• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Ceuta: Una Calma que preocupa en medio de una tormenta silenciosa

Redacción por Redacción
16/11/2024
en Opiniones, Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ceuta: Una Calma que preocupa en medio de una tormenta silenciosa

Abdelkamil Mohamed Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso

Ceuta parece haber caído en un estado de calma inquietante. Nuestra sociedad, tradicionalmente activa y combativa frente a los retos, parece hoy atrapada en un letargo que resulta difícil de explicar. Mientras tanto, los problemas que afectan a la ciudad se acumulan, formando una lista larga y dolorosa que pone en jaque no solo el presente, sino también el futuro de nuestra ciudad.

El paro sigue siendo uno de los males endémicos más graves. Ceuta encabeza las cifras de desempleo en España, con cientos de familias viviendo en la incertidumbre diaria de cómo llegar a fin de mes. Esta situación afecta especialmente a los jóvenes, quienes enfrentan una falta de oportunidades que los obliga a mirar más allá del Estrecho en busca de un futuro que aquí parece negárseles.

El fracaso escolar agrava aún más este panorama. Las aulas de nuestra ciudad, lejos de ser espacios que motiven y formen, se han convertido para muchos en trampas que perpetúan la desigualdad. La falta de apoyo, recursos y estrategias educativas efectivas deja a nuestros niños y jóvenes sin herramientas para construir un mejor mañana.

Nuestra sanidad no es ajena a esta crisis. El Hospital Universitario, que debería ser un pilar de tranquilidad para los ceutíes, está lejos de cumplir con las expectativas. La falta de especialistas, las interminables listas de espera y el enfrentamiento entre administraciones condenan a los ciudadanos a vivir con la sensación de que están a la deriva, expuestos y desprotegidos.

A esto se suma el declive del comercio y la hostelería, sectores que tradicionalmente han sostenido la economía local. El cierre de negocios se ha convertido en una constante, mientras que la pesca, una actividad histórica en Ceuta, prácticamente ha desaparecido. Todo esto se desarrolla bajo la sombra de una frontera cuyo funcionamiento precario afecta a diario a miles de personas, tanto a nivel económico como social.

PUBLICIDAD

Y en el fondo de todos estos problemas está el gran elefante en la habitación: las desigualdades sociales que dividen a nuestra ciudad en dos realidades opuestas. Mientras algunos barrios disfrutan de servicios e infraestructuras adecuadas, otros viven en un estado de abandono crónico. La falta de inversiones en barriadas como El Príncipe o Los Rosales perpetúa una sensación de olvido institucional, donde la pobreza, la falta de formación y las condiciones de vida indignas se han normalizado.

La brecha social se hace cada vez más evidente, y con ella crece el resentimiento y la desesperanza. Estas desigualdades no solo son injustas, sino que también son un obstáculo insalvable para el desarrollo de Ceuta. Una ciudad dividida no puede prosperar.

Y mientras esta lista de problemas crece, la ciudadanía parece estar inmersa en una calma incomprensible, un silencio que preocupa y que debería alarmarnos. ¿Dónde está la indignación? ¿Dónde está la exigencia de soluciones? Es como si Ceuta hubiera perdido su voz, resignándose a una inercia que solo beneficia a quienes se conforman con gestionar la precariedad.

Es urgente despertar. Nuestra ciudad no puede permitirse más tiempo en este estado de letargo. Es hora de que cada ceutí tome conciencia de la gravedad de la situación y exija el cambio que todos merecemos. No podemos esperar que las soluciones lleguen de fuera; deben surgir desde dentro, desde nuestra fuerza colectiva, desde la convicción de que Ceuta merece un futuro digno.

La calma no siempre es buena. A veces, como ahora, es el preludio de un abismo. Pero también puede ser la pausa necesaria antes de una reacción. Depende de nosotros convertir este silencio en un grito unánime por el cambio.

Noticia anterior

Alumnos del colegio Reina Sofía colaboran con la Asociación de Huertos y Parcelas de Ceuta en un proyecto de Huerto Escolar

Siguiente noticia

Ceuta B se mantiene invicto tras empatar 0-0 con el colíder Ciudad de Lucena

Otras Noticias

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio
Actualidad

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

por Redacción
13/05/2025
0

Abdelkamil Mohamed Mohamed Nacido entre callejones de polvo y esperanza,donde el balón es brújula y el corazón late al ritmo...

Leer másDetails
Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

10/05/2025
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025
Siguiente noticia
Ceuta B se mantiene invicto tras empatar 0-0 con el colíder Ciudad de Lucena

Ceuta B se mantiene invicto tras empatar 0-0 con el colíder Ciudad de Lucena

La Unión África Ceutí encadena su tercera derrota consecutiva al caer 3-1 ante el Málaga FS Ciudad Redonda

La Unión África Ceutí encadena su tercera derrota consecutiva al caer 3-1 ante el Málaga FS Ciudad Redonda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.