• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

CSIF advierte: las aulas no están preparadas para una «vuelta precipitada a las clases»

CSIF por CSIF
11/05/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha advertido hoy de que los centros escolares no están preparados para una vuelta precipitada a las aulas este mes, como prevé el Gobierno para una parte del alumnado, porque no hay garantías sanitarias plenas y es un esfuerzo innecesario para veinte días que restan de curso.

Desde CSIF, reclamamos que la vuelta a las aulas sea en septiembre, con planificación y medidas preventivas y organizativas y el Ministerio de Educación y las CCAA deben acordar respuestas claras en la Conferencia Sectorial de este jueves ante la incertidumbre actual.

Las medidas anunciadas a los medios por la ministra de Educación, Isabel Celaá, para la vuelta el próximo curso -que en ningún momento ha presentado ni analizado con los docentes- costarán entre 3.600 y 4.200 millones de euros, según estimaciones de CSIF, y no resolverán la situación.

Para CSIF, es inadmisible que se pretenda reducir a la mitad las ratios de alumnos por clase, sin dotación de recursos humanos. La propuesta de la ministra es inasumible y no se puede duplicar el trabajo de los docentes al tener que compartir la actividad presencial en el aula con la enseñanza a distancia. Hace falta un aumento de plantilla para atender a las necesidades educativas, desdobles y apoyos necesarios para reducir el número de alumnos en cada aula.

PUBLICIDAD

La puesta en marcha de un plan de retorno a la actividad presencial necesita recursos materiales y humanos. Precisamente este lunes -coincidiendo con el inicio de la Fase 1 de la desescalada en muchas CCAA- comienzan los trabajos de desinfección de los centros escolares para preparar su reapertura y aún no sabemos cuál es el plan.

Existe una gran preocupación ante la vuelta al cole a partir del 25 de mayo para parte del alumnado -como los menores de seis años cuyos padres no puedan teletrabajar- y urge negociar con los docentes un Plan de Regreso a la Actividad Laboral de carácter organizativo y Preventivo de obligado cumplimiento y un Plan de Refuerzo Educativo para el curso 2020-2021.

Para el regreso presencial a las aulas en septiembre reclamamos:

– Medidas de organización escolar y recursos sanitarios: Flexibilidad de horarios, reducción de ratios por aula, dotación de profesorado y otro personal en número suficiente, desdobles, recursos extraordinarios, entradas y salidas escalonadas, jornada única, distanciamiento en (patios, comedor, gimnasio, clases, etc.), test masivos, desinfección, EPIS, medidas higiénicas y personal sanitario en los centros.

– Medidas académicas: Adaptación del currículo para el próximo año, recuperación de aprendizajes no adquiridos, cambios en la metodología, convivencia, orientación académica emocional y psicopedagógica, educación presencial y a distancia, formación, orientación y apoyo al profesorado.

– Medidas de atención al profesorado de más edad y docentes con patologías previas como grupo de riesgo: especial atención al profesorado que presenta estas características, llevando a cabo las medidas preventivas adecuadas.

Noticia anterior

El Sindicato Médico se une al homenaje a los 48 médicos fallecidos por Covid-19 en España

Siguiente noticia

Primer día de Fase 1: Ceuta aprueba con un «Necesita Mejorar»

Otras Noticias

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo
Ceuta

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

por - -
10/05/2025
0

Por Abdelkamil Mohamed (Kamal) Estar cerca de la calle no es una pose. Es una necesidad para quien quiera entender...

Leer másDetails
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.