• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

COVID-19: Con dosis de refuerzo, pruebas y preparación, podemos poner fin a la pandemia este año

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
24/09/2022
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0

Dos tercios de la población mundial están vacunados contra el coronavirus, pero la enfermedad que causa sigue provocando muertes y pérdidas económicas. La experiencia ha mostrado que el virus es tratable y que se puede acabar con la pandemia a corto plazo, siempre y cuando se atiendan tres campos prioritarios, afirman el titular de la ONU y el director de la agencia sanitaria global

La pandemia de COVID-19 no ha terminado. El virus continúa causando una pérdida significativa de vidas y medios de subsistencia, obstaculizando así la recuperación económica mundial.

Sin embargo, el director de la Organización de la Salud (OMS) sostuvo este viernes que el mundo nunca ha estado en una mejor posición para terminar con el COVID-19 como una emergencia de salud global.

“El número de muertes semanales reportadas se acerca el más bajo desde que comenzó la pandemia y dos tercios de la población mundial están vacunados, incluido el 75% de los trabajadores de la salud y las personas mayores”, destacó Tedros Adhamnon Ghebreyesus en un evento celebrado en el marco del debate de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El cónclave tiene el objetivo de evaluar los avances de las vacunas, diagnósticos y tratamientos contra el COVID-19, identificar las áreas prioritarias para acelerar el acceso equitativo a esos tratamientos y movilizar apoyo político adicional para poner fin a la pandemia este año.

Las disparidades implican riesgos para todos

El responsable de la OMS alertó de que los números alentadores ocultan una serie de disparidades que ponen en riesgo a toda la gente y mencionó, por ejemplo que en los países de renta baja sólo el 19% de la población está vacunada, en contraste con el 75% de inmunización en las naciones de ingresos altos.

Además, informó que un nuevo estudio elaborado por especialistas del Acelerador ACT reveló que la tasa de testeo a nivel mundial ha caído y que el acceso a nuevos antivirales en la mayoría de los países de ingresos bajos y medianos es prácticamente inexistente.

“Estas desigualdades no son sólo un peligro para aquellos a quienes afectan directamente; son un riesgo para todos. Por eso es esencial subsanarlas si realmente queremos terminar con la pandemia”, advirtió.

Tenemos las herramientas

El mundo cuenta con las herramientas para poner fin a la fase aguda de la epidemia, “no obstante, sólo lo lograremos si vacunamos a todos los trabajadores sanitarios y a las personas mayores, mantenemos las pruebas y ampliamos el acceso a antivirales efectivos”, apuntó.

Tedros explicó que el coronavirus no desaparecerá, pero que los países podrán hacer la transición para controlarlo junto con otras enfermedades respiratorias.

El Secretario General de la ONU, primer orador del evento subrayó la falta de preparación de los sistemas de salud frente al surgimiento de la emergencia, y recordó que aunque ningún país se escapó de la catástrofe, las naciones de renta baja y media sufrieron el peor impacto.

António Guterres dijo que el mundo ha progresado desde entonces y señaló que actualmente sólo diez países, la mayoría de ellos atravesando crisis humanitarias, tienen una cobertura de vacunación por debajo del 10%.

PUBLICIDAD

A las vacunas se suman los nuevos medicamentos antivirales orales que, combinados con las pruebas, ofrecen un camino claro para prevenir muertes entre los más vulnerables. “Pero deben estar disponibles para todos”, añadió Guterres.

Refirió asimismo, que los países están integrando cada vez más las medidas de COVID-19 en los servicios y programas de salud de rutina.

“Las lecciones de estos éxitos son claras. El virus es tratable. Podemos salvar vidas y podemos controlar el virus, incluso entre las poblaciones de alto riesgo. (…)  Si pudiéramos combinar estas herramientas con una mayor ambición entre los líderes mundiales, podríamos acabar con la pandemia este año. Pero eso requiere cerrar tres grandes brechas”, aseveró.

Las tres brechas a las que aludió Guterres son: las dosis de refuerzo, el testeo y la preparación para eventuales emergencias.

