El partido Ceuta Ya! ha mostrado su respaldo a las familias de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes han denunciado el abandono institucional que sufren y han reclamado la ampliación de las instalaciones del centro de autismo. La formación política ha arremetido contra la gestión del Gobierno del PP, al que acusa de demostrar una “profunda insensibilidad” ante una situación que consideran prioritaria para la ciudad.
El pasado martes, las familias afectadas hicieron público un comunicado en el que expresaban su malestar por las largas listas de espera y la falta de recursos, lo que impide que todos los niños puedan acceder a terapias esenciales. “Si no tienes dinero para costear un centro privado, simplemente te quedas sin atención”, señalaron en su denuncia.
Reivindicación de un centro especializado TEA
Ceuta Ya! ha recordado que lleva años reclamando la creación de un centro especializado para personas con TEA, una iniciativa que en su momento fue respaldada por el Gobierno de Juan Vivas cuando necesitaba apoyo para aprobar los Presupuestos de 2022. Sin embargo, según denuncian desde la formación autonomista, el Ejecutivo local “cambió de postura y ha bloqueado la propuesta desde entonces”.
Para Ceuta Ya!, este cambio de actitud es “inaceptable” y demuestra una falta de compromiso con un problema urgente y de gran impacto social. “Se trata de una cuestión ética que no se puede seguir esquivando”, han afirmado desde el partido.
El abandono de las personas con TEA en la edad adulta
El secretario general de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha subrayado la necesidad de una estrategia integral que no solo atienda a los menores con TEA, sino que también garantice apoyo a los adultos con esta condición. “Cuando las personas con TEA alcanzan la mayoría de edad, pasan a ser absolutamente invisibles desde un punto de vista administrativo, lo que supone una verdadera vergüenza”, ha manifestado Mustafa.
El líder de Ceuta Ya! ha insistido en que es urgente una política global y estructural que aborde el autismo de manera integral y no a través de “parches”.
Con estas declaraciones, la formación política reafirma su compromiso con la lucha por los derechos de las personas con TEA y sus familias, exigiendo al Gobierno local una respuesta inmediata y efectiva a sus demandas.