• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sanidad

Ceuta registró 389 delitos de cibercriminalidad el pasado año 2019

Redacción por Redacción
07/06/2020
en Actualidad, Sucesos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La ciudad autónoma se sitúa entre las cifras más bajas de toda España, solo superada por Melilla. Estos datos se recogen en un informe sobre cibercriminalidad que, por primera vez, recoge las cifras de detenciones e investigados por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza, Mossos d’ Esquadra y los distintos cuerpos de Policía Local), registraron en 2019 un total de 218.302 hechos presuntamente delictivos relacionados con o cometidos por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). La cifra supone un aumento de un 35,8 por ciento respecto a los ciberdelitos detectados el año anterior. De esta cifra, Ceuta registra un total de 389 delitos de esta índole, uno de los más bajos de toda España, solo superado por Melilla con 287.

Los datos, procedentes del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC), están recopilados en el ‘VII Informe sobre Cibercriminalidad’ elaborado por la Secretaría de Estado de Seguridad, que por primera vez, recoge datos de todos los cuerpos y fuerzas policiales del territorio nacional tanto en la vertiente de los hechos conocidos como en la de las detenciones e investigados, motivo por lo que el informe reconstruye y actualiza la serie histórica desde 2016.

De los 218.302 posibles ciberdelitos conocidos en 2019, el 88,1 por ciento (192.375) son fraudes informáticos (estafas). A mucha distancia, la siguiente categoría por volumen es la de las amenazas y coacciones cometidas a través de internet, 12.782 casos que representan un 5,9 por ciento del total.

PUBLICIDAD

Los datos contabilizados durante la serie histórica 2016-2019 permiten constatar que la ciberdelincuencia es un fenómeno en constante crecimiento. Los 92.716 hechos detectados en el primer año de la serie pasaron a ser 117.399 en 2017 y 160.729 en 2018 hasta llegar a la cifra registrada el pasado año. Este crecimiento de los ciberdelitos ha aumentado su peso proporcional dentro del conjunto de la criminalidad: si en 2016 supusieron el 4,6 por ciento del total, en 2019 fueron ya el 9,9 por ciento.

Perfil del ciberdelincuente

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen conocimiento de esos posibles ciberdelitos gracias a su labor preventiva y de averiguación o bien a impulso de las denuncias interpuestas por los perjudicados. En 2019 fueron esclarecidos 30.841 casos gracias a indagaciones policiales que permitieron la detención o investigación de 8.914 presuntos responsables.

El perfil del ciberdelincuente es un hombre (6.625, el 74,3 de los detenidos o investigados), de entre 26 y 40 años y de nacionalidad española (7.098, el 79,6 los detenidos o investigados), presuntamente implicado en la comisión de fraudes informáticos, amenazas y coacciones y delitos sexuales. Desde el punto de vista geográfico, la distribución de la ciberdelincuencia en 2019 sitúa a Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunitat Valenciana entre las comunidades autónomas que concentran más infracciones penales en este ámbito

Noticia anterior

La avaricia de unos cuantos ha matado el Mar Menor

Siguiente noticia

El aumento del plástico por el Covid-19 se une a la lista de amenazas que ya padecen nuestros mares

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.