• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 18 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 en Ceuta, dirigida a grupos de riesgo y población vulnerable

Redacción por Redacción
23/10/2024
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 en Ceuta, dirigida a grupos de riesgo y población vulnerable

Imagen: TCB

La Consejería de Sanidad ha adquirido más de 30.000 dosis de vacunas para hacer frente a la gripe y al COVID-19, destacando la importancia de inmunizar a la población más vulnerable antes de la temporada de mayor riesgo

La Consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta, Nabila Benzina, y el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Jesús Lopera, han presentado esta mañana en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea la nueva campaña de vacunación conjunta contra la gripe y el COVID-19. Este año, como en años anteriores, se apuesta por la inmunización simultánea para proteger a los grupos más vulnerables de la ciudad ante el inminente aumento de los contagios durante el invierno.

Durante la presentación, tanto Benzina como Lopera subrayaron la importancia de que la población diana, especialmente los grupos de riesgo, acuda a vacunarse antes de que se produzca el pico de infecciones, previsto para finales de diciembre y principios de enero, como ocurrió el año pasado. «Es un acto de responsabilidad», señaló Benzina, apelando a los ciudadanos a acudir a los puntos de vacunación habilitados, recordando que “vacunarse no cuesta nada y puede salvar muchas vidas y evitar hospitalizaciones”.

Más de 30.000 dosis disponibles para proteger a la población de Ceuta

La campaña de vacunación cuenta este año con la adquisición de 15.000 dosis de la vacuna antigripal. Entre ellas, 12.000 dosis de vacuna antigripal tetravalente inactivada están dirigidas a la población de riesgo comprendida entre los 5 y 79 años, además de una dosis específica para la población pediátrica entre los 6 y 23 meses. Para los mayores de 80 años y personas que viven en residencias de mayores de más de 60 años, se han adquirido 1.800 dosis de una vacuna antigripal de alta carga antigénica.

Además, la población infantil entre los 24 y 59 meses contará con 1.312 dosis de vacuna antigripal por vía intranasal, mientras que para el COVID-19, Ceuta ha adquirido 11.520 dosis. De estas, 8.220 ya están disponibles, y el resto se espera para el mes de noviembre. Estas vacunas están dirigidas a los grupos de riesgo mayores de 12 años, así como a la población pediátrica entre seis meses y 11 años.

Puntos de vacunación accesibles para todos

Los puntos de vacunación establecidos incluyen el Hospital Militar y los centros de salud del INGESA, como Otero y el recinto del Hospital Universitario. Según Jesús Lopera, la accesibilidad a estos puntos está garantizada y no es necesario cita previa en algunos de ellos, tal y como ya se hizo el año pasado.

PUBLICIDAD

«Los dispositivos que ha puesto la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Consejería de Sanidad son muy potentes y accesibles para todos los usuarios», destacó Lopera, recordando que también se ha hecho un esfuerzo adicional para aumentar la cobertura a través de la difusión entre colectivos como la Dirección Provincial o centros de ocio para mayores, de modo que los sanitarios puedan acudir a vacunar en función de listados previamente establecidos.

Uno de los colectivos donde se pretende aumentar la vacunación es el del personal sociosanitario y de los cuerpos de seguridad, como la Policía Local, bomberos, y trabajadores de centros sanitarios. «Es fundamental que estos grupos también estén vacunados, ya que son esenciales para el funcionamiento normal de la comunidad», insistió Lopera.

Protección ante nuevas variantes del virus

Tanto Benzina como Lopera recordaron que la vacunación anual contra el COVID-19 sigue siendo necesaria, dado que el virus sigue mutando, al igual que ocurre con el virus de la gripe. Este año, la vacuna para el COVID-19 está dirigida a la variante Ómicron JM1. «El hecho de haberse vacunado en años anteriores no exime de la necesidad de hacerlo ahora», explicó Lopera, resaltando que «las nuevas cepas requieren nuevas dosis de la vacuna para asegurar una inmunización efectiva».

«Es importante que la gente entienda que aunque hayan estado vacunados contra el COVID-19 en años anteriores, cada año las cepas cambian y la vacunación debe adaptarse», añadió la consejera Benzina.

Grupos prioritarios y condiciones de vacunación simultánea

La campaña está dirigida principalmente a personas mayores de 5 años, residentes en centros de discapacidad, mayores en residencias, y aquellas que viven en instituciones cerradas. También se incluye a los convivientes o cuidadores de personas vulnerables, quienes, al protegerse, ayudan a reducir el riesgo de transmisión a aquellos con mayor probabilidad de complicaciones graves. «Es importante que los convivientes se vacunen para proteger a las personas que están a su cargo y que podrían contraer una enfermedad grave si se contagian», destacó Lopera.

Otro grupo clave son las mujeres embarazadas, quienes pueden vacunarse en cualquier trimestre de gestación y hasta seis meses después del parto si no se han vacunado previamente. «Las mujeres embarazadas son un colectivo muy importante, y es necesario insistir en la vacunación durante cualquier fase del embarazo», señaló Benzina.

La posibilidad de vacunarse simultáneamente contra la gripe y el COVID-19 también ha sido destacada, ya que, según Benzina, no existe contraindicación y, al contrario, es una opción segura y eficiente para los grupos de riesgo.

Efectos secundarios leves y beneficios a largo plazo

En cuanto a los efectos secundarios, se espera que sean leves y transitorios, como dolores articulares, febrícula, o síntomas gastrointestinales. «Los riesgos de la vacunación son mínimos, y no hay que tenerles miedo», afirmó Lopera, quien también insistió en que las personas vacunadas no están exentas de enfermar, pero en caso de contagiarse, la enfermedad sería leve y la probabilidad de hospitalización se reduce significativamente.

Con este esfuerzo coordinado, la campaña de vacunación de Ceuta se pone en marcha para reducir el impacto del COVID-19 y la gripe en la población vulnerable, haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva y a la importancia de inmunizarse.

Tags: covidgripevacunación
Noticia anterior

Nuevo Curso Gratuito para Prevenir la Violencia Sexual

Siguiente noticia

Conflictos en Gaza y Líbano: Impacto en la Salud y el Patrimonio

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’

16/05/2025

El Gobierno arremete contra el Congreso del PP y califica de «averiado» el liderazgo de Feijóo

16/05/2025
Siguiente noticia

Conflictos en Gaza y Líbano: Impacto en la Salud y el Patrimonio

Desacuerdos en la Sanidad Ceutí: INGESA y CESM en Conflicto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.