• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta y Melilla solicitan a Hacienda la modificación de la Ley del IPSI para adaptarlo al comercio electrónico

Redacción por Redacción
27/03/2021
en Actualidad, Economía, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Las consejeras Kissy Chandiramani y Dunia Al-Mansouri han remitido un escrito a la ministra de Hacienda planteándole esta cuestión. El objetivo es que la modificación entre en vigor de forma simultánea a la que, en la actualidad, se está tramitando sobre la Ley del IVA. Para las dos ciudades, el cambio supone una modernización del IPSI garantizando en su totalidad la recaudación del mismo

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, y la de Hacienda, Empleo y Comercio de la Ciudad de Melilla, Dunia Al-Mansouri, han remitido un escrito a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que le solicitan que, para no perjudicar el comercio electrónico y, al mismo tiempo, proteger el comercio local en ambas ciudades, promueva una modificación de la Ley 8/1991, que regula el IPSI.

El propósito es posibilitar la adaptación del IPSI al comercio electrónico, por lo que se pretende que esta pueda entrar en vigor de manera simultánea a la que, en la actualidad, se está tramitando sobre la Ley del IVA, prevista para el próximo mes de julio.

PUBLICIDAD

Precisamente, los cambios planteados en la Ley del IVA se deben a la necesidad de incorporar al derecho interno español sendas Directivas Europeas que adaptan este impuesto a la nueva realidad del comercio electrónico y global.

Por ese motivo, las dos ciudades consideran necesario adaptar el impuesto local a esta realidad, evitando con ello que Ceuta y Melilla se conviertan en dos islas en lo que concierne al comercio electrónico. Al mismo tiempo, se pretende la puesta en valor de los procedimientos simplificados que la Ley del IVA propone.

Ambos territorios vienen sufriendo las consecuencias de una doble crisis: la originada por la COVID-19 a lo que suma la presión adicional del cierre fronterizo. Además, meses antes del inicio de la pandemia, Ceuta y Melilla se habían enfrentado además al bloqueo comercial impuesto por Marruecos. Una situación que ha originado graves perjuicios al comercio local.

Es por ello que la modificación propuesta supone una modernización del IPSI garantizando al 100% la recaudación del mismo en lo que a las importaciones se refieren. Del mismo modo, disminuirían notablemente los trámites y evitando el fraude que pudiera producirse. Asimismo, otra de las finalidades es la de facilitar a los comerciantes ceutíes y melillenses la venta de sus productos al resto de la Unión Aduanera.

Con este mismo fin, Ceuta y Melilla solicitan que el empresario local no tenga la necesidad de nombrar representante en el territorio IVA para poder vender hacia la península y al resto de la Unión Aduanera, con lo que se ahorrarán costes, así como problemas burocráticos. Igualmente, permitirá a los comerciantes competir en este sector en condiciones de igualdad dado que podrán acogerse al nuevo sistema simplificado de gestión para las exportaciones desde las ciudades autónomas hacia el territorio IVA.

Noticia anterior

De patrulla con la UPR: Así controlan la noche de Ceuta durante el estado de alarma

Siguiente noticia

¡Revise su nevera! Podría haber adquirido un queso caducado desde hace meses

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.