• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Colectivos y redes vecinales de Ceuta proponen transformar la valla en un gran parque comunitario

Redacción por Redacción
29/03/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Colectivos y redes vecinales de Ceuta proponen transformar la valla en un gran parque comunitario

La presentación de Botiquín/Cedida

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Un Botiquín para mi Ciudad, desarrollado por la Asociación Grigri con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Colectivos y redes vecinales procedentes de la ciudad de Ceuta han ideado un ‘kit de herramientas’ compuesto por soluciones sociales o remedios vecinales dirigidos a mejorar la vida de las personas mediante la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estas propuestas, que también se han llevado a cabo en los barrios de Orriols (Valencia) y Vallecas (Madrid), se encuentran recogidas en una guía presentada este fin de semana en el Centro de Innovación Social y Urbana Las Naves (Valencia) en el marco del trabajo desarrollado en el programa Un Botiquín para mi Ciudad e impulsado por la Asociación Grigri con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

En concreto, en los talleres propuestos en Ceuta, en colaboración con Asociación Elín, el proyecto ICI de Cruz Roja de Ceuta y las mediadoras Maria del Pilar Alba Díaz, Lucía López Fernández y Paula Domingo Domingo; se diseñaron una serie de espacios de trabajo colaborativo y artístico basados en la escucha y el encuentro, donde la población local y migrante compartió su experiencia en Ceuta, materializándolo en diferentes remedios para ‘curar’ la ciudad.

“Una de las problemáticas que detectamos en Ceuta es que la falta de cohesión entre los diversos colectivos, especialmente el de las personas migrantes, se traduce en diferentes tipos de violencias, discriminación e invisibilización de éstas personas”, argumenta Lucía López, una de las mediadoras del programa.

Por ello, las personas que participaron en el programa, se dividieron en cuatro comisiones de trabajo y desarrollaron diversas propuestas para evolucionar hacia una sociedad más sostenible, diversa y abierta.

Entre las iniciativas recogidas por los vecinos de la ciudad de Ceuta figura la transformación de la valla que divide Ceuta y Marruecos en un gran parque que elimine las fronteras físicas, socioculturales o simbólicas. Los vecinos y vecinas también proponen la puesta en marcha de un tren entre Marruecos, Ceuta y la Península o la mejora del transporte público municipal para facilitar la movilidad en la zona.

Ceuta también es el escenario de otras propuestas como un supermercado del mundo con degustaciones de comida de distintos orígenes, una discoteca abierta a todas las nacionalidades, una biblioteca con libros de diferentes lenguas o un centro de acogida para mujeres.

Un Botiquín para mi Ciudad

El programa ‘Un botiquín para mi ciudad’ surge de la necesidad de diseñar e implementar un conjunto de soluciones – o remedios vecinales – que permitan a las personas habitantes de cada uno de los barrios de las ciudades implicadas ser las protagonistas del cambio hacia un futuro más sostenible, enfocado en los ODS y que se materialice en alianzas entre instituciones, personas y territorios.

PUBLICIDAD

Esta es la tercera edición de este proyecto, tras las dos anteriores, que se desarrollaron en distintos espacios de la ciudad de Madrid durante los años 2021 y 2022, y ha contado con la colaboración de distintas entidades y colectivos vecinales.

Para llevar a cabo este trabajo, se ha aplicado una metodología viva, que se adapta a las necesidades de cada contexto. Partiendo de la escucha, y por medio de herramientas artísticas e innovadoras, se identifican las aspiraciones, necesidades y conocimientos de los vecinos y vecinas, transformándolas, a través de procesos abiertos y colaborativos, en propuestas concretas.

El proyecto ha contado con cuatro fases sucesivas. En la primera de ellas, se realizó un programa itinerante de talleres participativos organizados a modo de laboratorios ciudadanos abiertos a la experimentación. En la segunda, desarrollada de forma paralela, se llevó a cabo un programa de acompañamiento en intervención y mediación comunitaria dirigido a las asociaciones implicadas en el proyecto.

La tercera fase supuso la preparación del mencionado kit de herramientas, compuesto por una guía, un documental, una campaña de comunicación, y el volcado de la metodología y los remedios generados en la wiki de cultura comunitaria de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria), a través de los cuales se buscó́ dar difusión, visibilidad y acceso a los contenidos generados, en busca de un mayor impacto y un efecto multiplicador para una mayor implicación de la sociedad civil en la apropiación e implementación de los ODS.

Finalmente, la cuarta fase, ha supuesto la celebración, este fin de semana, del encuentro público final de presentación y unas jornadas de evaluación que han permitido involucrar a los representantes de todas las entidades participantes, presentar los remedios al resto de la comunidad, y compartir pistas sobre la continuidad y sostenibilidad de la propuesta.

Sobre GriGri

GRIGRI es una asociación cultural dedicada a la creación y promoción de investigaciones y producciones culturales, artísticas y sociales, a través de proyectos de diseño participativo y procesos comunitarios de carácter transdisciplinar y situado, promocionando y dinamizando el diálogo intercultural a través de la colaboración con otros colectivos y agentes a nivel local e internacional.

Noticia anterior

La CECE visita el Centro Penitenciario de Ceuta

Siguiente noticia

Los trabajadores de la empresa Hércules siguen reivindicado una solución

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.