020. Aun así, 5 personas fallecen al día en accidentes de tráfico, lo que demuestra que existe todavía un largo camino por recorrer.

Radiografía de la siniestralidad

Medio de desplazamiento

Los mayores incrementos de siniestralidad se produjeron entre los ciclistas (80 fallecidos en 2019, frente a 58 en 2018) y motoristas (466 fallecidos, incluidos ciclomotores, un 11% más que en 2018), si bien por casusas diferentes: mientras el incremento de ciclistas fallecidos se concentró en vías urbanas (32 fallecidos en 2019, frente a 15 en 2018), el de motoristas lo hizo en vías interurbanas (318 fallecidos en 2019, frente a 276 en 2018). La cifra de motoristas fallecidos es la más alta desde 2010, mientras que la de ciclistas es la más alta desde 2007.

Entre el resto de medios de desplazamiento, destaca la reducción del 12% de las personas fallecidas dentro de turismos.

Por su parte, 381 peatones fallecieron en 2019, frente a 386 en 2018. En conjunto, los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motoristas) suponen por primera vez más de la mitad de las personas fallecidas (en concreto, un 53%).

Edad

Las personas de 65 años y más, que suponen el 19% de la población, representaron un 28% de las víctimas mortales. Cabe destacar las reducciones que se han producido en la franja de edad comprendida entre los 15 y los 44 años, y los aumentos registrados en la franja de 45 a 64 años.

Vías interurbanas

Se ha producido una reducción del 10% de las víctimas mortales en carreteras convencionales. Los accidentes mortales más frecuentes en este tipo de vía siguen siendo las salidas de vía (un 41% de las personas fallecidas) y las colisiones frontales (un 27%).

En vías interurbanas, destaca el incremento de la siniestralidad de motoristas, que supusieron 1 de cada 4 personas fallecidas. En conjunto, los usuarios vulnerables suponen un 40% de las víctimas mortales en vías interurbanas. Las víctimas mortales dentro de turismos disminuyeron un 13%, situándose en 579 personas fallecidas.

Vías urbanas

Los usuarios vulnerables supusieron el 82% de las personas fallecidas, repartidos del siguiente modo: 247 peatones, 32 ciclistas, y 148 motoristas (incluidos ciclomotores). En todos los casos, se produjeron aumentos en 2019 respecto a 2018.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que el 70% de los peatones fallecidos tienen 65 años o más, destacando el incremento a partir de los 75 años, población que ha pasado de 104 fallecidos en 2018 a 134 en 2019.

Factores concurrentes

Por cuarto año consecutivo, las distracciones fueron el factor concurrente más frecuente en accidentes mortales (estuvieron presentes en un 28%), seguidas del consumo de alcohol (presente en un 24%) y la velocidad (presente en un 23%).

Comunidades Autónomas

Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y Comunitat Valenciana, son las comunidades que redujeron el número de fallecidos en accidentes de tráfico respecto al año anterior. También se produjo un descenso en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Se incluye tabla de fallecidos en accidentes de tráfico por provincias.

El descenso en las cifras de fallecidos se produjo en un contexto de aumento de los desplazamientos de largo recorrido, un 2,6% más que en 2018, llegando a alcanzar los 427 millones de desplazamientos. El parque automovilístico se situó en 35.855.460 vehículos, un 2% más que en 2018. La expedición de permisos de conducir aumentó un 11% y el censo de conductores fue de 27.311.015, un 2% más que en 2018.

El director general de tráfico Pere Navarro ha señalado que «estos datos nos indican que vamos a tener que concentrar los esfuerzos en las ciudades y, en especial, en la protección de los usuarios vulnerables».

Junto con los datos consolidados de siniestralidad mortal, se estima que en 2019 se produjeron en España un total de 104.077 accidentes de tráfico con víctimas, en los que, además de las 1.755 personas que perdieron la vida, 139.379 resultaron heridas, de las cuales 8.605 requirieron ingreso hospitalario. Las cifras consolidadas de accidentes con víctimas y víctimas no mortales se publicarán en los anuarios estadísticos de la Dirección General de Tráfico, una vez se reciba toda la información de los municipios.

Noticia anterior

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato machista en Corral-Rubio

Siguiente noticia

Las fuerzas de Seguridad imponen más de 500 sanciones por no usar la mascarilla

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.