• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Ceuta, su futuro y el urbanismo

Jose M. Mora Camacho, decano del COACE por Jose M. Mora Camacho, decano del COACE
08/11/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Con motivo del Día Mundial del Urbanismo.

Ciudades y planificación siempre han ido de la mano. El urbanismo se erige como la herramienta capaz de ordenar la ciudad presente, que además debe –o debería- ceñirse a un proyecto de ciudad que persigue a futuros un trabajo continuado, fruto de la reflexión, de la participación ciudadana, del consenso, y de la capacidad resolutiva para afrontar los problemas específicos de cada territorio.

¿Quién le iba a decir a Ildefonso Cerdá, en 1860, que su plan iba a seguir dando resultados en 2021? Barcelona está transformando su ciudad, de cara a los siguientes lustros, con su proyecto de la “gran manzana”, donde limita el tráfico rodado de los vehículos en base a las determinaciones iniciales del Plan Cerdá de antes del 1900. Un buen plan. Barcelona es solo un ejemplo de cientos.

Ceuta es, quizás, una de las ciudades de nuestro entorno que más necesita disponer de un proyecto de ciudad definido, o algo que se le parezca. Un proyecto de ciudad definido desde el territorio y el urbanismo, sin menoscabo de apreciaciones y referencias de índole económico-social.

Nuestra ciudad, por su posición y límites territoriales, por su idiosincrasia organizativa de gestión, y por sus vaivenes reivindicativos de algunos agentes externos, alcanza un grado de complejidad que se antoja todo un reto, no sólo la gestión de sus gestores, sino para la habitabilidad de sus habitantes.

La falta de suelo, que nos obligaría a ganar terrenos al mar; la repercusión de las afectaciones sectoriales sobre el territorio, que su incidencia gana peso -y nos pesa- por el tamaño reducido de la superficie de Ceuta; la propia planificación del territorio, destacando la relación puerto-ciudad, entre otros; el planeamiento urbano, poniendo al PGOU como elemento destacado, el cual todos desearíamos que fuera más fluido, si la norma legal que nos afecta se adaptara a la idiosincrasia de nuestra ciudad, y que cada día que pasa sin su aprobación, más lastra la recuperación económica actual, aumentando la tensión habitacional, y; las energías renovables, visto como posibilidad real para descarbonizar Ceuta, y ser totalmente independientes energéticamente.

Estos son sólo algunos de los tips que se deberían poner de manifiesto en un trabajo de Ordenación Integral del Territorio de Ceuta, donde aborde una reflexión profunda, en la que tenga cabida una suerte de demandas, opiniones e ideas tan diversas y heterogéneas como lo somos todos los habitantes de esta ciudad.

Ceuta necesita utilizar el urbanismo para entender el territorio en todas sus aceptaciones: terrestre y marítima; urbana y rural; público y privado; pero, sobre todo, Ceuta necesita utilizar el urbanismo para idear, proyectar y definir las trazas de una ciudad compleja que carece de identidad presente, y lo que es más grave, no tiene identidad futura.

PUBLICIDAD

Un proyecto coherente, de consenso, estratégicamente trazado, con una identidad propia, que tenga cierta adaptabilidad en el tiempo -para que sea capaz de encajar algunos momentos críticos, si los hubiere- y decididamente certero, en donde, tanto los gestores como los ciudadanos, se sientan obligados a cumplir sus preceptos, unos, y a mantenerlos, otros.

De ser así, la cooperación público-privada –ineludible, por cierto- tendría bien fácil gestionar la colaboración mutua y la inversión de fondos económicos, independientemente de su origen y del color político del momento. Todo tendría un sentido, puesto que los proyectos emanarían de este Plan Maestro, refrendado, además, por un pacto de ciudad.

Estamos ahora en un momento crucial de la historia, en el que las ciudades están cambiando –todas, sin excepción-, adaptándose a las nuevas demandas y necesidades. Pero a Ceuta se le hace imperativo.

Es un momento clave para marcar las líneas estratégicas que deberá seguir Ceuta en los próximos cincuenta años.

Es un momento -para los que nos dedicamos a crear- apasionante e ilusionante.

Así, y solo así, se proyecta una ciudad.

Feliz Día Mundial del Urbanismo.

Noticia anterior

El MDyC exige transparencia en la rescisión del contrato de la limpieza viaria

Siguiente noticia

CCOO convoca una concentración para reivindicar el cumplimiento de los acuerdos salariales, derechos y empleo público

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.