• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Condenan al Ingesa por falta de suministro de protección adecuado a los médicos durante el inicio de la pandemia

Redacción por Redacción
30/07/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad, Tribunales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El Juzgado de lo Social número 1 ha condenado a la institución que fue denunciada por el Sindicato Médico de Ceuta. Con ésta, son ya tres las condenas a una administración pública sanitaria que se produce en todo el territorio nacional

La magistrada del Juzgado de lo Social número 1 ha condenado al Ingesa por el incumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, tras la demanda interpuesta por el Sindicato Médico de Ceuta, en representación de los médicos que prestan sus servicios en el Ingesa. La de Ceuta es la tercera sentencia condenatoria, a nivel nacional, a una administración pública sanitaria, tras los casos de Huesca y Teruel. A través del letrado José Vázquez Ávila, el sindicato local demandó al Ingesa al considerar que el organismo ceutí había incumplido las normas de prevención de riesgos laborales durante la pandemia originada por el COVID-19, exigiendo a la entidad demandada que adoptara todas las medidas de protección necesarias para evitar riesgos innecesarios en la realización de la labor profesional de los médicos ceutíes.

PUBLICIDAD

En la sentencia, el fallo señala que queda “acreditado que, aunque la entidad Ingesa ha realizado una gestión adecuada en el suministro de los mecanismos de prevención respecto a los médicos a su cargo durante prácticamente toda la pandemia, dicho suministro no fue adecuado en la primera quincena de marzo, vulnerándose la normativa de prevención de riesgos laborales contenida en el artículo 14 y 15 de la LPRL”. Además, añade que la entidad “no gestionó de forma adecuada la distribución de los EPIS respecto a los médicos los primeros 20 días de marzo”.

Distribución de material

En las disposiciones del informe, se explica detalladamente lo anterior: “Durante los primeros veinte días de marzo, existió una distribución irregular de los materiales de prevención y de forma puntual los médicos pertenecientes al SUAP (Servicio de Urgencia de Atención Primaria) al acudir a domicilios para toma de muestras, no dispusieron de batas impermeables, ni de batas HADA, sino que tuvieron que utilizar batas elaboradas por ellos mismos. Igualmente, existió una escasez de guantes de talla L”.

Además de esto, para demostrar las deficiencias en el suministro de EPIS durante el periodo comprendido entre el 14 y el 26 de marzo, la jueza estima como “muy creíble” una de las declaraciones de los médicos que acudieron al juicio como testigos. El facultativo explicaba que: “al principio, cuando los médicos acudían a los domicilios para recoger muestras y tenían contacto con los pacientes, tuvieron dificultades para disponer de suficientes batas impermeables. De modo que se confeccionaron batas con bolsas de basura para protegerse. Asimismo, señaló que tuvo dificultades para poder conseguir guantes de su talla, que es grande (L) ya que habitualmente se adquieren de talla mediana”.

Desabastecimiento de material

El hecho de que hasta la segunda quincena de marzo hubiera una «distribución irregular» de los EPIS generó, en ocasiones, un desabastecimiento para los sanitarios, como fue puesto de manifiesto en una reunión, celebrada el 16 de abril, entre la gerencia del Ingesa y la junta de personal. Todo ello, demuestra que, como algunos de los testigos señalaron durante el juicio, “a principios de marzo y hasta al menos el 26, los médicos no dispusieron de todo el material necesario para garantizar su integridad”.

El Sindicato Médico quiere recordar que en España la cifra de profesionales contagiados dentro del ámbito de la salud es de más de 51.000, un dato que «debe servir para mostrar la importancia de contar con los materiales de protección adecuados para la seguridad de los sanitarios y de la población, en general».

Con esta sentencia, el Sindicato Médico quiere pedir a la Administración que proteja a sus médicos y sanitarios ante los rebrotes que ya están azotando la península y que previsiblemente llegarán a la ciudad. El organismo sindical considera necesario que el Ingesa «se comprometa a que no se repitan estos hechos en un futuro escenario, siendo una prioridad la protección de los sanitarios, ya que son la piedra angular del sistema de salud y sin ellos la población quedaría indefensa ante el virus».

Noticia anterior

🔴 Ceuta se mantiene con dos casos de coronavirus activos

Siguiente noticia

Un total de 16 viviendas de Serrano Orive están ya en fase de adjudicación de alquiler

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.