• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Consejos de Cruz Roja para combatir el calor

Cruz Roja por Cruz Roja
13/07/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

#CombateElCalor, la nueva campaña de Cruz Roja para prevenir los efectos adversos ante las altas temperaturas también en cursos de verano o el entorno laboral

Se espera que las temperaturas aumenten en los próximos días, ejerciendo una gran presión sobre los sistemas de salud y de bienestar social y posiblemente poniendo en peligro la vida y el bienestar de las personas vulnerables. Por este motivo, Cruz Roja lanza #CombateElCalor, la nueva campaña que busca sensibilizar y prevenir los efectos adversos que provocan las altas temperaturas, tanto con medidas prácticas para mantener más fresca la vivienda, como con recordatorios de autoprotección ante las olas de calor.

Las olas de calor son mortales, pero las muertes por calor pueden prevenirse con acciones sencillas de bajo costo; si bien las olas de calor no tienen el mismo impacto visual impresionante que tienen otros desastres como inundaciones y ciclones, son de los desastres naturales más mortales cuando llegan a ocurrir. Las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.

Mantenerse bien hidratado puede reducir los impactos del calor extremo; una de las formas más eficaces para combatir el calor es mantenerse bien hidratado y beber agua antes de sentir sed. Durante periodos de calor extremos, también se debe evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína y alcohol.

Mantenerse fresco durante algunas horas al día puede ayudar al cuerpo a afrontar el calor extremo; hay lugares en la ciudad donde poder refrescarse, como parques o zonas con puntos de agua, así como lagos, piscinas, playas y ríos donde tomar un baño. En estos últimos casos, es importante recordar que los ahogamientos accidentales aumentan durante las olas de calor.

También es importante cuidar el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran; si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor, es imprescindible ayudarles a refrescarse rápidamente y busar asistencia médica de emergencia si fuera necesario. Los signos de golpe de calor o calor extremo incluyen vómitos, confusión,

desorientación, piel seca y caliente y pérdida del conocimiento.

Consejos para mantener el hogar más fresco:

  • Ventile su casa por la noche, si la temperatura exterior es más fresca que la interior
  • Durante los momentos del día en que la temperatura exterior es superior a la interior, mantenga ventanas cerradas, y utilice cortinas y persianas para evitar la mayor cantidad de sol directo en el interior de la vivienda.
  • Evite la elaboración de comidas copiosas y de largo periodo de cocinado; se recomienda elaborar recetas frías; si no fuera posible, cubra las ollas para reducir la humedad interior.
  • Apaga la mayor parte de dispositivos electrónicos posible

Consejos ante el calor:

Ante el calor, mantén tu cuerpo fresco e hidratado:

  • Bebe agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
  • Haz comidas ligeras (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos…), que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

Ante el calor, viste o usa:

  • Ropa ligera, de colores claros y que transpire.
  • Sombreros, gorras, etc. que cubran la cabeza, cara, orejas, sienes…
  • Calzado fresco, cómodo y que transpire.
  • Gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).

Organiza tus actividades en la calle, el campo…

  • Centraliza las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día, al atardecer.
  • Evita salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día.
  • Si tienes que permanecer en exteriores:
    • procura permanecer a la sombra o lejos del calor;
    • usa la ropa, complementos (sombrero, gafas de sol, etc.) y el calzado recomendado para el calor
    • aplica protección solar adecuada a tu piel (incluyendo labial) previo a la exposición (30 minutos antes de salir de casa) y renuévala regularmente;
    • bebe agua regularmente; come ligero; refréscate la cabeza…

Al salir de viaje

PUBLICIDAD
  • No dejes a niñas, niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.
  • Viaja con el aire acondicionado o abriendo las ventanas.
  • Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar o salir del coche.
  • Hidrátate abundantemente durante el viaje.

Ante problemas de salud

  • Consulta con tu médica o médico de referencia acerca de las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.
  • Sigue tomando tus medicamentos. No te automediques.
  • Mantén el contacto con las personas consideradas más vulnerables (llamadas o visitas) para poder valorar su situación concreta y prevenir efectos graves de las altas temperaturas.

Consejos específicos para docentes y estudiantes:

El calor puede tener un impacto negativo en la capacidad de concentración de los estudiantes, e incluso puede aumentar los pleitos y las peleas. Es crucial asegurarse de que docentes y estudiantes se

mantengan seguros durante esta ola de calor.

  • Asegúrate de que los estudiantes se mantengan bien hidratados. Ínstalos a beber mucha agua antes de sentir sed.
  • Considera cancelar y reprogramar los eventos deportivos hasta que haya pasado la ola de calor.
  • Considera pasar las prácticas de deportes a horas más frescas del día, como temprano en la mañana.
  • Si tu edificio tiene aire acondicionado, considera realizar los recreos y descansos en su interior. Si su edificio no tiene aire acondicionado, realice los recreos o imparta las clases en lugares sombreados, si estuvieran más frescos que adentro.
  • Los estudiantes son agentes cruciales de cambio para garantizar que sus seres queridos se mantengan seguros durante una ola de calor. Para ayudar a que estos importantes consejos lleguen a las casas de sus alumnos, comparte con ellos los consejos de prevención.

Consejos específicos para el entorno laboral:

El calor también puede tener un impacto negativo en su negocio. Es crucial asegurarse de que empresarios y sus empleados se mantienen seguros durante esta ola de calor.

  • Ajusta las horas de trabajo para que las personas pasen menos tiempo al aire libre durante las horas más calurosas del día. Por ejemplo, entrega productos temprano en la mañana o al final de la tarde.
  • Asegúrate de que el personal tiene acceso a agua potable en todo momento e ínstalos a que se mantengan bien hidratados.
  • Asegúrate de que se mantienen frescas las oficinas, las tiendas y todos los demás espacios de trabajo.
  • Se flexible con los horarios de trabajo, ya que el transporte público puede verse afectado por el calor.
  • Promueve que el personal use ropa liviana, holgada y de colores claros para mantenerse frescos. Considera flexibilizar los requisitos de usar trajes y corbatas.
  • Proporciona descansos frecuentes y ventilación adecuada a las personas mayores, a las mujeres embarazadas, a las personas con problemas crónicos de salud y a otras personas vulnerables.
Noticia anterior

‘Somos tu voz’ denuncia el abandono de un «perro potencialmente peligroso»

Siguiente noticia

La Policía Nacional e INCIBE publican una guía para impulsar las habilidades digitales para mayores de 60 años

Otras Noticias

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada
Actualidad

“Nos sentimos abandonados”: la Asociación de Vecinos del Príncipe denuncia el estado de suciedad y abandono en la barriada

por Redacción
19/05/2025
0

Ceuta, 19 de mayo de 2025 – La Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso ha vuelto a alzar la voz...

Leer másDetails
Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

Vox intensifica su presión sobre el PP para romper con los consensos europeos

19/05/2025
Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

Feijóo impulsa un congreso de unidad en el PP con foco en la gestión y sin divisiones

19/05/2025

Sánchez capea el ‘caso Koldo’ reforzando su perfil internacional y con una activa agenda nacional

19/05/2025

Feijóo refuerza su equipo sin cambios drásticos y se marca como objetivo el 37% del voto

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.