• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF denuncia en Europa la falta de homologación para Técnicos Superiores Sanitarios españoles

Redacción por Redacción
31/10/2024
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La cafetería del Hospital Universitario de Ceuta, más cerca de reabrir sus puertas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha elevado una petición al Parlamento Europeo para denunciar la discriminación que sufren los Técnicos Superiores Sanitarios españoles frente a sus homólogos en Europa, debido a diferencias formativas y de cualificación. La Comisión de Peticiones ha aceptado el caso y lo ha remitido a la Comisión de Mercado Interior, abriendo una investigación preliminar sobre el posible incumplimiento de España en cuanto al reconocimiento de estas titulaciones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el ámbito de las administraciones públicas, ha dado un paso crucial en defensa de los Técnicos Superiores Sanitarios al presentar ante el Parlamento Europeo una denuncia formal sobre la falta de reconocimiento de sus cualificaciones en el ámbito europeo. En un comunicado, CSIF ha señalado que las desigualdades formativas entre España y otros países de la Unión Europea colocan a estos profesionales en una posición de desventaja, obstaculizando su libre movilidad y el acceso a oportunidades laborales en el continente.

CSIF ha explicado que esta situación afecta principalmente a los Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnicos Superiores de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, y Técnicos Superiores en Radioterapia y Dosimetría. En el ámbito europeo, estos profesionales suelen contar con una formación más prolongada y en nivel de grado universitario, equivalente a un nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). Sin embargo, en España, estas titulaciones se limitan al nivel EQF 5, con formaciones de dos años, lo que genera una disparidad significativa en la cualificación y un obstáculo para la homologación de sus títulos en el extranjero.

Este conflicto ha llevado a CSIF a trasladar su petición al Parlamento Europeo el pasado 5 de marzo de 2024, quedando registrada bajo el número 0276/2024. La Comisión de Peticiones ha declarado la solicitud como admisible y ha pedido a la Comisión Europea que realice una investigación preliminar. La respuesta firmada por Dolors Montserrat, Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, confirma que se ha derivado también a la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor para determinar si existe un incumplimiento por parte de España.

La petición de CSIF destaca que estas barreras formativas no solo impiden el desarrollo profesional de los técnicos españoles, sino que también vulneran los principios de libre circulación e igualdad de oportunidades establecidos en la Unión Europea. El sindicato alertó en su solicitud que esta situación «socava la capacidad de estos profesionales para contribuir eficazmente en sistemas sanitarios transfronterizos». Además, CSIF argumentó que la falta de armonización en las cualificaciones obstaculiza la competitividad y fomenta la emigración de estudiantes a otros países europeos en busca de títulos homologables, agravando así el déficit de técnicos cualificados en el Sistema Nacional de Salud español.

Ya en 2021, CSIF intentó resolver esta problemática mediante una carta al entonces ministro de Universidades, Joan Subirats, alertando de la desactualización de la formación de los Técnicos Superiores Sanitarios y solicitando una unificación de las especialidades para adaptarlas al estándar europeo. Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno español, el sindicato optó por recurrir a las instituciones europeas, aportando un dossier justificativo que plantea la necesidad de elevar estas titulaciones a un grado universitario.

PUBLICIDAD

Recientemente, representantes de CSIF viajaron al Parlamento Europeo para reunirse con César Luena, Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), y Annibale Ferrini, Jefe de Gabinete de Dolors Montserrat. Durante estos encuentros, el sindicato explicó la necesidad urgente de actualizar la formación de estos técnicos y equipararla a la normativa europea.

En su petición, CSIF advirtió que España se enfrenta a una posible sanción europea si la investigación preliminar concluye que incumple las directivas comunitarias en el reconocimiento de cualificaciones profesionales. “Es fundamental que nuestros técnicos sanitarios cuenten con una formación homologable y puedan desempeñar su labor en igualdad de condiciones con el resto de profesionales europeos”, indicó el sindicato, resaltando la importancia de estas especialidades en la evolución y modernización del sistema sanitario español.

El sindicato seguirá monitorizando el proceso e informará a sus afiliados sobre el desarrollo de la investigación, subrayando que el apoyo de la Comisión de Peticiones representa un avance significativo hacia una posible modificación de las normativas formativas en España. Con esta acción, CSIF busca garantizar una sanidad de calidad y, a la vez, defender los derechos de sus profesionales para que puedan competir y cooperar en el ámbito europeo.

Tags: csifhomologacióntécnicos superiores
Noticia anterior

CSIF expresa su solidaridad con las víctimas de la DANA y agradece la labor de los servicios de emergencia en las zonas afectadas

Siguiente noticia

Alerta Amarilla en Ceuta: Lluvias Intensas y Medidas Preventivas

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia

Alerta Amarilla en Ceuta: Lluvias Intensas y Medidas Preventivas

La Importancia de los Planes Territoriales de Protección Civil en las Comunidades Autónomas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.