• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Día de la niña: La crisis alimentaria aumentará el número de matrimonios infantiles por primera vez en 20 años

Save The Children por Save The Children
11/10/2022
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La pandemia, combinada con la emergencia climática, los nuevos y continuos conflictos y la peor crisis alimentaria mundial en décadas, amenazan aún más el progreso con acabar con el matrimonio infantil. La situación es tan grave que se prevé que aumente a 10 millones más de niñas que contraigan matrimonio para 2030, lo que supondrá el primer crecimiento de las tasas mundiales en más de dos décadas

Las niñas que viven en Asia oriental y meridional, Pacífico, América Latina y el Caribe son las que corren el mayor riesgo de contraer matrimonio infantil por los conflictos que existen, según un nuevo análisis de Save the Children publicado en el décimo aniversario del Día Internacional de la Niña. Es en África Occidental y Central donde se encuentran las tasas más altas de matrimonio infantil en el mundo. La ONG avisa de que las niñas que viven en zonas de conflictos armados tienen un 20% más de probabilidades de casarse que las que no viven en zonas de guerra.

La investigación también revela que casi 90 millones de niñas -o 1 de cada 5 en todo el mundo- viven en una zona de conflicto, lo que tiene un impacto devastador en su salud, bienestar y oportunidades futuras. 

Nigeria es un caso paradigmático. A pesar de las leyes que prohíben el matrimonio infantil en el país, este registra una de las tasas más altas del mundo. Miriam, de 16 años, y su familia se vieron obligadas a huir de su pueblo en el estado de Borno para escapar de los grupos armados. Ahora viven en un campamento de desplazados internos: «Me casaron contra mi voluntad. No fue mi elección. Hace cuatro meses que dejé la escuela. Durante este tiempo, la vida no ha sido fácil para mí. Estudié un poco, pero he olvidado todo lo que he aprendido».

Aunque los esfuerzos para abordar el matrimonio infantil suelen centrarse en su prevención, se presta poca atención a las necesidades y experiencias de las niñas ya casadas. El informe anual de Save the Children, Global Girlhood Report: Girls on the frontline, recoge las voces de 139 niñas casadas, viudas y divorciadas, incluyendo las opiniones de las niñas desplazadas por el conflicto en la región de Kurdistán de Irak y en Sudán del Sur. 

PUBLICIDAD

Las niñas describieron diversos grados de control sobre la decisión de casarse: algunas fueron secuestradas y obligadas a contraer matrimonio, otras cedieron a la presión familiar o se casaron tras un embarazo no planificado. Algunas niñas de Kurdistán contaron que los sentimientos de aislamiento y la perspectiva de un futuro sombrío influyeron en su decisión de casarse. Todas las niñas describieron la exposición a la violencia y a las normas patriarcales -incluidos los valores que dan a los hombres y a los niños el poder sobre las mujeres y las niñas, lo que conduce a la desigualdad de género- como factores que limitan su futuro. 

El informe también examina los progresos realizados para poner fin al matrimonio infantil desde que se declaró por primera vez el Día Internacional de la Niña en 2012, hace justo una década. Se estima que entre 2008 y 2018 se evitaron 25 millones de matrimonios infantiles en todo el mundo, pero se está muy lejos de cumplir el plazo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de poner fin al matrimonio infantil para 2030. 

Inger Ashing, directora de Save the Children International, explica que «los conflictos armados tienen un impacto devastador en las familias, que se ven obligadas a huir de sus hogares, escuelas y trabajos para trasladarse a campamentos temporales, que a menudo están hacinados, con pocos servicios, pocas opciones para ganar dinero y casi ninguna protección contra la violencia. Aunque la infancia se lleva la peor parte en cualquier guerra, sabemos que las niñas son objeto de actos brutales de violencia por su género, en todos los conflictos».

La directora añade que «con tantas niñas que se enfrentan a crisis superpuestas, este aniversario debería ser una llamada de atención a los gobiernos para que les den prioridad y se aseguren de que están protegidas del matrimonio infantil y de todos los efectos devastadores que tiene en sus vidas. Eso tiene que empezar por dar a las niñas la posibilidad de participar en las decisiones que les afectan».

Save the Children pide a la comunidad internacional que aumente la financiación y los esfuerzos para hacer frente a la violencia de género contra las niñas; que invierta en iniciativas para acabar con el matrimonio infantil; y que apoye y financie a los movimientos liderados por niñas que luchan contra el matrimonio infantil. 

La organización también pide que se desarrollen y financien planes de acción nacionales para acabar con el matrimonio infantil y otras formas de violencia de género; que se desarrollen investigaciones para entender mejor cómo evitar que las «cuatro C» (COVID, conflicto, cambio climático y el aumento del coste de la vida) reviertan los avances para acabar con el matrimonio infantil; y que se garantice el cumplimiento de las promesas hechas a las niñas en las propias leyes y en los acuerdos mundiales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, los ODS y el Plan de Aceleración Mundial de la Igualdad Generacional.

Noticia anterior

La Asamblea de Ceuta aprueba la Memoria para la municipalización del servicio de autobuses

Siguiente noticia

Estos son los resultados del torneo de pádel de empresas de operadores de juego online

Otras Noticias

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno
Actualidad

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

por Redacción
14/05/2025
0

El sector hostelero de Ceuta se encuentra al límite. Diversos empresarios del sector han alzado la voz contra lo que...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.