• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

COVID-19 quién se acuerda de las personas discapacitadas

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
27/05/2020
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

No tiene ningún sentido que desde que dio comienzo esta pandemia, nadie o casi nadie se haya acordado de un colectivo tan vulnerable como es el de las personas discapacitadas; personas que en su día a día nos han demostrado que su poder de superación es increíble y que hace más el que quiere que el que puede. Esta crisis les ha hecho afrontar riesgos diferentes sobre el resto de la población, por ello en las mismas medidas que las políticas deben contemplar las necesidades especificas de las personas a las que se dirigen en funciones tales como, su edad, género y estado socioeconómico. Es de ley que se consideren los mismos derechos, de los riesgos y requerimientos de las personas con discapacidad.

PUBLICIDAD

El mensaje que debe hacer llegar la Administración ante esta crisis es que ante riesgos diferenciados, se necesitan desarrollar respuestas diferenciales, por lo que debemos cuestionarnos cuáles son las primeras líneas de acción que piensa llevar el Estado con este colectivo tan vulnerable. Una propuesta sería la de cubrir urgentemente una prestación para que ellos pudieran tener su propia dependencia en su día a día, creando protocolos específicos que les permitan entre otras cosas la movilización de asistentes personales que ofrezcan ayuda a todas estas personas con alguna discapacidad, sobre todo a aquellas que por su situación familiar y personal no tengan a nadie para poder realizar actividades tan básicas y esenciales como comer y asearse.

Sería de muchísima ayuda para este colectivo realizar campañas de capacitación dirigidas al personal de apoyo de emergencias (Policía, bomberos y profesionales del ámbito de la salud). Esta campaña prestaría mayor atención a esas personas que son sordas o sordomudas, debiendo implementar por parte de las instituciones un servicio de profesionales de lenguaje y señales ante la falta de ellos en centros hospitalarios.

Acogiéndonos al último censo oficial sobre personas con discapacidad en nuestro país, se estima que actualmente asciende a 3,84 millones. Estas encuestas son llevadas a cabo cada diez años, por ello este colectivo no debería ser ignorado ni por la sociedad ni por el propio Gobierno. En este momento actual no existe solución alguna a este problema y se tendría que estar trabajando para que esta posibilidad se hiciese realidad y viable, consiguiendo de este modo que la vida de estas personas mejoraran notablemente y que el propio Estado lo garantizase.

No hay que olvidar que, todas las personas sordas no se comunican mediante lenguaje de signos, ya que son muchas las que desconocen este medio de comunicación, por lo que el uso de mascarillas transparentes les ayuda a entender y a comunicarse con otras personas. Por lo que instamos al Gobierno a que se les tenga en consideración y que se fabriquen mascarillas transparentes homologadas que, ofrezcan todas las garantías sanitarias. Porque la solidaridad hacia los demás nos hace grandes.

José Antonio Carbonell Buzzian

Noticia anterior

Ceuta y el resto de España, en luto oficial por las víctimas del coronavirus

Siguiente noticia

El ICD reabre las oficinas de atención al público

Otras Noticias

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”
Actualidad

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

por Redacción
14/03/2025
0

Ramón Rodríguez Casaubón Las segundas oportunidades nos posibilitan enmendar errores,comenzar desde cero aunque partamos de menos algo, avanzar hacia lamodificación...

Leer másDetails
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025

INGESA manipula, pero los ceutíes no se callan

23/02/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.