Mohamed Mustafa reclama transparencia al Gobierno local tras la paralización del proyecto y la aparición de un desfase económico.
Ceuta, 13 de mayo de 2025.
El partido Ceuta Ya! ha reclamado este martes a la Ciudad Autónoma explicaciones urgentes y claras sobre el paradero de 109.000 euros de dinero público que, según afirman, no han llegado a la empresa adjudicataria de las obras del Banco de Alimentos, a pesar de que las certificaciones han sido abonadas.
La exigencia llega tras la publicación en prensa de que las obras de esta infraestructura se encuentran paralizadas debido a un conflicto económico entre el Banco de Alimentos y la empresa constructora, ACC. Según se ha podido conocer, la Ciudad habría transferido los fondos a la entidad social, pero uno de los pagos no habría sido entregado posteriormente a la empresa encargada de las obras.
Ante esta situación, Ceuta Ya! ha realizado sus propias gestiones para esclarecer los hechos. Según señalan desde la formación, “nos han confirmado que la Ciudad ha abonado todas las certificaciones correspondientes, pero hay un pago de 109.000 euros que no ha llegado a su destino final”.
El secretario general del partido, Mohamed Mustafa, ha sido tajante: “La Ciudad tiene la obligación de salir a explicar a la gente qué es lo que ha ocurrido con toda esa cantidad de dinero público”. Mustafa considera que el Gobierno local no puede limitarse a afirmar que ha realizado los pagos y desentenderse de lo que ha pasado a partir de ahí. “¿Quién tiene ese dinero? ¿Por qué no ha llegado a la empresa? ¿Quién es el responsable? ¿Vamos a tener que pagar más?”, se pregunta el diputado.
Desde Ceuta Ya! insisten en que la transparencia es esencial para mantener la confianza de la ciudadanía en la gestión pública. “El Gobierno debe ofrecer una explicación completa y pública para despejar cualquier sospecha o alarma social”, ha concluido Mustafa.
La paralización de las obras del Banco de Alimentos no solo implica un retraso en la finalización del proyecto, sino que también plantea serias dudas sobre los mecanismos de control en el manejo de fondos públicos. Desde la formación autonomista exigen respuestas inmediatas y medidas para esclarecer lo ocurrido y garantizar que no se repita una situación similar.
