Ciudadanos preguntará al Ejecutivo en el próximo Pleno de la Asamblea sobre qué medidas va a adoptar el Gobierno de la Ciudad para evitar que haya menores, en este caso extranjeros y bajo su responsabilidad, que vivan permanentemente en la calle y en condiciones inaceptables.
Durante el argumentario de su interpelación, Ciudadanos apunta que «la llegada a Ceuta de Menores Extranjeros No Acompañados fundamentalmente desde Marruecos ha adquirido en los últimos meses un ritmo que hace cada vez más difícil determinar sus cifras» y recalca que «su cuantificación se hace especialmente más difícil en lo que atañe a los menores que rechazan la tutela de la Ciudad y no se acogen a alguno de los centros destinados a ellos».
El grupo de Javier Varga explica que «los últimos datos que conocemos son los calculados y anunciados el pasado mes de octubre por la consejera de Asuntos Sociales que cifraba entre 80 y 90 los MENA que deambulaban por el puerto, los barrios y las calles de Ceuta en general» y le preocupa especialmente que el «único objetivo» de estos menores extranjeros no acompañados «es cruzar a la Península y para eso están dispuestos a usar cualquier método«, explican que «estos menores no saltan la valla, no quieren ser tutelados y no vienen a quedarse en Ceuta«, pero pese a esto, «la Ciudad autónoma, como institución, es legalmente responsable de estos menores, tanto de lo que hacen como de sus condiciones de vida».

Para la formación naranja, «es inaceptable que menores que son responsabilidad del Gobierno de la Ciudad estén en las calles en horario escolar, o en horario nocturno» y condenan rotundamente que «duerman en cualquier sitio fuera del centro de acogida, o que estén entre nosotros mendigando y alimentándose de cualquier manera, o realizando actividades que suponen, en unos casos, peligro para ellos y, en otros, molestias para los vecinos» y recuerdan al equipo de Vivas que «de todo esto es responsable la Ciudad y su Gobierno»
«Cualquier padre que consintiera de forma continuada estas condiciones de vida para alguno de sus hijos, es más que probable que perdiera su tutela. Curiosamente, a favor de la Ciudad autónoma» ironizan, exigiendo que el Gobierno «ejerza sus responsabilidades, porque tienen medios suficientes para hacerlo».