• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Diversidad dentro de las aulas

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
18/09/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La diversidad dentro de las aulas se puede entender como la variedad de los alumnos/as que existen dentro de ellas. Alumnos/as que son diferentes en aprendizaje, en modo de pensar, en sus limitaciones o en sus posibilidades físicas. Por ello es muy necesario ser flexible. Flexibilizar la programación didáctica es el mejor consejo para manejar adecuadamente esta diversidad en las aulas, ya que fomenta el entendimiento y la solidaridad entre alumnos/as, dejando a un lado las diferentes formas de discriminación actuales como la raza, clase o género.

La cuestión es que sin entender ni gestionar la diversidad no es posible llegar a configurar una educación inclusiva definida por la igualdad de oportunidades. En la medida en que seamos capaces de gestionar la diversidad con las herramientas necesarias y potenciar un currículum transcultural que la reconozca y que sepa conectar con los intereses de los alumnos/as, seremos capaces de avanzar hacia la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades.

En todos los centros educativos públicos de ESO y Bachillerato podemos comprobar que hay alumnos/as con TDAH. Se trata de un trastorno (no enfermedad) de déficit de atención e hiperactividad. Es un proceso de alteración del sistema nervioso central. Tienen dificultad para concentrarse, intranquilidad, nerviosismo, necesidad de estarse moviendo constantemente, alteración del control de impulsos. Se distraen con mucha facilidad, no se fijan en las tareas y cometen muchos errores. Desorganizados, tareas con demasiada lentitud, olvidan cosas. Por lo que es importante realizar un tratamiento específico para evitar un mal rendimiento académico. En estos centros también encontramos departamentos de orientación que tienen como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. Incumbe a la orientación los aspectos del desarrollo personal que no están contemplados en las materias académicas ordinarias. La atención a la diversidad. Para conseguir sus objetivos y atender a las diversas áreas, no es suficiente con el orientador, se requiere un equipo formado por parte del profesorado de diferentes áreas académicas.

PUBLICIDAD

Y es aquí donde reside el problema debido a que no todos los profesores se involucran con estos chavales. Unas veces porque no tienen la vocación de la enseñanza, otras porque están de paso ya que son interinos y no quieren invertir más tiempo del necesario. Así que todos los profesores que no van de la mano del departamento de orientación y desoyen esas actuaciones que deben fluir en ambas direcciones, generan que alumnos/as con este trastorno se sientan aislados e incluso con miedo ante las reacciones de un docente que no entiende ni se molesta en saber o en conocer esta situación. Cuando esto ocurre, estos jóvenes no quieren asistir a clase y se encierran en su mundo con un desenlace terrible y se trata del abandono escolar.

Dentro de estos chicos se esconde un potencial enorme que sí desarrollan con personas que forman parte del departamento de orientación. Estos profesionales marcan unas pautas que hay que seguir al pie de la letra. Son muchos los departamentos que se ven desbordados y desprotegidos por una dirección que solo fomenta los altos rendimientos en sus aulas y que se olvida de las necesidades educativas y por ende de la diversidad. Según la asociación de TDAH y FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) han denunciado la desigualdad que padecen los alumnos tanto de Ceuta como de Melilla. Todo apunta a que estos alumnos con necesidades específicas se dejan en manos del profesorado ya que las dos ciudades autónomas y se rigen por una orden del año 2010 y no por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) del año 2013 que recoge a los estudiantes con TDAH como alumnos/as ACNEAE (Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo). Todo esto ocasiona discriminación y desigualdad en las aulas. Ceuta y Melilla no han regulado a este alumnado, mientras que el resto de comunidades autónomas sí lo ha hecho. Algo inaudito para estas dos ciudades que dependen del Ministerio de Educación.

Noticia anterior

La Escuela de danza de María José Lesmes, sin asientos libres en la celebración del «sábado de tablao»

Siguiente noticia

Procesa y Red.es organizan un curso gratuito sobre ciberseguridad para fomentar la empleabilidad juvenil

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.