• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cómo realizar la solicitud online del voto por correo para las elecciones generales del 23-J

Redacción por Redacción
02/06/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Una vez presentada la solicitud vía web, y si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, los electores recibirán la documentación en la dirección indicada a partir del 3 de julio

El domingo 23 de julio tendrán lugar las elecciones generales en nuestro país. Para votar por correo, se ofrece la posibilidad de presentar la solicitud online a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal.

PUBLICIDAD
  1. Solicitud online del voto por correo – hasta el 13 de julio
    De este modo, los electores residentes en España o residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en nuestro país pueden solicitar el voto por correo hasta el 13 de julio incluido. No podrán hacerlo los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.

En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos, los interesados deben acreditar su identidad mediante firma electrónica, aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados digitales de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e) que, en ambos casos, tendrán que estar instalados en el ordenador.

También es necesario tener instalada la aplicación de “Autofirma”, que permtirá la firma electrónica de la solicitud por parte del interesado (en la propia página figura el enlace para descargarse la última versión).

Una vez leídas en detalle las instrucciones y comprobado que se dispone de un certificado digital en vigor y “Autofirma” instalado, se accede al proceso. Aparecerá una pantalla con los datos básicos DNI, nombre y apellidos, y se rellenarán los demás datos de la solicitud (nacionalidad, fecha de nacimiento, etc.), los datos de la dirección postal donde se desea recibir la documentación electoral y se seleccionará la provincia en cuyo censo se está registrado.

Se recuerda que esa dirección no tiene por qué coincidir con el domicilio habitual o el de empadronamiento, por lo que es recomendable aportar la dirección en la que se encuentre el elector a partir del 3 de julio, fecha en la que el Censo Electoral comenzará a enviar la documentación electoral.

El solicitante revisará los datos introducidos y, si está conforme, procederá a la firma electrónica con su certificado digital haciendo uso de “Autofirma” (todo esto se realizará de forma automático, simplemente siguiendo los pasos).

Para finalizar, sobre el documento firmado por el interesado, Correos realizará una firma electrónica adicional y facilitará la descarga de una copia del mismo a modo de justificante, finalizando de este modo la solicitud, que quedará presentada y grabada en el sistema.

Una vez presentada la solicitud vía web, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no se podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.

  1. Entrega de la documentación electoral – desde el 3 de julio
    Tras comprobar la inscripción de los solicitantes en el censo, las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral remiten con carácter certificado y urgente los envíos con la documentación electoral (certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de todas las candidaturas) a partir del 3 de julio a la dirección indicada por el elector en la solicitud, por lo que se recomienda aportar la dirección en la que se encuentre el elector a partir de esa fecha.

El cartero o cartera de Correos realizará al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a su oficina en caso de no haber sido posible realizar esa entrega en mano.

El personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, Pasaporte o Permiso de Conducir y anotará el número del documento identificativo dando fe de la recepción de los sobres y papeletas con la firma de la entrega por parte del solicitante.

  1. Depósito del voto – hasta el 19 de julio
    El solicitante tiene de plazo hasta el 19 de julio de 2023 para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos en toda España, en su horario habitual de apertura.

Dadas las fechas estivales en las que tendrán lugar estos comicios, se recomienda a los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto por correo que procuren no esperar hasta el último día y que aprovechen la amplitud horaria de las oficinas postales.

Todos los recursos necesarios

Correos está poniendo todos los recursos tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos que le son encomendados en los procesos electorales.

De hecho, Correos realizará 5.500 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos. Correos acometerá esta alta cifra de contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que cubrirá al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

Noticia anterior

El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

Siguiente noticia

SATSE denuncia ante la UE la infracción del Gobierno por no abonar íntegramente las pagas extraordinarias a las enfermeras y fisioterapeutas

Otras Noticias

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»
Actualidad

Junts propone prohibir el burka en espacios públicos y el velo islámico en las escuelas catalanas

por Redacción
22/05/2025
0

Junts per Catalunya ha anunciado su intención de utilizar las competencias autonómicas en materia de inmigración para prohibir el uso...

Leer másDetails
El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

El Senado despide a dos informáticos por acceder sin autorización a los ordenadores de parlamentarios

22/05/2025
El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

El Gobierno propone regularizar migrantes sin exigir contrato laboral

22/05/2025

Respaldo cerrado a Cerdán en el PSOE: “Si hubiera algo, Sánchez ya habría actuado”

22/05/2025

Sánchez acusa a Feijóo de “falta de humanidad” ante la situación en Gaza y denuncia “difamación” contra Santos Cerdán

22/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.