• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Día mundial para la concienciación sobre el abuso y el maltrato a a las personas mayores

Colegio de Psicología por Colegio de Psicología
02/06/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

“Hoy solo te pido que no me grites, que no me insultes, que no me excluyas de las decisiones que me afectan… hoy te pido que me respetes. Por favor, respeta mis derechos”. Así se sienten a diario muchas personas mayores. La OMS (2020) indica que el maltrato a las personas mayores se suele dar en forma de un acto único o de forma repetida en el tiempo que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para poder evitarlo, así como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, además del abuso de confianza en cuestiones económicas. 

Entre mascarillas y distancias de seguridad la situación sanitaria actual ha provocado que algunas personas mayores hayan visto vulnerados sus derechos. A algunos se les ha quitado la oportunidad de tomar decisiones sobre su día a día. Esto ha hecho que se haya ido agravando en muchos casos la situación de aislamiento y de soledad.

El hecho de no haber tenido en cuenta ni la opinión ni el bienestar psicológico de la persona mayor provoca una falta de cuidado con secuelas similares al maltrato, pudiéndose encuadrar en MALTRATO INSTITUCIONAL (OMS,2020), debido sobre todo que a los órganos competentes no les han otorgado la protección psicológica necesaria para que su autonomía física y su salud mental no se vieran afectados. La falta de medios, la falta de recursos, la falta de previsión, etc. ha provocado un agravamiento de las patologías previas haciendo que incluso aumentase la sobrecarga familiar lo que, en ocasiones, ha podido provocar que los familiares no pudiesen atender a sus familiares de la forma adecuada. Por lo tanto, la situación sanitaria ha dejado patente la necesidad de la labor profesional del profesional de la psicología en el ámbito del envejecimiento.

PUBLICIDAD

Podemos manifestar que al igual que las vacunas anticovid se han desarrollado en tan poco tiempo para ser eficaces para luchar contra el COVID-19 consideramos necesario que la sociedad en su conjunto se vacune ante el maltrato hacia la persona mayor. Que la vacuna llegue a todos y cada uno que formamos parte de la sociedad para darnos cuenta de que nuestros mayores necesitan nuestro apoyo. Pues el maltrato hacia las personas mayores es un problema de salud pública y de la sociedad (OMS, 2020).

El Consejo General de la Psicología alude a la importancia de cuidar a nuestros mayores, de respetar sus derechos y que dentro de un trabajo interdisciplinar se aborde la necesidad de minimizar las situaciones de maltrato o desprotección que pueden estar sufriendo las personas mayores. Se hace necesario por lo tanto ahondar en la prevención a través de la sensibilización para la mejora de la calidad y el bienestar emocional de la persona mayor minimizando el agravamiento del deterioro cognitivo, la sintomatología depresiva, de ansiedad, etc. Así, una intervención psicológica en este sentido permitirá atender a las personas mayores minimizando los posibles factores de riesgo y sobre todo un abordaje integral.

Noticia anterior

CSIF pide el inicio de las negociaciones «para la funcionarización del personal laboral de la Ciudad»

Siguiente noticia

Ceuta, la Autonomía en la que más aumentó el reciclaje de plástico durante 2020

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.