• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Ciudad habilita el Hospital de la Cruz Roja para el aislamiento de personas migrantes que llegan de manera irregular a Ceuta

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
07/08/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El ‘Protocolo de actuación ante posibles casos importados de Covid-19 en el contexto del fenómeno de la inmigración irregular’, elaborado el Ministerio de Migraciones para todo el territorio nacional y publicado el pasado 25 de julio, descarga prácticamente toda la responsabilidad del control sanitario en las autonomías. Es por ello que desde la Ciudad Autónoma se trabaja a contrarreloj para habilitar una parte del antiguo hospital para su acogida. Además, Cruz roja se encarga de realizar las pruebas de coronavirus a todas aquellas personas que entran a Ceuta de manera irregular, ya sean migrantes o detenidos

El protocolo tiene como objetivo unificar la operatividad de las actuaciones del programa de atención humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) para tratar de actuar de la manera más eficiente posible ante la eventual aparición de casos importados de COVID-19.

Este protocolo recoge las medidas anticipatorias y actuaciones a llevar a cabo con las personas migrantes que acceden de manera irregular a través de la frontera marítima española y las fronteras terrestres existentes en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con el Reino de Marruecos, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID19.

Cooperación interadministrativa

El protocolo establece que las actuaciones se basarán en la cooperación interadministartiva entre la SEM, las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social e Interior, así como en el de coordinación con los demás actores eventualmente implicados.

Las autonomías deben tener planes de contingencia

Sobre las competencias, el documento establece que la Secretaria de Estado de Migraciones tiene las de planificación, desarrollo y gestión de programas de atención humanitaria a migrantes y de intervención urgente para situaciones de carácter excepcional, aunque son «las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas deben tener planes de contingencia que garanticen la capacidad de respuesta y la coordinación entre los servicios de salud pública, atención primaria y atención hospitalaria para hacer frente a la gestión de situaciones de emergencia relacionadas con COVID-19″.

Según establece «en todos los casos corresponderá a la autoridad sanitaria autonómica disponer de sus propias capacidades de acogida para casos positivos, aislados o cuarentenas», es por ello que la Ciudad Autónoma trabaja desde hace varios días en habilitar una zona del Hospital de la Cruz Roja.

Pruebas diagnósticas a todas las personas que llegan

El protocolo de actuación marcado en el documento fija cuatro claves, la primera es la distancia social, el aislamiento y el lavado de manos; en segundo lugar, la utilización de Equipos de Protección Personal Individual; en tercer lugar la realización de pruebas diagnósticas y por último la identificación de casos positivos, trazabilidad y cuarentena de contactos.

La diferencia con el anterior protocolo se marca principalmente en tras la realización de un triaje sanitario adaptado a la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19 por el ERIE de Cruz Roja en el lugar de la llegada de las personas migrantes o detenidas, «debe incluir el investigar posibles síntomas compatibles con coronavirus, especialmente fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria, así como su traslado a un centro sanitario si el cuadro clínico lo requiere».

PUBLICIDAD

Además señala que «será urgente la realización de una prueba PCR a cualquier persona sintomática a la llegada» y que «será necesario realizar una prueba diagnóstica para COVID-19 a todas las personas asintomáticas que llegan a España por una vía irregular».

Recomendación de cuarentena de 9 ó 14 días

Otro de los puntos claves del protocolo establece que «es necesario asegurar la trazabilidad de las personas desde su llegada a costas hasta su destino en centros de acogida, y ponerlo en conocimiento del resto de actores de manera telemática».

Además, todos los agentes implicados «han de recabar los datos necesarios e información suficiente, en el ámbito de sus competencias, para una trazabilidad posterior de la persona migrante».

Si hay casos confirmados de COVID-19 mediante el correspondiente PCR y las personas asintomáticas pero con contacto estrecho con los anteriores «deberán obtener la solución habitacional y de asistencia que proporcionen las autoridades sanitarias competentes -la Ciudad Autónoma- y no podrán ingresar en plazas del sistema nacional de acogida humanitaria hasta que, finalizada la cuarentena, obtengan resultados de PCR negativos» reza el protocolo.

En todo caso, «se deberá identificar a todos los migrantes que viajen en una misma patera, por si fuese necesario tomar medidas específicas, ante un eventual caso positivo».

«Es recomendable, sin perjuicio de lo que determinen las autoridades sanitarias en cada territorio, que todas las personas que llegan a España por una vía irregular realicen una cuarentena de 14 días desde su llegada a España. Las personas con test negativo y asintomáticas pueden realizar cuarentena de 9 días» establece.

Hospital de la Cruz Roja

El portavoz del Gobierno, Carlos Rontomé ha explicado que en base a este protocolo y estas «fases y protocolos» y que para cumplir con ello «desde la Consejería de Servicios Sociales se está acogiendo a estos migrantes en unos hostales mientras se terminaba con el acondicionamiento de las oficinas de Cruz Roja, en el antiguo hospital, para albergar alrededor de unos 70 inmigrantes, para que realicen el aislamiento previo para que puedan pasar a la nave del Tarajal». Se tiene previsto que el acondicionamiento termine el martes de la próxima semana.

Noticia anterior

VÍDEO | La Guardia Civil impide que otro marroquí bloqueado en Ceuta retorne a nado a su país

Siguiente noticia

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato machista en Corral-Rubio

Otras Noticias

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria
Actualidad

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria

por Redacción
20/05/2025
0

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado este martes suspender todas las sanciones económicas que aún aplicaban...

Leer másDetails
Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

20/05/2025
La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

20/05/2025

Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por el bloqueo humanitario en Gaza

20/05/2025

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad

20/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.