Tras las múltiples informaciones que detallan otras entidades o agentes sociales, CSIF considera “necesario y serio” que este tipo de casos solo se transmitan documentos e informaciones oficiales. En caso contrario, el sindicato asegura que “puede haber malentendidos o difusión de informaciones no fidedignas”
CSIF lleva advirtiendo de la gravedad de la situación desde el inicio y solicitando que se adopten medidas. “Ahora es el momento de dejar actuar a los técnicos y especialistas, y cada uno debemos asumir nuestro rol en esta crisis”.

Desde el sindicato apuntan que colaborarán en la “toma de medidas y apoyaremos las decisiones de este Gobierno destinadas a garantizar la salud y el bienestar de la población“. Aseguran que su “deber es colaborar en todo lo que sea necesario y hacemos un llamamiento a la población en general y a los empleados públicos en particular a que cumplan escrupulosamente con las indicaciones de las autoridades”.
Finalmente lanzan un mensaje de apoyo a “todos nuestros compañeros que no pueden quedarse en casa y que harán posible que se supere esta situación, sanitarios, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal de atención directa, empleados de centros de 24 horas. Podéis contar con todo nuestro apoyo, respeto y sentido de la responsabilidad“.