• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

CSIF reclama a Educación que aclare qué inversión realizará para adaptar los centros escolares en septiembre

CSIF por CSIF
19/05/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ciudad invierte 200.000 euros en mantenimiento de varios centros educativos

El sindicato exige que se reduzca el número de alumnos en las aulas / Antonio Sempere

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha reclamado hoy al Gobierno que aclare qué inversión prevé en el Plan para el inicio y desarrollo del próximo curso escolar que abordará en breve con las CCAA.

Para afrontar el curso 2020-21 con todas las garantías, según CSIF, hace falta un incremento de medios y de plantillas para adaptar los centros escolares a la nueva situación. CSIF ha reiterado su reivindicación de consolidar una inversión mínima por alumno para evitar que una caída del PIB produzca recortes en el sistema educativo, como ya ocurrió en 2008. Ratios, horario lectivo, etc. deben estar blindados por ley.

Así lo hemos planteado hoy en la reunión telemática de la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario, en la que el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha explicado que el grupo de trabajo creado con las CCAA espera cerrar el citado Plan antes del verano.

Se centrará en cinco grandes bloques, según nos ha adelantado el Ministerio: organización escolar adaptada a la pandemia (dotación y equipamiento higiénico sanitario, previsiones para mantener distancias exigibles); programación didáctica (adaptación de currículum y programación alternativa para desarrollo mediante enseñanza a distancia si fuera necesario); dotación tecnológica (centros, docentes y alumnos); refuerzo de la competencia digital (formación a docentes, etc.) y plan tutorial para la actividad a distancia. El Ministerio se ha comprometido a trasladar este documento a los sindicatos, al que CSIF hará las alegaciones oportunas.

PUBLICIDAD

Desde el sindicato, exigimos una negociación fluida con los representantes de los docentes porque hay muchas incertidumbres sobre el regreso parcial a las aulas en la Fase 2 de la desescalada y las condiciones de la vuelta el próximo mes de septiembre.

Desescalada segura y con mascarillas

En este sentido, hemos advertido de que las medidas que anticipa el Gobierno para preparar la reapertura parcial de los centros durante la Fase 2 de la desescalada no aclaran los aspectos que más inquietan a los docentes para afrontar un regreso seguro y contienen ambigüedades e imprecisiones.

Así, tanto en el caso de la vuelta a las aulas como en el de las pruebas de acceso a la Universidad, hemos reiterado que el uso de mascarillas quirúrgicas debe ser obligatorio y que tienen que ser suministradas por la Administración Educativa.

Hemos pedido que se dote a todos los centros de material sanitario y se hagan test a las plantillas, que se acuerde una reducción de ratios de alumnos por clase y cuánto profesorado se precisará a mayores en el próximo curso. En ningún caso se puede permitir que un docente tenga que hacer trabajo telemático y presencial porque supone duplicar la carga de trabajo.

Además, hará falta un Plan de Refuerzo Educativo para el curso que viene para apoyar al alumnado que no pueda comenzar el ritmo normal del curso y habrá que negociar apoyos, desdobles, flexibilizaciones curriculares, etc.

Noticia anterior

El MDyC exige al Gobierno de la Ciudad que aclare las «graves acusaciones» de la CHG

Siguiente noticia

Procesa impulsa el proyecto formativo basado en la innovación ‘Ceuta Open Future’

Otras Noticias

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo
Ceuta

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

por - -
10/05/2025
0

Por Abdelkamil Mohamed (Kamal) Estar cerca de la calle no es una pose. Es una necesidad para quien quiera entender...

Leer másDetails
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.