• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cruz Roja llama a la población a cuidar su salud mental, y la de su entorno

Redacción por Redacción
10/10/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de apoyo psicológico ‘Cruz Roja Te Escucha La Palma’ para las personas afectadas por la erupción del volcán: 900 107 917, y pulsar 1

Con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Cruz Roja hace un llamamiento a todas las personas, ya que en estos tiempos difíciles es importante cuidar la vida y el bienestar, con medidas concretas de carácter individual, pero también colectivas, que ayuden a mejorar nuestra propia salud mental y la de nuestras amistades y familiares. Cada persona desempeña un papel diferente en la sociedad, y por ello, es importante que todos y todas ayudemos a quienes se encuentran afectados por un problema de salud mental: como empleadores, se deben adoptar medidas para establecer programas de bienestar de los trabajadores y trabajadoras; como responsables de las administraciones públicas, se deben crear compromisos para ampliar los servicios de salud mental; y como medios de comunicación, es importante sensibilizar y explicar qué más se puede hacer para que la atención de la salud mental sea una realidad para todas las personas. 

Conscientes de esta necesidad, Cruz Roja lanzó en 2020 el servicio gratuito ‘Cruz Roja Te Escucha’ (900 107 917) con el que pone a disposición de toda la sociedad la atención psicosocial y psicológica que necesita. Hasta octubre de 2021, este servicio ha atendido casi 8.000 consultas.

‘Cruz Roja Te Escucha’ da apoyo y acompañamiento a las personas que, por sus circunstancias (edad, enfermedad, soledad, desempleo, diversidad funcional, falta de vivienda…) se ven afectadas también en su día a día por la crisis sanitaria. Del mismo modo, y de manera muy especial, da servicio a familiares y amistades de personas afectadas de manera grave o fallecidas por la COVID-19, “y con las que hemos llevado a cabo una intervención humanitaria sin precedentes”, destaca Mar Echenique, responsable del servicio.

‘Cruz Roja Te Escucha’ está atendido en un primer nivel por personas trabajadoras y voluntarias, especialistas en apoyo y acompañamiento psicosocial; en caso de ser necesario, el caso se deriva a un nivel más especializado, formado por profesionales de la psicología y especialistas en diferentes ámbitos, “como el duelo, las crisis y emergencias, los colectivos vulnerables, la infancia y adolescencia, la atención clínica, y muchas otras especialidades”, recalca Echenique, “para que las personas que lo necesitan, reciban desde el primer momento una intervención adecuada a las difíciles situaciones  que viven”. 

Desde el pasado mes de junio, Cruz Roja puso en marcha un tercer nivel de atención, al detectar que muchas de las personas que llaman a ‘Cruz Roja Te Escucha’ reducen su malestar, “pero continúan necesitando un acompañamiento emocional duradero en el tiempo, por encontrarse en situación de aislamiento o soledad; estas personas reciben semanalmente la llamada de una persona voluntaria, siempre la misma, con la que poder desarrollar un vínculo afectivo y estable”. 

Cerca de 1000 millones de personas viven en el mundo con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos. Y ahora, miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, relativamente pocas personas en todo el mundo tienen acceso a servicios de salud mental de calidad. En los países de ingresos bajos y medios, más del 75% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben ningún tratamiento para su afección. Además, la estigmatización, la discriminación, el carácter punitivo de la legislación y las violaciones de los derechos humanos siguen estando generalizados.

El acceso limitado a una atención de salud mental de calidad y asequible en el mundo antes de la pandemia, y en particular en las situaciones de emergencia humanitaria y de conflicto, ha disminuido aún más debido a COVID-19, ya que la pandemia ha perturbado los servicios de salud en todo el mundo. 

Por estos motivos, se hace necesario, hoy más que nunca, encontrar formas innovadoras de prestar atención en salud mental y poner en marcha iniciativas para reforzar el apoyo y el acompañamiento psicosocial a las personas que más lo necesitan. Si no estás bien emocionalmente, no estás sola, no estás solo. Cruz Roja Te Escucha. Llama al 900 107 917 para buscar ayuda.

Cruz Roja Te Escucha en la emergencia de La Palma

Tras una primera intervención por parte de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Albergue Provisional, Comunicaciones, Atención Psicosocial, y Búsqueda y Salvamento Terrestre en la emergencia provocada por la erupción del volcán en la isla de La Palma, Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de apoyo psicológico ‘Cruz Roja Te Escucha La Palma’. 

El objetivo es dar continuidad a la línea de intervención de apoyo psicosocial, proporcionando escucha activa, atención psicológica y acompañamiento emocional a la ciudadanía palmera afectada por este fenómeno natural, por distintos motivos, como puede ser porque ha sido desalojada de sus hogares, ha perdido su vivienda, terrenos, cultivos, empleo, o sienten miedo e incertidumbre ante lo que pueda suceder.

A través de la llamada, gratuita y confidencial, al 900 107 917, y pulsando el número 1 si la llamada tiene que ver con la emergencia en La Palma, personal laboral y voluntarios y voluntarias de la organización especialistas en apoyo y acompañamiento psicosocial, atienden a las personas que lo necesitan

Alexa y Cruz Roja: juntos en el Día Mundial de la Salud Mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, Alexa ofrecerá información relacionada con síntomas y recomendaciones de salud mental, con el objetivo de exponer y normalizar situaciones que afectan a millones de personas y que, en ocasiones, pasan desapercibidas o son silenciadas.

Durante este día, Alexa nos animará a ser más conscientes de esta realidad y proporcionará una serie de informaciones, elaboradas por Cruz Roja, sobre los síntomas más habituales, así como algunas recomendaciones para afrontarlos. 

De este modo, cuando el 10 de octubre saludes a Alexa con un «Alexa, buenos días», responderá de manera distinta a la habitual, enumerando síntomas que podrían identificarse con algún trastorno relacionado con la salud mental; y cuando le pidamos «Alexa, cuéntame algo sobre salud mental», ésta responderá con información y sugerencias elaboradas por Cruz Roja. 

Mar Echenique, psicóloga y responsable de los proyectos de salud mental dentro del área de Salud de Cruz Roja, destaca que “en algún momento, todos y todas pasamos por situaciones complicadas y baches emocionales. A lo largo de la vida, ¿quién no sufre momentos de estrés? Y, si no pedimos ayuda, si no tenemos las estrategias claras, nos puede afectar incluso a la salud física”, puntualiza. 

Es importante, además, saber reconocer estos trastornos de la salud mental y atenderlos a tiempo, algo que trata de fomentar esta acción conjunta entre Amazon y Cruz Roja. 

Noticia anterior

La infancia ha sufrido de medias 6 meses de confinamiento con un aumento de riesgo de sufrir depresión, ansiedad y soledad

Siguiente noticia

La exposición sobre los mejores deportistas de la historia podrá visitarse en Ceuta a partir del próximo 15 de octubre

Otras Noticias

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú
Actualidad

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú

por Redacción
21/05/2025
0

La formación localista vuelve a denunciar la falta de plazas de estacionamiento en la ciudad y pide medidas urgentes para...

Leer másDetails
Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

21/05/2025
Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

21/05/2025

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

21/05/2025

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.