• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

COAG llevará a los importadores de tomate marroquí ante la justicia por un fraude fiscal de 71 millones de euros

Redacción por Redacción
17/01/2025
en Actualidad, MARRUECOS
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
COAG llevará a los importadores de tomate marroquí ante la justicia por un fraude fiscal de 71 millones de euros

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra los importadores de tomate marroquí en España por un presunto fraude fiscal de 71,7 millones de euros. Según COAG, las importaciones de tomate procedentes de Marruecos habrían excedido de manera sistemática la cuota anual libre de aranceles establecida en el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el país norteafricano.

El responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, dio a conocer esta iniciativa durante un webinar en el que se abordaron las implicaciones de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. Este fallo declaró ilegal el acuerdo comercial con Marruecos al incluir los territorios del Sáhara Occidental.

Un fraude multimillonario

Según un informe elaborado por los servicios técnicos de COAG, Marruecos ha superado repetidamente la cuota de 285.000 toneladas anuales de tomate libre de aranceles, fijada con un precio mínimo de 0,46 euros por kilo. Desde 2019, este excedente habría alcanzado unas 230.000 toneladas anuales, lo que supone que las empresas importadoras debieron haber pagado cerca de 71,7 millones de euros en impuestos durante los últimos cinco años.

“Las cifras muestran que las empresas importadoras han eludido unos 14 millones de euros anuales en aranceles”, declaró Góngora. Además, afirmó que las cantidades procedentes del Sáhara Occidental deberían estar sujetas a condiciones distintas a las aplicadas a Marruecos, lo que incrementaría aún más las pérdidas estimadas.

La pasividad institucional

Góngora criticó la falta de respuestas claras por parte de las autoridades, tanto nacionales como europeas, sobre la liquidación de tasas arancelarias en las importaciones agrícolas de Marruecos. “Llevamos 10 años pidiendo explicaciones a la Comisión Europea y al Gobierno español, pero las instituciones solo se pasan la pelota de unas a otras. Ni Agricultura, ni Economía, ni Hacienda han dado respuesta”, denunció.

Impacto en los agricultores europeos

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que declara ilegal el acuerdo comercial con Marruecos, ha reavivado el debate sobre las condiciones de competencia desleal que enfrentan los agricultores europeos. COAG exige que la sentencia se aplique de inmediato, sin períodos de transición que favorezcan a las grandes empresas importadoras.

PUBLICIDAD

“Es inadmisible que la UE permita mantener vigente un acuerdo declarado ilegal mientras los productores agrarios seguimos perdiendo rentabilidad y desapareciendo”, enfatizó Góngora.

Reclamo a las autoridades españolas y europeas

COAG ha instado al Gobierno español a adoptar una posición firme en defensa de los agricultores. La organización reclama la anulación definitiva del acuerdo de liberalización comercial con Marruecos y la implementación de medidas que mitiguen los perjuicios causados a los productores europeos.

Mientras tanto, los agricultores continúan denunciando las graves consecuencias económicas de estos acuerdos, que favorecen a las grandes multinacionales a costa de la rentabilidad y sostenibilidad del sector agrario europeo.

Tags: agriculturadenunciamarruecos
Noticia anterior

Dentro del avispero arbitral de la RFEF: el incierto futuro de Medina Cantalejo y los movimientos internos por su sucesión

Siguiente noticia

Operativo de Rescate: 146 migrantes salvados en Canarias

Otras Noticias

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz
Actualidad

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Ferraz inicia contactos informales con otros grupos parlamentarios para sacar adelante la medida clave de Sumar en un contexto de...

Leer másDetails
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025
Siguiente noticia

Operativo de Rescate: 146 migrantes salvados en Canarias

Trump anuncia que dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío

Trump anuncia que dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.