• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Correos desmiente las acusaciones sindicales y garantiza la calidad del servicio

Redacción por Redacción
27/04/2022
en Actualidad, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0

Correos ha emitido un comunicado desmintiendo las acusaciones sindicales y garantizando «su prestación en las mismas condiciones de equidad, accesibilidad, asequibilidad y no discriminación que establece la Ley»

  • Representantes sindicales se encierran en Correos Ceuta en señal de protesta

En su comunicado, como respuesta a las protestas sindicales, Correos asegura que «no existe ningún plan de privatización de Correos. Correos es una empresa 100% pública, propiedad del Estado a través de su pertenencia a SEPI.  Y lo seguirá siendo: no existe ningún plan de privatización de la Compañía. No hay un trasvase de actividad de Correos a Correos Express».

Continúan en su comunicando con el texto a continuación:

«La colaboración de Correos con sus filiales, incluida Correos Express está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y están perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos.

Correos no está cerrando ninguna oficina ni centro de distribución La adecuación de la estructura de distribución para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos en España. De hecho, la compañía sigue avanzando en  la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales. Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.

Correos no está realizando despidos ni destruyendo empleo. Correosno está realizando ningún proceso de despidosy sigue trabajando por el empleo estable y de calidad.

Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo negocio, sin privatización ni despidos. El objetivo es generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidas de envíos postales agravada por la situación de la pandemia (en 2021, 212 millones menos que en 2020, año en el que se enviaron 500 millones de envíos menos que en 2019). Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad, sin ningún plan de privatización y sin ningún proceso de despidos.

Es completamente falso que Correos se vaya a fragmentar. Se trata de una reorganización interna que no va a afectar a la unidad de la compañía. Es una especialización por líneas de negocio para mejorar la gestión,  dentro de la estructura de la compañía.

Correos, como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla y la estructura de sus secciones de reparto al nivel de actividad real. Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega de los envíos y notificaciones en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal.

Correos sigue apostando por acuerdo social continuo y el empleo estable. En Correos avanzamos en  nuestro proceso de negociación, en el que nuestro objetivo principal es abordar los aspectos que más interesan a las empleadas y empleados de Correos sobre cuestiones laborales y que nos van a permitir poder llevar a cabo nuestras nuevas líneas de futuro y potenciar los nuevos negocios.

Como resultado de este diálogo social desde 2018 se han mantenido 234  reuniones con los agentes sociales para abordar el día a día de la compañía, que han dado como resultado:


Empleo estable y de calidad

Durante el periodo 2018 -2021, se han convocado 13.297 plazas  para personal laboral indefinido, de las cuales 7.730 personas  se han incorporado a la organización y ya  está en marcha la convocatoria de los 5.377 puestos restantes.

Durante el periodo 2020-2021, un total de 5.521 personas han obtenido un destino más acorde a sus necesidades a través del concurso de traslados.

Formación periodo 2018 -2021

Se han realizado 6.020.902  horas de formación para personal operativo.

Han recibido formación un total de 1.431.462 participantes.

PUBLICIDAD

Acuerdo Plan Estratégico

Correos abrió un proceso de diálogo sobre el nuevo Plna Estratégico con todas las organizaciones sindicales que ha dado como fruto la firma de una declaración, junto a los sindicatos CSIF, Sindicato Libre y CIG, sobre las principales líneas de actuación del Plan Estratégico del Grupo Correos para 2021 -2024 de la que han surgido, entre otros, los siguientes compromisos:

  • Mantenernos como una empresa pública de emblema nacional, vertebradora de todo el territorio nacional, con la función de servicio postal universal y económicamente sostenible en el tiempo.
  • Ser claves en la potenciación de la economía nacional, acompañando a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo y a la ciudadanía en la prestación de servicios postales y logísticos.
  • Abordar un proceso de ampliación y diversificación de las actividades del Grupo para mantener y ampliar nuestro volumen de ingresos y mejorar el nivel de rentabilidad.
  • Optimizar la gestión patrimonial y preservar los activos estratégicos.
  • Ser un referente en sostenibilidad medioambiental y social.

Con estas actuaciones, nuestra Compañía sigue apostando por un empleo estable y de calidad, por el diálogo social y por la sostenibilidad de la empresa.

Correos sigue trabajando en acciones concretas para paliar el problema de la despoblación y contribuir al desarrollo del mundo rural. Esas acciones se articulan mediante la digitalización e incorporación de nuevos servicios en las oficinas rurales, las iniciativas para luchar contra la exclusión financiera y el apoyo a los productores y pymes locales.

Correos ha entregado 22.000 nuevas PDAs a su plantilla de reparto, con nuevas funcionalidades que permiten ofrecer nuevos servicios. Estos nuevos dispositivos incoporan mejoras tecnológicas pioneras como la que permite pagar con tarjeta desde el propio dispositivo. 

El proyecto se ha extendido a los más de 6.000 carteros rurales de toda  España para que puedan ofrecer directamente en el domicilio de los ciudadanos muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en oficinas, a través

de sus nuevos dispositivos portátiles (PDAs). De este modo, se pueden pagar recibos, tributos o comprar sobres y embalajes aprovechando la visita del cartero.

Oficinas de Correos: una “ventanilla única” para las administraciones

Otra de las acciones concretas desarrolladas por Correos para impulsar el desarrollo del ámbito rural es la incorporación de nuevos servicios administrativos a los que se pueden gestionar en su red de oficinas.

Correos está trabajando activamente para ofrecer en sus oficinas todos los servicios administrativos que deseen todos los niveles de la administración tanto local, como autonómica  y estatal. De este modo, aspira a convertirse en la “ventanilla única” que acerque los servicios administrativos a los ciudadanos, facilitándoles la vida y ahorrando desplazamientos, porque eso también contribuye a fijar población al territorio.

Soluciones contra la exclusión financiera

Entre las iniciativas que está llevando a cabo Correos en el ámbito rural también destacan especialmente las que tienen como objetivo luchar contra la exclusión financiera.

Entre ellas, destacan los acuerdos que Correos mantiene con entidades financieras como Banco Santander, Ibercaja, Evo Bank o Banco Mediolanum que permite, a través del servicio “Correos Cash” hacer ingresos y retiradas de efectivo en las oficinas, con la posibilidad de enviar dinero, a través de los carteros, a cualquier domicilio o persona física de España. 

Otra acción de lucha activa contra la exclusión financiera es la instalación de 129 cajeros en distintas ubicaciones de España, 20 de las cuales pertenecientes a localidades muy pequeñas que se han elegido en colaboración con el Comisionado para el Reto Demográfico. De esta manera, Correos contribuye a que los habitantes de esos municipios sigan teniendo acceso a dinero en efectivo.

El pasado mes de noviembre se ha adjudicado la licitación para la instalación de otros 1.500 cajeros en toda España, cuya ubicación concreta está actualmente en fase de definición.  El objetivo de Correos es contribuir activamente a la lucha contra la exclusión financiera por lo que primará la instalación de cajeros en zonas rurales y localidades con difícil acceso a oficinas bancarias.

Noticia anterior

‘Una noche en el camino’, el 8 de mayo en el Revellín

Siguiente noticia

Los cruceristas se hacen fotos en Ceuta y los ceutíes con el crucero

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.