• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Comprar seguidores, ¿fraude o marketing?

Redacción por Redacción
29/12/2018
en Actualidad, Economía, Portada
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
4

En la era de la información y del marketing digital, si tienes una página de Facebook con miles de seguidores tienes un negocio. Aquello que publiques en tu página lo verán miles de personas, y hay empresas, públicas y privadas, y Administraciones públicas que te pagarán para que hagas publicidad de sus marca, las nombres o te hagas eco de sus actividades y noticias.

Tenemos como ejemplo los nuevos influencers y bloggers que tan de moda se han puesto y que en nuestra ciudad han sido un reclamo en varias ocasiones, sin ir más lejos hace unos días nos visitaban unas influencers españolas y marroquíes. El encuentro de influencers de Moda de España y Marruecos tenía como objetivo que conozcan el comercio de nuestra Ciudad así como sus atractivos turísticos al objeto de que lo difundan tanto en el resto de España como en el país vecino, porque sus perfiles en redes sociales son seguidos por miles de personas.

En nuestra ciudad, también hay muchas empresas que tienen presencia en las redes sociales, que cuentan con decenas de miles de seguidores y seguidoras y que gracias a ellos consiguen que otras empresas les paguen por hacerse eco de sus noticias y actividades.

Pero, ¿qué pasa si esos seguidores que tienen son falsos?, ¿es un fraude hacer creer a las empresas que tienes más repercusión de la que en realidad tienes?

Perfiles falsos, ¿nos vamos de compras?

En las redes sociales existen «seguidores falsos», perfiles que en apariencia son personas con nombre y foto de perfil, pero que en realidad detrás de ellas no hay un persona real. Estos perfiles falsos se crean por miles y son gestionados por empresas que los venden por todo el mundo y que siguen o le dan a «me gusta» a la página del que las compra.

Basta con teclear «comprar seguidores facebook» en Google para que aparezcan miles de páginas web que ofrecen aumentar tus seguidores por muy poco dinero, en 5 minutos tu página de Facebook pasará a tener miles de seguidores que antes no tenía.

Captura de pantalla de Google tras buscar «seguidores Facebook español»

El precio de los seguidores varía dependiendo de la web donde los compres, puedes encontrar ofertas muy atractivas donde ofrecen 10.000 seguidores a un precio muy económico, por ejemplo en www.bcubeagency.com los encuentras desde 59,99€ , eso si, en estas web no podrás seleccionar ni la nacionalidad de tu seguidor, ni la edad, ni el sexo, mientras que en otras web puedes elegir esto y otras características, pero te costará un poco más.

Captura de pantalla de una web low cost para comprar seguidores

Pagando un poco más se puede elegir la nacionalidad, el sexo y la edad de tus seguidores

El precio de los «Followers» depende del pasaporte que tengan, si quieres comprar 5.000 seguidores y no te importa de dónde son basta con pagar 59,99€ y en cuestión de días te seguirán 10.000 perfiles de cualquier país, sobre todo de países del Sudeste Asiático, Pakistan, Bangladesh o India. 

Si quieres que tus seguidores al menos hablen tu idioma, puedes cribar su nacionalidad, pero esto te costará un poco más.

En la web www.comprar-fans.es puedes comprar fans por nacionalidades:

  • Precio de los seguidores españoles
  • Precio de los seguidores hispanos
  • Precio de los seguidores internacionales

Los sudamericanos valen más que los asiáticos pero menos que los españoles, todo depende del pasaporte que tengan

Cómo identificar si una empresa ha comprado seguidores

Al usuario básico que tiene unos conocimientos mínimos de Facebook es posible que le puedas mentir enseñando lo grande que es tu comunidad, pero los que ya saben cómo funciona la red social te van a detectar que has realizado esta mala práctica.

Hay veces que canta mucho que una fan page tenga un alto número de fans y pocas interacciones. Pero además de la intuición puedes hacer un análisis rápido con tres indicadores muy básicos, que nos ayudan a saber si una empresa ha comprado seguidores en sus redes sociales, sobre todo en Facebook:

Más seguidores que público objetivo 

Si una empresa tiene un público objetivo de 30.000 personas, no es posible que tenga 80.000 seguidores, por ejemplo, si una página de Facebook ofrece o vende un producto determinado sólo para Ceuta, y tiene más seguidores en su Facebook que habitantes de la ciudad, es sospechoso.

Es preferible una página con 1.000 fans que sean muy activos en vez de una con 20.000 y estén muertos

Extraído de http://www.inveniopro.es/no-comprar-fans-facebook/

Los zombies no actúan ni dan a «me gusta»

Esto es muy típico y muy gráfico, si una página de Facebook que acaba de ser inaugurada y en el primer mes tiene 7.000 seguidores, y cuando hace una publicación ésta tiene 5 «me gusta» o 500 reproducciones, si es un vídeo… esto es muy sospechoso, o gran parte de los 7.000 seguidores son falsos, es decir, comprados, o estos 7.000 seguidores duermen mucho y no les interesa en absoluto el contenido de la página, algo muy extraño porque para seguir una página voluntariamente, esta tiene que interesarte.

App para escanear páginas de Facebook

Esta es la parte más fiable,  por eso hay que dejarla para la última, si las dos primeras te hacen chirriar y sospechar, esta despejará tus dudas.

Y es que resulta que hay varias aplicaciones y add-on de Google Chrome que pueden escanear la página de Facebook de una empresa y extraer datos de sus seguidores como la nacionalidad y su ubicación. Este es el caso del Add On de Google «UIDextractor», con él puedes ponerte a buscar páginas llenas de seguidores falsos y tirarte horas viendo sus nombres y orígenes (es muy divertido).

