• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Desarticulada en España una organización británica dedicada al tráfico internacional de drogas: incautados 1.200 kilos de hachís ocultos en bidones de arena

Redacción por Redacción
16/11/2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Desarticulada en España una organización británica dedicada al tráfico internacional de drogas: incautados 1.200 kilos de hachís ocultos en bidones de arena


En una operación conjunta entre la Policía Nacional española y la Agencia Nacional del Crimen británica (NCA), se ha desmantelado una red de tráfico internacional de drogas, logrando la incautación de 1.200 kilos de hachís. El operativo ha culminado con la detención de siete personas de nacionalidad británica, quienes ocultaban el estupefaciente en bidones de plástico rellenos de arena de mortero para transportarlo en camiones de gran tonelaje hacia otros países europeos, principalmente Reino Unido.

Una investigación que comenzó en abril

La investigación se puso en marcha en abril de 2024, cuando las autoridades españolas recibieron información sobre un grupo de ciudadanos británicos involucrados en el tráfico de drogas a gran escala. Este grupo utilizaba camiones de carga para trasladar la sustancia desde España hacia diversos países europeos.

PUBLICIDAD

En mayo, los agentes lograron identificar uno de los camiones utilizados para el transporte de la droga, comprobando que estaba registrado a nombre de una empresa vinculada a los sospechosos. El siguiente paso clave en la operación fue localizar una finca en Elche (Alicante) que funcionaba como almacén, camuflado bajo la apariencia de una empresa de materiales de construcción.

La «guardería» de la droga: el hallazgo en Elche

La finca en Elche, que la organización usaba como «guardería» para ocultar el estupefaciente, simulaba ser un almacén de materiales de obra civil. Durante varios meses, los investigadores observaron un incesante movimiento de camiones y materiales como adoquines, bidones, tubos y sacos de arena, lo que levantó sospechas sobre la actividad real que se llevaba a cabo en la propiedad.

Finalmente, en un operativo coordinado, los agentes intervinieron en la nave, descubriendo 1.200 kilos de hachís ocultos de manera ingeniosa. La droga se encontraba en su mayoría dentro de bidones de plástico apilados sobre palés, rellenos de arena fina de mortero para disimular el contenido. Durante el registro, también se incautaron dos inhibidores de frecuencia, utilizados para dificultar la detección por parte de las autoridades.

Detenciones y registros en Marbella y Fuengirola

De manera simultánea, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo registros en las localidades de Marbella y Fuengirola (Málaga), donde se detuvo a otros tres miembros de la organización. En estos domicilios se encontraron «muestras» de hachís, muchas de ellas con los mismos anagramas que las incautadas en Elche, lo que confirmó su conexión con la red criminal.

Además, se incautaron más de 63.000 euros en efectivo, cinco vehículos, un camión de gran tonelaje, así como una gran variedad de dispositivos electrónicos, entre ellos un detector de frecuencias, una baliza, ordenadores, teléfonos móviles, un navegador GPS y varios equipos de comunicaciones tipo walkie talkie. Asimismo, se procedió al bloqueo de cuentas bancarias vinculadas a los detenidos por un valor superior a 40.000 euros. Todos los arrestados han sido enviados a prisión provisional.

Operación financiada con Fondos Europeos para la Seguridad Interior

Esta operación ha sido posible gracias al apoyo de la Unión Europea, que cofinancia intervenciones destinadas a combatir el crimen organizado a través de los Fondos de Seguridad Interior (ISF). La estrategia de seguridad de la UE tiene como objetivos clave proteger a los ciudadanos europeos, combatir las amenazas emergentes y fortalecer la cooperación entre los Estados miembros para desmantelar redes criminales transnacionales.

La Dirección General de Migración y Asuntos de Interior (DG HOME), en colaboración con agencias y fondos europeos, ha proporcionado los recursos necesarios para coordinar esta intervención. Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio de la UE para combatir las redes delictivas que representan una seria amenaza para la seguridad de la región.

Conclusión

La operación ha supuesto un importante golpe al tráfico de drogas internacional, destacando la colaboración entre las fuerzas de seguridad españolas y británicas, así como el papel fundamental de la Unión Europea en la financiación y coordinación de acciones contra el crimen organizado.

Noticia anterior

Renacer en Kivu: Historias de Resiliencia y Esperanza

Siguiente noticia

¿Qué funcionarios saldrían más perjudicados si cae Muface?

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
¿Qué funcionarios saldrían más perjudicados si cae Muface?

¿Qué funcionarios saldrían más perjudicados si cae Muface?

Despliegue Anticipado de la UME en Valencia Ante la DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.