• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF exige la negociación urgente de los coeficientes correctores de nocturnidad en cumplimiento de la Normativa Europea

Redacción por Redacción
01/10/2024
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
CSIF rechaza la Oferta de Empleo Público para 2024 y anuncia una manifestación

Sede de CSIF en Ceuta

El sindicato reclama avances significativos en los derechos laborales de los empleados públicos, solicitando que se cumpla con la normativa europea que obliga a aplicar coeficientes reductores de nocturnidad, lo que permitiría una mejora considerable en las condiciones laborales de quienes trabajan en turnos nocturnos

El sindicato CSIF ha vuelto a poner sobre la mesa una demanda que consideran esencial para el progreso de los derechos laborales del personal al servicio de las administraciones públicas: la correcta aplicación de los coeficientes correctores de nocturnidad. Esta medida, contemplada en la Directiva 88/2003 del Parlamento Europeo, estipula que los trabajadores nocturnos deben beneficiarse de un coeficiente reductor, el cual debe reflejarse en su tiempo de descanso, para compensar los efectos negativos del trabajo en horarios nocturnos sobre la salud y el bienestar de los empleados.

Desde la central sindical, entienden que ha llegado el momento de avanzar de manera decisiva en la defensa de los derechos de los trabajadores públicos que se ven afectados por la nocturnidad. Actualmente, una parte importante de la plantilla del ayuntamiento realiza turnos nocturnos, por lo que la implementación de esta normativa afectaría directamente a cerca de la mitad de los empleados. CSIF considera que es inaceptable que, a pesar de la obligatoriedad de esta normativa europea, las administraciones públicas españolas continúen retrasando su aplicación, dejando a miles de empleados en una situación desfavorable.

La Directiva Europea 88/2003 es clara en su enunciado: los empleados que trabajen en horario nocturno deben contar con un coeficiente reductor que garantice una compensación adecuada en su tiempo de descanso. Este coeficiente varía según las comunidades autónomas en España, con valores que oscilan entre 1,20, como es el caso de Melilla, hasta 1,40 en lugares como la Diputación de Salamanca. En otras ciudades, como Granada, el coeficiente aplicado es de 1,38. Estas cifras muestran que el coeficiente reductor depende de la región, lo que también ha generado desigualdades entre los trabajadores del sector público en distintas partes del país.

La reivindicación del CSIF no es nueva. Ya en 2022 y 2023, la organización sindical presentó solicitudes formales a la anterior Dirección de Recursos Humanos del ayuntamiento, reclamando la apertura de una mesa de negociación para discutir la implementación de estos coeficientes correctores de nocturnidad, en línea con la normativa europea. Sin embargo, en ambos años, la petición fue ignorada, sin obtener respuesta alguna por parte de la administración. Ante esta falta de acción, el sindicato ha decidido retomar con más fuerza su demanda, exigiendo que se dé cumplimiento de manera inmediata a esta directiva europea de obligado cumplimiento.

PUBLICIDAD

Desde CSIF argumentan que la correcta aplicación de los coeficientes correctores no solo es un derecho de los trabajadores, sino que también es una medida de justicia laboral que lleva años siendo postergada. Para los trabajadores y trabajadoras que realizan turnos nocturnos, el impacto en su salud física y mental está ampliamente documentado. La nocturnidad supone riesgos mayores para el bienestar, incluyendo trastornos del sueño, problemas cardiovasculares, fatiga crónica y dificultades para conciliar la vida laboral con la personal. Los coeficientes reductores están diseñados precisamente para mitigar estos efectos adversos, garantizando que los trabajadores puedan disfrutar de un tiempo de descanso más prolongado, que compense las cargas adicionales derivadas de la nocturnidad.

CSIF destaca que la implementación de estos coeficientes significaría un gran avance en los derechos laborales de los trabajadores del ayuntamiento, cuyos derechos, según denuncian, han permanecido prácticamente estancados durante décadas. «No podemos seguir permitiendo que los trabajadores y trabajadoras que se ven obligados a desarrollar su labor en horario nocturno sigan soportando las mismas condiciones que hace décadas, sin que se respete su derecho a un tiempo de descanso adecuado», señalan desde el sindicato.

Además, desde CSIF hacen un llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que se sumen a esta reivindicación. El sindicato espera contar con el apoyo de todas las fuerzas sindicales en esta causa, con el objetivo común de mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos que deben cumplir con turnos nocturnos. “Es fundamental que trabajemos juntos en esta lucha, porque solo así podremos lograr los avances necesarios para dignificar el trabajo de quienes desempeñan sus funciones en horarios tan exigentes como la noche», subrayan desde CSIF.

En definitiva, el sindicato se mantiene firme en su exigencia de que se abra cuanto antes una mesa de negociación para aplicar los coeficientes correctores de nocturnidad que exige la normativa europea. La mejora de las condiciones laborales del personal público, en especial aquellos que trabajan de noche, es una cuestión de justicia que no puede seguir esperando. CSIF confía en que esta vez la administración escuche su demanda y dé el paso necesario para cumplir con la Directiva Europea, lo que supondría un avance crucial en los derechos laborales en nuestro país.

Tags: csifnocturnidadnormativa europea
Noticia anterior

Un escándalo que Melchor León no puede eludir

Siguiente noticia

Ceuta Solicita Incremento de 14 Millones Anuales al Estado para Equilibrar su Presupuesto

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.