• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Se desconocen los efectos a largo plazo de la COVID-19, pero «pueden ser muy peligrosos» según la OMS

Redacción por Redacción
01/08/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

La COVID-19 causa una enfermedad inflamatoria en los pulmones, pero está demostrado que este proceso se extiende al sistema cardiovascular, a la sangre, al corazón y probablemente a otros órganos. En muchos casos, aunque la enfermedad se presente de manera leve puede tener consecuencias a largo plazo

El dorector de la Organización Mundial de la Salud ha puesto el foco sobre los jóvenes y los nuevos picos de casos de COVID-19 en algunos países. Según el experto, estos estarían siendo impulsados en gran parte por personas jóvenes que bajan la guardia durante el verano en el hemisferio norte.

“Lo hemos dicho antes y lo diremos nuevamente: los jóvenes no son invencibles. Los jóvenes pueden infectarse, pueden morir y transmitir el virus a otros. Es por eso por lo que deben tomar las mismas precauciones para protegerse a sí mismos y a los demás», subrayó Tedros Adhanom Gebreyesus durante su comparecencia ante los medios.

Tedros aseguró que una de las tareas más difíciles ahora «es precisamente hacerles entender a los jóvenes sus riesgos, que, según los expertos de la OMS, son más graves de lo que normalmente se cree».

“La COVID-19 causa una enfermedad inflamatoria en los pulmones, pero está demostrado que este proceso se extiende al sistema cardiovascular, a la sangre, al corazón, potencialmente a otros órganos. Entonces en muchos casos, aunque esta enfermedad sea leve, puede afectar varios órganos, y aún no sabemos cuáles son los impactos de esto a largo plazo”, explicó el director de emergencias Michael Ryan.

Ryan, agregó que los científicos que elaboraron un estudio reciente en Frankfurt, Alemania, realizaron resonancias magnéticas al corazón de varios pacientes de COVID-19 que se recuperaron y nunca tuvieron que ser internados en un hospital, y hallaron grandes cambios inflamatorios en el músculo cardiaco.

El experto indicó que la inflamación es la reacción del cuerpo contra la presencia del virus, pero puede ser dañina y en el caso del sistema cardiovascular, llegar a acelerar condiciones crónicas del corazón en los jóvenes que las iban a desarrollar mucho tiempo después.

“La verdad no sabemos cuáles son las consecuencias a largo plazo, ¿para qué arriesgarse? Es muy importante que tomemos esas opciones en cuenta y protejamos nuestra salud. Por supuesto queremos que la gente sea altruista y proteja a los demás, pero también se trata de estar seguros: sea inteligente, no asuma riesgos que no puede cuantificar, y estos riesgos ahora no se pueden cuantificar”, enfatizó.

Añadió que, aunque la OMS espera que aquellos recuperados lo hagan completamente, hay personas que ya están reportando problemas para tolerar el ejercicio y respirar.

“Por eso queremos evitar todas las infecciones de COVID-19, no solo las que llevan a la muerte. No solo para reducir la transmisión, sino también para evitar los impactos a largo plazo”, puntualizó.

El papel de las decisiones correctas

El director de la OMS recordó que la información fiable es extremadamente importante para permitir que las personas tomen las decisiones correctas para su salud y eviten contagiarse.

“Todos hemos visto el daño causado por la desinformación. Pero la información por sí sola no es suficiente. Las personas toman decisiones basadas en una amplia gama de factores relacionados con su cultura, creencias, valores, circunstancias económicas y más. Toman decisiones bajo una presión financiera y social sin precedentes, altos niveles de ansiedad y con sistemas de salud mal equipados”, señaló.

Tedros indicó que los países han estado pidiendo a sus ciudadanos que entiendan su riesgo para adaptarse, comprometerse y renunciar a ciertas cosas.

“Ante la pandemia de COVID-19, los países están utilizando una variedad de herramientas para influir en el comportamiento: las campañas de información son una herramienta, pero también lo son las leyes, reglamentos, directrices e incluso multas. Estamos aprendiendo qué funciona y qué no”, acotó, diciendo que es por ello por lo que la ciencia del comportamiento es tan importante.

PUBLICIDAD

“Nos ayuda a comprender cómo deciden las personas, para que podamos apoyarlas a tomar las mejores decisiones para su salud”.

El director de la OMS anunció que la Organización ha creado un Grupo Técnico Asesor sobre Información y Ciencias del Comportamiento para la Salud. «Esto amplía y profundiza el trabajo existente de la OMS sobre ciencias del comportamiento y apoyará su trabajo para ofrecer consejos de salud más fuertes y efectivos» han explicado.

El grupo de asesoría técnica consta de 22 expertos externos de 16 países, con experiencia en áreas que incluyen psicología, antropología, promoción de la salud, neurociencia, economía del comportamiento, mercadeo social y más.

La iniciativa asesorará a la OMS sobre cómo aumentar y mejorar el uso de las ciencias del comportamiento y sociales en una variedad de áreas de salud, incluido el COVID-19.

Las medidas básicas siguen siendo la herramienta más poderosa

Hasta la fecha se han reportado a la OMSmás de 16,5 millones de casos y más de 650.000 muertes .

“Si observamos esos números, hay algunas lecciones importantes. Críticamente, la mitad de los casos a nivel mundial se encuentran en tres países, y la mitad de las muertes se encuentran en cuatro. Entonces, aunque estamos lidiando con una pandemia global, no todos los países están experimentando brotes grandes e incontrolados”, aclaró el funcionario.

Tedros afirmó que, si bien nos enfrentamos a un desafío mundial sin precedentes, también hay motivos de esperanza.

“Sabemos que tomar las medidas correctas funciona. Las medidas básicas necesarias para suprimir la transmisión y salvar vidas siguen siendo las mismas: encontrar, aislar, evaluar y atender casos; y rastrear y poner en cuarentena a sus contactos. Manténgase alejado de los demás, lávese las manos, evite áreas abarrotadas y cerradas, y use una mascarilla. Cuando se siguen estas medidas, los casos disminuyen, cuando no, los casos suben”, explicó.

Tedros dijo que los países y comunidades que han seguido este consejo con cuidado y de manera consistente están teniendo resultados.

“Nunca es demasiado tarde. Incluso las grandes epidemias pueden revertirse. Quiero enfatizar nuevamente que, si bien las medidas de confinamiento pueden ayudar a aliviar la epidemia, no son la respuesta por sí solas”, reiteró, diciendo que estas solo reducen los brotes a un nivel manejable para que se puedan tomar otras medidas de salud pública.

El director de la OMS recalcó que informar, involucrar y escuchar a las comunidades es la base para lidiar con el COVID-19.

“A seis meses de la declaración de esta emergencia de salud global, la pandemia de COVID-19 está ilustrando que la salud no es una recompensa del desarrollo, es la base de la estabilidad social, económica y política. Estamos aprendiendo esto de la manera difícil. No somos prisioneros de la pandemia. El futuro está en nuestras manos”, concluyó.

Noticia anterior

La Jefatura Superior de Ceuta acoge por primera vez el acto de Jura/Promesa de un Subinspector del CNP

Siguiente noticia

Patrimonios y legados de Ceuta: la Biblioteca Histórico Militar

Otras Noticias

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros
Actualidad

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

por Redacción
13/05/2025
0

La denuncia de Juan Manuel Aguiar contra el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, por supuesta intromisión en el...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.