La Consejería de Educación, Cultura y Juventud ha organizado una serie de talleres educativos en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. La consejera Pilar Orozco, junto al director general de Educación, Juan Jesús García, y la asesora del área, Manal Mohamed, han visitado las actividades, en las que participarán cerca de 600 alumnos de once centros educativos de la ciudad.
El taller principal, titulado “Del Barro a la Tinta: las culturas mediterráneas a través de la escritura”, ofrece una experiencia inmersiva sobre la evolución de la escritura a lo largo del tiempo. Los estudiantes podrán realizar réplicas arqueológicas de distintos sistemas de escritura utilizando diversos soportes, en un recorrido por la historia de la comunicación escrita.

Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Fundación Premio Convivencia y la Guía Educativa “Ceuta te Enseña”, ambas adscritas a la Consejería de Educación. El objetivo es acercar a los alumnos a la riqueza lingüística y cultural del territorio, donde conviven cuatro grandes lenguas maternas: el Castellano, el Dariya (árabe dialectal), el Hebreo y el Hindi.

La celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas busca resaltar la importancia de la diversidad lingüística y fomentar el respeto por todas las lenguas y culturas presentes en la sociedad ceutí.
