• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Correos rinde homenaje a Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX

Redacción por Redacción
16/07/2021
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Correos rinde homenaje a Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX

Sello dedicado a Margarita Salas

Margarita Salas fue una de las pioneras en el estudio de pruebas de ADN. El sello pertenece a la serie ‘Mujeres en la Ciencia’, tiene una tirada de 160.000 ejemplares

Correos ha presentado un sello dedicado a la bioquímica Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX. Salas, que “no concebía la vida sin investigación”, trabajó en su laboratorio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, hasta su fallecimiento, a los 80 años, en noviembre de 2019 dejando tras de sí una vida llena éxitos y de aportaciones científicas de gran calado.

Al acto, que ha tenido lugar en el Hospital 12 de Octubre, han asistido junto al Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano Quintana, la Directora Gerente del Hospital Universitario 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo González; el profesor Jesús Ávila De Grado, uno de los primeros discípulos que se formaron en el laboratorio de Margarita Salas; la hija de Margarita Salas, Lucía Viñuela Salas, yla Directora General de Investigación, Docencia y Documentación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Teresa Chavarría Jiménez.

PUBLICIDAD

Margarita Salas nació en 1938 en Canero (Asturias) y se doctoró en bioquímica en 1963 por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente desarrolló su labor de investigación durante tres años con el Premio Nobel de bioquímica Severo Ochoa, en la Universidad de Nueva York. Más tarde, en 1967, regresó a España y fundó el primer grupo de investigación en genética molecular del país en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, en Madrid, donde trabajó hasta el año 1977. 

Uno de los principales logros de su carrera, fue el descubrimiento de que el virus Phi29 tenía una enzima, la Phi29 ADN polimerasa, que ensamblaba moléculas de ADN mucho más rápido y con mucha más precisión. Salas aisló la enzima y demostró que funcionaba en las células humanas, marcando el comienzo de aplicaciones innovadoras para las pruebas de ADN. Esta técnica se usa en medicina forense, oncología y arqueología y ha sido además la patente más rentable del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Margarita Salas siempre reivindicó el valor de la búsqueda de conocimiento. “Lo importante es hacer investigación básica de calidad, y de esta pueden salir resultados aplicables que no son previsibles a primera vista. Y sin embargo salen y pueden ser rentables”, afirmaba.

Una vida dedicada a la investigación

A lo largo de su carrera, la científica recibió numerosos premios internacionales y nacionales, entre los que se encuentran la Medalla Mendel, el Premio Rey Jaime I, el Premio Nacional Ramón y Cajal, el Premio L’Oreal UNESCO y la Medalla Echegaray. Dejó un rico y extenso legado compuesto por más de trescientas cincuenta publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales. Logró, además, ocho patentes, y ha impartido al menos unas cuatrocientas conferencias en foros nacionales e internacionales.

Margarita ha sido también una gran pionera. Fue la primera mujer en ingresar en la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, en presidir el Instituto de España, institución que coordina a las ocho Reales Academias Españolas, en acceder a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y en ser la primera científica en incorporarsea la Real Academia Española, donde ocupó el sillón i.

Entre sus muchos honores, tuvo el privilegio de depositar un legado científico en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, ha sido nombrada doctora honoris causa por doce universidades españolas, se le ha otorgado el título nobiliario de marquesa de Canero y, meses antes de morir, fue galardonada en Viena por la Oficina Europea de Patentes y Marcas con el Premio Inventor Europeo en su doble categoría ‘Logro toda una vida’ y ‘Premio Popular’. Merecido colofón a una vida entregada a la investigación.

Noticia anterior

La Casa de Ceuta en Algeciras traslada al PSOE sus principales problemas

Siguiente noticia

Fiscalía archiva las denuncias contra la consejería de Sanidad por el incumplimiento del protocolo de vacunación contra la COVID-19

Otras Noticias

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza
Actualidad

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

por Redacción
10/05/2025
0

El 10 de mayo de 1995, el Real Zaragoza se enfrentó al Arsenal en la final de la Recopa de...

Leer másDetails
Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.