• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Crisis Fronteriza

Comunicado de denuncias y demandas sobre lo ocurrido en Ceuta

No Name Kitchen, Maakum Ceuta, ELIN, Fundación Raíces y Andalucía Acoge por No Name Kitchen, Maakum Ceuta, ELIN, Fundación Raíces y Andalucía Acoge
21/05/2021
en Crisis Fronteriza, El Foro de Opiniones, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1

A día de hoy, cuando “la defensa de nuestras fronteras” se antepone a la defensa de la vida y dignidad humana, nos convertimos en espectadores de una tragedia humana y diplomática sin precedentes en la ciudad de Ceuta.

Desde el lunes 17 de mayo del 2021, asistimos a una situación de crisis humanitaria derivada de una tesitura diplomática caracterizada por la presión política y la instrumentalización de las personas migrantes por parte del Reino de Marruecos y posibilitada por las ya arraigadas políticas migratorias. Cerca de 10.000 personas se han visto involucradas; entre ellas, sujetos especialmente vulnerables (familias, niños, posibles víctimas de trata, posibles solicitantes de protección internacional etc.) y con perfiles migratorios diversos.

La incitación y el engaño por parte de las autoridades marroquíes han alentado la entrada, por mar y tierra, de más de 8.000* personas, entre ellas, menores de muy corta edad. Ante esto, el Gobierno de España no ha dispuesto de una respuesta humanitaria adecuada a la grave situación que esto ha supuesto, poniendo en riesgo la vida de millares de personas, entre las que consta la muerte de dos de ellas. Las personas heridas han recibido una atención insuficiente, todo ello en un contexto de pandemia donde no se ha garantizado el respeto a las medidas sanitarias.

La situación derivó en el hacinamiento de miles de personas completamente desorientadas y desinformadas en las naves del Tarajal, que alcanzaron el mismo lunes 17 su tope. Así, fueron ubicadas en el exterior de dicho recinto aquellas que iban llegando mojadas, heridas y carentes de víveres, sometiéndoles a la intemperie, a condiciones de hacinamiento y retención por parte de las fuerzas de seguridad, que emplearon la violencia y material antidisturbios de manera desmedida e innecesaria, como se ha podido ver en varios vídeos publicados en la red.

Los acontecimientos se han desarrollado en una vorágine de caos y vulneraciones que, entre otras consecuencias, se ha saldado con la devolución a Marruecos de casi 5.000 personas, sin que hayan existido procesos individualizados en los que se otorgase asistencia letrada, traducción y la cobertura de necesidades básicas. Además, se tiene conocimiento de que han sido devueltas a Marruecos personas que han manifestado su intención de pedir asilo o que ya disponían de una solicitud en trámite. El periplo migratorio de muchas de ellas ha durado años y la devolución al país vecino, del cuál no son nacionales, les supone una flagrante persecución, discriminación, racismo y vulneración de sus derechos.

En definitiva, no se han garantizado de ningún modo el cumplimiento de la normativa internacional en materia de derechos humanos, protección internacional y protección del interés superior del menor.

Por todo lo mencionado anteriormente, exigimos:

PUBLICIDAD

1. Garantizar el tratamiento individualizado y digno de cada situación personal, por medio de asistencia jurídica, letrada y de traducción que permita conocer y asegurar la atención de las necesidades de cada persona.

2. Garantizar la seguridad de los/las menores extranjeros no acompañados. Solicitamos su atención integral desde centros habilitados que aseguren un tratamiento digno en todas sus facetas y que prevenga cualquier situación de agresión o peligro hacia sus personas.

3. Dotar de recursos humanos y materiales acordes a las necesidades del momento y la situación humanitaria habilitando mecanismos de acogida digna. Es fundamental contar con profesionales formados y capaces de hacer frente a las necesidades reales de las personas migradas.

4. Condenar los discursos de odio que promueven la división social y el racismo, alimentados por la sensación de inseguridad y desconcierto derivada de la falta de respuesta adecuada por parte del Gobierno.

5. Asegurar rutas y vías legales y seguras que no pongan en riesgo la vida de las personas y que no las subordine a los intereses de ningún gobierno.

Por tanto, proponemos:

1. Una política basada en la solidaridad entre el resto de las Comunidades Autónomas para la acogida e inclusión de las personas migrantes que llegan a nuestro territorio.

2. Sensibilizar e implicar a la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos para exigir que se cumpla con la legislación vigente en cuanto a la protección de los derechos básicos y fundamentales del menor y de las personas migrantes en España.

3. Cambiar la política de externalización de fronteras, la cual instrumentaliza a las personas migrantes como moneda de cambio. La entrega de 30 millones de euros como partida inicial para el cierre y contención de la frontera podría, alternativamente, ser destinada a acoger dignamente y garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales que toda persona tiene.

Noticia anterior

Desarticulada una organización dedicada al transporte de droga desde Marruecos e intervenidos más de 3.000 kilos de hachís

Siguiente noticia

Deu, sobre la crisis migratoria: «Trasciende la presión migratoria, es más parecido a una invasión premeditada»

Otras Noticias

El presidente de la ciudad, Juan Vivas, urge una reforma de la ley de extranjería y llama a la solidaridad nacional
Actualidad

Juan Jesús Vivas insta a abordar la migración con responsabilidad y evitar la confrontación partidista

por Redacción
29/08/2024
0

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, aboga por una visión integral y de consenso en el tratamiento de la...

Leer másDetails
VOX Ceuta cuestiona el galardón al Mérito Civil otorgado al presidente de Al Idrissi

VOX Ceuta culpa al gobierno de Vivas y al efecto llamada de la entrada masiva de inmigrantes en la ciudad

26/08/2024
Canarias reclama un acuerdo urgente para atender a niños y adolescentes migrantes: «Llegan en un estado de ‘shock’ incontable»

Canarias reclama un acuerdo urgente para atender a niños y adolescentes migrantes: «Llegan en un estado de ‘shock’ incontable»

17/07/2024

La “Ley Mordaza” será derogada 9 años después

16/07/2024

El PSOE llama a la unidad en la Asamblea de Ceuta para defender la reforma de la Ley de Extranjería

16/07/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Luis says:
    hace 4 años

    Habláis de crisis humanitaria, pero será la creada por el gobierno Marroquí, porque en este lado España, se les ha ayudado cuidado y alimentado.
    Sois prensa pagada por Marruecos, por lo que dais a entender, España es una democracia Marruecos una dictadura

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.