PUBLICIDAD

Si la página de Facebook que se escanea es de una empresa de una ciudad como Ceuta y ofrece un contenido relacionado mayoritariamente con algo local, y el resultado del escaneo es que miles de usuarios son de Pakistán, Bangladesh o Venezuela podemos asegurar que han comprado seguidores.

Aumentar los seguidores de tu página para engañar a tus clientes y hacer creer que lo que publicas tiene más repercusión es una estafa.

Comprar seguidores para tu página de Facebook no es aconsejable

Hay mucha información en la red de los motivos por los que no es aconsejable comprar seguidores en tus redes sociales.

Laia Cardona, periodista, creadora de contenidos y community manager, señala en su blog que «el afán que algunas marcas poseen por presumir de muchos seguidores en sus redes sociales puede hacerles caer en la tentación de comprar seguidores falsos. ¡Error! De poco (por no decir de nada) sirve tener miles de seguidores, si luego no conseguimos generar interacción con ellos. Con la compra de usuarios inventados, se pierde la esencia de lo que es una red social, dejando de ser social para convertirse en un auténtico desierto donde no parece haber nada de vida», Laia nos explica con cinco claves sencillas por qué no hay que comprar seguidores:

La comunidad nunca debe ser la métrica principal para valorar la importancia o el buen funcionamiento de una página de Facebook, puede servir para apoyar otras como secundaria.

Extraído de http://www.inveniopro.es/no-comprar-fans-facebook/

1. Bye, bye clientes 

Uno de los objetivos de lograr seguidores de calidad en las redes corporativas, ya sea Twitter, Facebook o Instagram, es conseguir contactos potenciales que en el futuro se puedan convertir en clientes. Para conseguir esta conversión hemos de generarles buena impresión: colgar contenidos interesantes, compartir información de otros usuarios, conseguir menciones, retuiteos, Me gustas y comentarios de otras personas. Esto solo se obtiene si la comunidad que has creado es de seguidores reales y que realmente son unos apasionados de tu sector o marca. En cambio, si has apostado por comprar seguidores falsos, por muchos posts que publiques, tu perfil solo será un desierto árido, sin nada de movimiento y que no impresionará a ningún posible cliente.

2. ¿Reputación?, ¿Qué es eso?

Al igual que se pierden oportunidades de negocio y de crear una impecable imagen de marca, con la compra de followers falsos también se pierde una oportunidad muy valiosa de crear nuestra reputación online. Cuantos más usuarios no reales tengamos en nuestras cuentas menor veracidad tendrá nuestra empresa en internet.

3. Desequilibrio entre redes

Normalmente, las compañías que deciden comprar seguidores falsos lo hacen únicamente en alguno de sus perfiles. Esto origina un desequilibrio nada creíble que no hace otra cosa que poner en duda la reputación de la empresa en la red. De esta forma, es muy frecuente ver marcas con muchísimos seguidores en Twitter y en Facebook, por ejemplo, y en cambio tener prácticamente sus cuentas de Instagram o LinkedIn casi vacías. ¡Se pilla antes a un comprador de seguidores falsos que a un cojo!

4. ¿Hay alguien ahí?

Los usuarios interactúan cuando ven movimiento en los perfiles. No esperes que los pocos followers reales que tienen tus cuentas participen si no ven movimiento por parte de otros usuarios en tus cuentas.

5. Más vale pocos y buenos, que muchos y malos

La cantidad de seguidores de una página o una cuenta no son sinónimo de calidad. Es preferible contar con menos seguidores, pero de calidad y activos, que con muchos y malos, como es el caso de los huevitos blancos de Twitter.

Si quieres crecer rápido en Facebook…

Existen maneras de crecer muy éticas y rápidas y, aunque inicialmente sea algo más caro, el ROI (el retorno de la inversión) será mucho más alto.

Hay que trazar una estrategia de publicidad utilizando Facebook ADS, la mejor plataforma de anuncios online y con la que podrás sacar verdaderamente provecho del dinero invertido (que no gastado).

Con Facebook ADS podremos darle visibilidad a tus contenidos, ganar me gustas en nuestras páginas, captar directamente clientes, etc.

«Los fans son una métrica de vanidad, es decirle al mundo que tiene XXXX personas a los que les interesa tu marca, darte un valor de importancia que en muchos casos no sirve para nada».

Extraído de http://www.inveniopro.es/no-comprar-fans-facebook/

Y recuerda… ¡te estamos vigilando!

Tags: ceutacomprarel foro de ceutaempresafacebookfalsosfollowerforofraudelikemarketingme gustapublicidadredes socialesseguidores
Noticia anterior

Más turistas y cancelaciones de barcos para los últimos días del año

Siguiente noticia

¿Están saliendo los barcos?

Otras Noticias

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros
Actualidad

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

por Redacción
13/05/2025
0

La denuncia de Juan Manuel Aguiar contra el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, por supuesta intromisión en el...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 4

  1. Alberto Santos Rocha says:
    hace 6 años

    De hecho lo que he visto en algunos programas de coaching te recomiendan comprarlos para que te salga más barato el tráfico pagado y hagas retargeting

    Responder
  2. Yolanda says:
    hace 6 años

    Pues a mi una empresa de Ceuta que lleva varios perfiles me dijo que mejor comprar para que la gente se anime a seguir mi negocio… ahora entiendo que es un fraude. Vergüenza le tenía que dar y querer cobrarme por eso

    Responder
  3. José A. says:
    hace 6 años

    Seguro que más de uno ya está temblando, se pilla antes al metiroso que al cojo

    Responder
  4. Javier G. says:
    hace 6 años

    Depende de cual sea el fin de la compra de seguidores seria fraude o marketing.
    Ya que no es lo mismo comprarlos para conseguir saltarte limites que ponen las redes sociales que hacerlo para cobrar mas por publicidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.