El PSOE de Ceuta ha levantado la voz ante lo que consideran un procedimiento lleno de irregularidades en la contratación de los conciertos de Pignoise y Café Quijano, programados para el 21 y 24 de julio respectivamente. Según el partido, la falta de planificación y transparencia en la gestión de estos eventos pone en entredicho la profesionalidad de los organizadores.
En un comunicado, el PSOE ha señalado que la contratación de los artistas se realizó sin seguir los procedimientos administrativos adecuados, lo que podría derivar en consecuencias legales y económicas para la ciudad. “Es fundamental que los eventos de esta magnitud se gestionen con la máxima transparencia y profesionalidad”, afirmó un portavoz del partido.
El partido también ha criticado la falta de comunicación con los ciudadanos, quienes no fueron informados adecuadamente sobre los detalles de los conciertos. Esta situación ha generado confusión y descontento entre los habitantes de Ceuta, que esperaban una celebración bien organizada para conmemorar el aniversario del parque.
Por otro lado, el gobierno local ha defendido su gestión, argumentando que las contrataciones se realizaron conforme a la normativa vigente y que los conciertos son parte de un esfuerzo por revitalizar la vida cultural de la ciudad tras las restricciones impuestas por la pandemia. Sin embargo, el PSOE insiste en que se debe realizar una auditoría para esclarecer cualquier irregularidad.
La polémica ha abierto un debate más amplio sobre la gestión de eventos públicos en Ceuta y la necesidad de establecer protocolos claros que garanticen la transparencia y eficiencia en la organización de actividades culturales. La ciudadanía demanda claridad y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, especialmente en tiempos de crisis económica.
En conclusión, mientras el PSOE pide explicaciones y medidas correctivas, el gobierno local se enfrenta al desafío de recuperar la confianza de los ciudadanos y asegurar que futuros eventos se lleven a cabo sin contratiempos. La situación actual subraya la importancia de una gestión cultural responsable y transparente.