Dosis de refuerzo

Tanto el Secretario General como el director de la OMS enfatizaron la urgencia de administrar más dosis de refuerzo, sobre todo entre los grupos de población de alto riesgo.

Guterres lamentó que la cobertura de esas inmunizaciones permanezca baja a nivel global, aunque resaltó la peor situación de los países de ingresos bajos, donde sólo el 35% de los trabajadores sanitarios y el 31% de los ancianos está vacunada y ha recibido refuerzos.

Nuestra principal prioridad sigue siendo aplicar las vacunas, y esto incluye contrarrestar la desinformación y las noticias falsas sobre la inmunización y el virus, señaló.

Pruebas

Las pruebas estás disminuyendo en todas partes, lo que expone al mundo a posibles variantes nuevas del virus.

Por otra parte, si no se realizan pruebas no se pueden administrar las medicinas y tratamientos que pueden salvar vidas.

Tedros urgió a todos los países a incrementar la vigilancia, el testeo y la secuenciación, así como la disponibilidad de antivirales en todas partes.

Preparación

Guterres y Tedros coincidieron en la necesidad imperiosa de elaborar estrategias de preparación para contingencias futuras.

“Ahora es el momento de fortalecer nuestra defensa contra amenazas futuras mediante la inversión en sistemas de alerta temprana, capacidades de diagnóstico y fabricación locales, y una fuerza laboral de salud bien pagada y abastecida. Nunca más debemos ser atrapados tan desprevenidos”, puntualizó el Secretario General.

La meta está cerca, pero todavía no llegamos…

El doctor Tedros indicó que si bien el mundo no ha llegado, la meta está a la vista, y llamó a no cejar en la batalla, equiparando el punto en que se encuentra el avance contra el virus con una carrera deportiva.

“Un corredor de maratón no se detiene cuando la línea de meta está a la vista; corre más rápido, con toda la energía que le queda”, dijo.

El director general de la agencia de salud agregó que ahora es el momento de que todos corramos más fuerte y nos aseguremos de cruzar la línea y cosechar las recompensas de todo el arduo trabajo.

En el mismo tenor, António Guterres pidió avanzar en el cierre de los déficits.

“Es hora de generar impulso político para terminar el trabajo referente al COVID-19. Hagámoslo. Acabemos con esta pandemia, de una vez por todas”, concluyó.

Los niños, entre los más perjudicados

También presente en las discusiones estuvo el director ejecutivo adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), quien aseguró que aunque los niños no son el rostro de la pandemia, se cuentan entre sus principales víctimas.

“Los impactos secundarios de la pandemia en la salud, la educación y el bienestar de los niños han sido devastadores”, detalló Omar Abdi, citando la interrupción en las vacunaciones de rutina, una de las grandes afectaciones a la niñez.

Según la OMS y UNICEF, sólo en 2021, 25 millones de niños no recibieron la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, la caída más grande y sostenida en las tasas de inmunización infantil de rutina en una generación, que podría acabar con 30 años de progreso si no se regresa a la normalidad.

“Nuestros esfuerzos para poner fin a la pandemia no tienen que hacerse a expensas de los niños. De hecho, muchas de las cosas que fortalecerán nuestra respuesta a la pandemia, por ejemplo, construir sistemas de salud primaria más sólidos y ampliar el acceso a la atención médica básica y la inmunización, también ayudan a garantizar una mejor salud infantil y ayudan a prepararse para futuras crisis”, abundó Abdi.

Noticia anterior

Vivas felicita a la Comunidad Israelita de Ceuta por el Rosh Hashaná

Siguiente noticia

Los Estados deben garantizar el acceso de las mujeres y niñas a anticonceptivos seguros y eficaces

Otras Noticias

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave
Actualidad

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

por Redacción
08/05/2025
0

Multitudinaria emoción en la Plaza de San Pedro tras la elección del Pontífice número 267 de la historia de la...

Leer másDetails
Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

08/05/2025

Un fallo eléctrico, posible causa del incendio en un chalé de menores en Ceuta

08/05/2025

Feijóo llama a la movilización ciudadana para exigir las dimisiones de Corredor y Aagesen tras el apagón

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.