• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Día de los Servicios de Emergencia 112

- - por - -
13/02/2023
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El pasado 11 de febrero se celebró el Día de los Servicios de Emergencia 112 o Día del 112, un teléfono que surgió y se aprobó en 1991 por el Consejo de Ministros de la Unión Europea, y que se ha consolidado firmemente.
Tiene como finalidad promocionar el uso adecuado del número de emergencia 112 entre todas las personas que conforman la Unión Europea.

En España, la línea 112 es prioritaria para la comunicación de situaciones de emergencia, sirviendo de enlace para la movilización y coordinación de los recursos sanitarios, policiales, de extinción de incendios, equipos de rescate y protección civil. Los centros de atención telefónica 112 dependen de las Comunidades Autónomas y se rigen por las pautas que dicta la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

• Es para todas las emergencias.

• Es gratuito.

• Para toda la Unión Europea.

• Fácil de memorizar.

• Funciona 24 horas al día y 365 días al año.

• Permite la localización inmediata del llamante.

• Permite activar a todas las agencias de manera simultánea mejorando así los tiempos de respuesta.

• Está diseñado con criterios de escalabilidad que nos permiten ir incorporando los avances de las nuevas tecnologías.

Este número se creó con la finalidad de disponer de un número de teléfono al cual recurrir en caso de emergencia y de forma gratuita para todos los estados miembros de la Unión Europea. También existen otros números que pueden ser utilizados por algunos países de la Unión Europea.

PUBLICIDAD

Resulta de una gran ayuda en el momento en que se presente algún tipo de eventualidad urgente para que pueda ser atendida de forma inmediata por los organismos competentes, ya sean ambulancias, policía o bomberos.
Sólo un 21 por ciento de los españoles identifica el 112 como un número de emergencias al que podrían llamar desde cualquier país de la Unión Europea, pese a los esfuerzos de Bruselas por difundir este número como válido en todo el suelo comunitario, según un Eurobarómetro publicado este viernes.

Los procedimientos operativos son elemento fundamental del modelo de funcionamiento del 112, que permiten tener planificado de antemano cómo actuar ante cualquier tipo de situación de emergencia. De esta manera, la gestión de las incidencias no queda sujeta a la improvisación, ya que responde a decisiones previamente estudiadas y consensuadas entre los diferentes servicios que dan como resultado una guía precisa para saber cómo resolver todas las solicitudes que los ciudadanos realizan al 112.

El objetivo de los procedimientos operativos es poder desplegar un plan de acción adecuado a la resolución de la emergencia y organizar de forma priorizada su gestión.

En la Comunidad de Madrid existe un equipo de psicólogos y psicólogas clínicos con formación en emergencias. Diariamente se cuenta con un Psicólogo Clínico de guardia presencial las 24 horas, los 365 días del año.

Activados por el Jefe de Guardia y en un vehículo de emergencias junto a un Técnico en Emergencias Sanitarias, los profesionales del Servicio de Psicólogos del SUMMA 112 acuden allí dónde ocurre una situación que requiera de la intervención psicológica in situ, de una primera intervención psicológica de carácter inmediato: tras una catástrofe, en casos de muerte en circunstancias traumáticas, en accidentes de múltiples víctimas o con afectación en menores, en casos de violencia de género, en suicidios, etc.

Su objetivo es amortiguar el impacto psicológico de esas situaciones, ofrecer alivio físico y emocional a los pacientes, acompañarles y atenderles en el proceso de duelo cuando han sufrido una pérdida, identificar factores de riesgo, abordar estados de shock, de negación, etc.

Así, el psicólogo clínico de Emergencias del SUMMA 112 es un apoyo a la intervención, nunca actúa solo y atiende a las víctimas directas, a las indirectas y a los profesionales que intervengan, sometidos igualmente al estrés de situaciones extremas, acompañantes y/o profesionales sanitarios ante una situación traumática en el lugar donde se produzca.

Además de la atención que prestan a los usuarios del SUMMA 112, el equipo Psicólogos también presta atención psicológica a los profesionales que forman el SUMMA 112 cuando estos se enfrentan a situaciones altamente traumáticas o con un elevado nivel de estrés profesional. De esta manera, el SUMMA 112 eleva a su máximo exponente la frase «Cuidar al cuidador».

Con la incorporación del Equipo de Atención Psicológica en Emergencias, se apuesta por la mejora continua y la atención integral, elevando el nivel de calidad asistencial prestado por el SUMMA 112. El SUMMA 112 es el servicio de emergencias médicas del Sistema Nacional de Salud pionero en la puesta en marcha de un equipo de Psicólogos Clínicos de Emergencia.

En la Ciudad Autónoma de Ceuta se cuenta con el servicio del GIPEC (Grupo de intervención psicológica en emergencias y catástrofes) en convenio con la ciudad desde el año 2016.

Se presta un servicio de atención en crisis y primeros auxilios psicológicos los 365 días el año con un servicio de guardias.
La última intervención del GIPEC ha sido con la familia de Mohamed, el adolescente asesinado en nuestra ciudad.
Desde el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Ceuta se insta a dar la importancia de esta figura en el campo de las Emergencias.

Noticia anterior

El programa Incorpora de la Caixa ha facilitado en Ceuta 58 nuevos empleos a personas en riesgo de exclusión

Siguiente noticia

Alberto Caliani presentará el 15 de febrero en Ceuta su última novela

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.