• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Chandiramani: «Creo que tenemos que aprovechar esta oportunidad para no depender tanto de Marruecos»

Antonio García por Antonio García
01/09/2020
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Este martes se ha presentado en el Salón de Actos del Campus Universitario el informe «Ceuta y Melilla o cómo convertir una grave crisis en la mejor de las oportunidades» que ha sido impulsado por el Observatorio de Ceuta y Melilla, organismo dependiente del Instituto de Seguridad y Cultura, y está elaborado por Kissy Chandiramani, consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de Ceuta, y Jaime Bustillo, economista experto en planificación estratégica y ex-viceconsejero de Comercio, Transporte y Turismo de Melilla

El Salón de Actos del Campus Universitario ha sido el escenario escogido para presentar el informe «Ceuta y Melilla o cómo convertir una grave crisis en la mejor de las oportunidades» impulsado por el Instituto de Seguridad y Cultura a través del Observatorio de Ceuta y Melilla y cuya elaboración ha estado a cargo de Kissy Chandiramani, consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de Ceuta, y Jaime Bustillo, economista experto en planificación estratégica y ex-viceconsejero de Comercio, Transporte y Turismo de Melilla.

PUBLICIDAD

Para la consejera ceutí es notorio «el colapso que ha tenido la frontera desde el pasado mes de octubre» y cómo los efectos negativos que ha tenido sobre la economía local «se han visto enormemente acrecentados por la COVID-19«. En este contexto, Chandiramani ha defendido que de la crisis «se puede salir adelante regenerándonos todos, reformando y cambiando nuestra mentalidad». Para la titular de Hacienda y Economía, la presentación del informe ha sido «una forma de poner en negro sobre blanco algo que el Gobierno de la Ciudad viene diciendo desde hace tiempo y es la necesidad de reconvertir nuestro sector económico y, fundamentalmente, cambiar el sector comercial hacia nuevas actividades que nos den ese potencial que necesitamos».

Sin embargo, Chandiramani reconoce que son tiempos difíciles los que le esperan a la Ciudad de Ceuta, sobre todo, debido a que «la incertidumbre ahora mismo es absoluta» debido a la situación derivada de la pandemia de COVID-19. Como muestra de ello la consejera ha destacado la dificultad a la que se enfrenta el Ejecutivo local de cara a la elaboración de los Presupuestos del año 2021 debido a la falta de una previsión fiable sobre los ingresos que recavará la Ciudad.

Kissy Chandiramani, onsejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo de Ceuta / El Foro de Ceuta

No obstante, aunque Chandiramani ha insistido en que «la incertidumbre de la pandemia es tal que nos lleva a pensar que el futuro es incierto», también ha indicado que es el momento de «ir poniendo las bases de lo que queremos que sea Ceuta«. A este respecto, para la consejera «está claro que Marruecos no quiere depender de nosotros y creo que nosotros tenemos que aprovechar esta oportunidad para no depender de Marruecos cómo lo veníamos haciendo hasta ahora». De hecho, ha indicado cinco sectores claves que, bajo su punto de vista y el del Gobierno de la Ciudad, deben ser los pilares del futuro económico en Ceuta: «La reconversión del sector comercial, el sector portuario, el sector tecnológico, una mayor presencia de la Administración General del Estado en la Ciudad y el sector turístico».

Por su parte, Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta Melilla y profesor de Relaciones Internacionales, ha apoyado la reivindicación de Chandiramani de que es necesaria en la Ciudad una mayor presencia de la Administración General del Estado «como elemento dinamazidor de la actividad económica» y ha añadido que también es necesaria una mayor presencia de la Unión Europea en Ceuta. Para el director del Observatorio de Ceuta y Melilla sobre todo es clave que en Europa se tome conciencia de «la dimensión fronteriza que tienen Ceuta y Melilla».

Sobre la situación de Ceuta, Echeverría a vaticinado que «probablemente el comercio como lo hemos conocido hasta ahora no lo vamos a volver a ver«. En este sentido, si bien ha señalado que «está claro que la frontera y el vecino marroquí están ahí», ha incidido en que «lo importante es que la ciudades -Ceuta y Melilla- no dependan tanto como han dependido hasta ahora de esa vecindad con Marruecos». Para el profesor de Relaciones Intencionales, tanto Ceuta como Melilla «tienen que mirar a todas las direcciones y precisamente, por eso es muy importante que esa incardinación con el Estado central y con Europa permitan explorar actividades muy prometedoras, algunas en funcionamiento, pero que pueden funcionar muchos más y mejor».

Carlos Echeverría Jesús, director del Observatorio de Ceuta Melilla / El Foro de Ceuta

Noticia anterior

🔴 Ocho curados y un positivo en Ceuta, desciende el número de casos activos de coronavirus a 93

Siguiente noticia

La Ciudad confía en que los 7,2 millones de las subvenciones estatales lleguen en septiembre

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

por Redacción
14/05/2025
0

El sindicato defiende a la profesional, que ya ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional, y alerta de la...

Leer másDetails
CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025
pedro

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025

Esperanza Aguirre insta al PP a derogar todas las leyes del “sanchismo” en su próximo Congreso Nacional

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.