• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dos tercios de las misiones militares de la UE ayudan a asegurar las importaciones de petróleo y gas, según una investigación de Greenpeace

Redacción por Redacción
10/12/2021
en Actualidad, Medio Ambiente, Política
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Desde 2018, Italia, España y Alemania han invertido más de 4.000 millones de euros en proteger el abastecimiento de combustibles fósiles, perjudiciales para el clima, según revela la organización ecologista. El actual líder en inversiones militares para asegurar combustibles fósiles es Italia, con más de 797 millones de euros sólo en 2021. España ha gastado este año 274 millones de euros, y Alemania, 161 millones de euros. Los países de la UE dependen en gran medida de las importaciones de energía fósil de regiones políticamente inestables. Casi el 90% del petróleo y el 70% del gas natural utilizados en Europa se importan del extranjero. Los consumidores pagan una triple factura por las importaciones de energía fósil: los costes militares se suman a los elevados precios de la energía y a los daños de una crisis climática que se agrava

Casi dos tercios de todas las misiones militares de la UE vigilan y aseguran la producción y el transporte de petróleo y gas a Europa. Desde 2018, Italia, España y Alemania han invertido más de 4.000 millones de euros en proteger el abastecimiento de combustibles fósiles, perjudiciales para el clima, según una investigación de Greenpeace Italia, Greenpeace España y Greenpeace Alemania.

PUBLICIDAD

Esta es la primera vez que una investigación examina las misiones militares de la UE y la OTAN durante el período 2018-2021, analizando documentos públicos y declaraciones de líderes políticos para calcular los costes de Alemania, Italia y España.

«Este mismo año, los gobiernos de la UE han desplegado soldados y equipos militares en respuesta a emergencias tales como las severas inundaciones en Alemania, la borrasca Filomena en España o los grandes incendios en el sur de Italia. Este informe muestra que al mismo tiempo se enviaron más soldados y se invirtieron millones de euros para proporcionar seguridad a los barcos cargados de petróleo y gas, combustibles fósiles que continuarán agravando la crisis climática que ya ha causado tanta devastación. Los gobiernos y la UE deben poner fin a este círculo vicioso y redirigir el dinero hacia la descarbonización de la economía y la transición energética justa», ha declarado Javier Gª. Raboso, responsable de la campaña de Paz de Greenpeace España..

El actual líder en inversiones militares para asegurar combustibles fósiles es Italia, con más de 797 millones de euros sólo en 2021. España ha gastado este año 274 millones de euros en protección militar para las importaciones de petróleo y gas, y Alemania ha invertido 161 millones de euros.

«Nuestro informe muestra cómo la codicia por el petróleo ha llevado a Europa a desarrollar todo un sistema armamentístico para proteger el petróleo y el gas a expensas de las personas y el planeta. Los daños causados por la industria de los combustibles fósiles no se limitan a sus emisiones y han sido históricamente un factor de conflicto. La forma en la que la industria se sale con la suya es inyectando millones en propaganda manipuladora. Su objetivo es proteger sus beneficios a cualquier precio; nuestro objetivo es prohibir la publicidad y el patrocinio de los combustibles fósiles para que podamos desenmascarar a esta industria mortífera y alejarnos de ella de una vez por todas», ha declarado Silvia Pastorelli, responsable de la campaña de clima y energía de Greenpeace para la UE y principal organizadora de la Iniciativa Ciudadana Europea, que pretende introducir una ley que prohíba la publicidad y el patrocinio de los combustibles fósiles en la UE. Si un millón de ciudadanos de la UE firman la petición, la Comisión Europea tendrá que considerar la presentación de una nueva ley.

Los países de la Unión Europea dependen en gran medida de las importaciones de energía fósil de regiones que suelen ser políticamente inestables. Casi el 90% del petróleo y el 70% del gas natural utilizados en Europa se importan del extranjero. La UE depende de la estabilidad política de los países proveedores y de la seguridad en las rutas comerciales de suministro, situación que también intenta asegurar mediante la fuerza militar.

Los consumidores pagan una triple factura por las importaciones de energía fósil: los costes militares de asegurar las importaciones se suman a los ya elevados precios de la energía y, paradójicamente, a los daños de una crisis climática que se agrava.

Las misiones militares de la OTAN también aseguran las energías fósiles 

La OTAN también ha invertido grandes sumas en asegurar las importaciones de petróleo y gas a la UE: más de 33.000 millones de euros entre 2018 y 2020. Esta cifra también incluye la misión internacional contra el Estado Islámico en Irak (Coalición Global contra el Daesh), que ayudó a asegurar los depósitos de petróleo y gas. Para la próxima década, la OTAN espera una mayor competencia por unos recursos energéticos menguantes y quiere ampliar aún más la protección de las infraestructuras críticas.

Noticia anterior

‘Huelga de juguetes’, la campaña de Consumo para sensibilizar sobre la publicidad sexista dirigida a la infancia

Siguiente noticia

El CGE exige medidas urgentes para acabar con la discriminación a las personas con VIH en el ámbito laboral

Otras Noticias

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno
Actualidad

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

por Redacción
14/05/2025
0

El sector hostelero de Ceuta se encuentra al límite. Diversos empresarios del sector han alzado la voz contra lo que...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.