• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Eid Halal

Asociación de Consumidores Halal de España - ACOHA por Asociación de Consumidores Halal de España - ACOHA
18/07/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0

Sobre el significado “Halal”: lícito, autorizado, saludable, ético, no abusivo, no tóxico.

Sobre el significado “Haram”: prohibido, ilícito, no saludable, abusivo, no ético, tóxico.

Sobre el significado “Mushbooh”:  dudoso, incierto, bajo sospecha, que no se ha podido establecer su inocuidad.

Sobre el significado de la palabra árabe “Dhabiha”:  sacrificio, aunque añade a su peculiar naturaleza “hecho conforme a ley”, una apostilla que hace referencia a que el sacrificio se ha realizado de acuerdo con la doctrina musulmana. Por tanto, cuando se utiliza dicho término implica que se ha cumplido correctamente con lo estipulado por la ley del Islam en todo lo referido al sacrificio de animales aptos para el consumo.

En lo que se refiere a los animales no aptos para el consumo: son haram aquellos que no hayan sido sacrificados conforme a las normas establecidas por el Islam. En igual sentido, también serán considerados haram aquellos productos y servicios manufacturados en base a códigos y procedimientos no halal.

Desde una perspectiva de información básica, estos conocimientos resultan de necesidad para cualquier productor que busca/intenta explorar para sus productos o servicios mercados susceptibles de tener como partícipes consumidores y usuarios musulmanes. De igual manera, dicha información resulta básica para particulares que realizan sacrificios de animales destinados para el consumo, ya sea con fines comerciales o privados.

A la hora de producir productos para consumidores musulmanes no solo deben revisarse las materias primas o los ingredientes para determinar su permisibilidad, también se hace necesario profundizar sobre las materias utilizadas por proveedores que, a su vez, deben estar en posesión del correspondiente certificado Halal.

Esto se debe a que muchos ingredientes pueden ser el resultado de un variado abanico de fuentes, incluso provenientes de carnes y derivados no halal, lo que invalida cualquier proceso tendente a la fabricación de un producto halal. Establecer una red de proveedores halal requiere mucho tiempo, sin embargo, su elaboración será muy beneficiosa en un futuro, ya que facilita el ahorro de tiempo en los procesos de planificación y producción.

Dada la constante evolución de los mercados el mercado, puede ser necesario y prudente establecer procesos halal en pocas ubicaciones de proveedores clave. En particular, los relacionados con la carne/aves y los ingredientes relacionados.

El símbolo Halal en una etiqueta implica mucho más que un producto adaptado conforme a los estándares religiosos. Es considerado como una marca de calidad, garantía y confianza. Muchos consumidores buscan el símbolo Halal como elemento de confianza adicional al adquirir sus alimentos.

Qué es el Eid

Algunas religiones se fundamentan en el amor, en la esperanza; otras, en el seguimiento de designios que valoran y enaltecen a su propio criterio. El Islam, en cambio, se fundamenta en “Takwa”, lo que traducido al español es “fe inquebrantable”.

Los musulmanes celebran el Eid al Adha, día/festivo de sacrificio en recuerdo de Ibrahím (Abraham). Esta celebración nos recuerda la fe inquebrantable de Abraham, que no dudó en sacrificar a su hijo Ismaíl (Ismael) siguiendo las órdenes de Dios.

Abraham comprendió lo que tenía que hacer, y así se lo comunicó a su hijo, quien no dudó en responder “padre, si esa es la voluntad de Dios, procede, yo estoy dispuesto”.

Padre e hijo subieron a una pequeña colina dispuestos a cumplir con los deseos de Dios. Una vez Ismaíl en posición, Abraham levantó su puñal y cuando inició impulso hacia el cuerpo de su hijo, el ángel Gabriel detuvo su brazo, indicándole que Dios se había sentido satisfecho al tiempo que le señalaba un cordero que Dios puso ante ellos.

Cuentan las grandes historias que el ángel Gabriel corrió como nunca para detener el brazo de Abraham. Otra de las veces es cuando detuvo el cuerpo de Yusef (José) para que no se diera con el suelo una vez que sus hermanos le arrojaron al pozo creyéndole muerto.

Por eso, y por lo que representa, el Eid se constituye como un acto de fe, y no como un simple festival gastronómico. Se trata de una ofrenda a Dios, que debe guardar similitud a la que protagonizó Abraham.

El sacrificio de un animal en esta festividad no es obligatorio. En muchos países musulmanes no se realizan sacrificios, limitándose la celebración a una compra de carne, con el recuerdo y la intención puesta en aquel acto de fe de Abraham.

Condiciones que deben reunir los animales para el sacrificio musulmán

PUBLICIDAD
  • El pienso que hayan consumido los animales durante su vida debe ser validado por una certificadora halal debidamente reconocida por los grandes Centros de Acreditación de países musulmanes
  • El animal será examinado antes del sacrificio por un veterinario especializado o por expertos cualificados debidamente autorizados para verificar su estado de salud y asegurar que el animal esté libre de cualquier tara o enfermedad que invalide su sacrificio
  • La persona que haga la vez de matarife deberá ser conocedor de los requisitos establecidos y poseer dotes suficientes para ejecutar correctamente la ofrenda. (Para mataderos se exige un certificado de capacidad que lo cualifique para las funciones de sacrificio animal halal, emitido por un centro o institución islámica y aceptado por los organismos oficiales)
  • La persona que haga la vez de matarife puede ser de confesión musulmana, judía o cristiana. En estos dos últimos casos, el matarife deberá acreditar suficientemente que conoce los requisitos exigidos por la doctrina musulmana respecto al sacrificio de los animales y su correcta aplicación (En la vida real puede darse el caso de que una familia musulmana quiera celebrar El Eid con sacrificio y no tener en casa a nadie que haga la vez de matarife, ofreciéndose a tal fin un cristiano o un judío
  • La persona que haga la vez de matarife debe estar en perfectas condiciones de salud y en plenas condiciones mentales
  • El acto de sacrificio se realizará con plena intención (niyyah) y con plena conciencia del acto a realizar
  • El animal no debe presenciar o visualizar el sacrificio de otros animales, así como no recibir gestos agresivos de ninguna naturaleza
  • Los animales serán sacrificados con plena presencia de vida en sus cuerpos (En los países en los que existan normas de aturdimiento se estará a lo que dictaminen dichos preceptos)

Requisitos previos al sacrificio

  • Los animales no serán de especies prohibidas
  • El acto del sacrificio no puede suponer bajo ningún concepto someter a los animales a ningún tipo de tortura (Vemos que muchas personas tiran de los cuernos a los animales, así como inmovilizaciones extremas durante el transporte, produciéndoles dolor gratuito y contrario a la norma,
  • El animal debe ser alimentado con total normalidad los días previos a su sacrificio, desechando la idea de que debe comer poco el día previo a su sacrificio
  • Los animales deben ser alimentados con pienso producido a partir de fuentes halal. Sólo un animal halal puede ser sacrificado halal

Método de sacrificio:                                                

  • Coloque al animal sobre un lugar firme y sin que nada le produzca daño, a ser posible por su lado izquierdo
  • Se pueden utilizar cuerdas para inmovilizar al animal, siempre que exista riesgo para las personas. Un atado fácil es pata delantera izquierda con pata trasera derecha o, bien al contrario. Si se hace uso de algún tipo de inmovilización, hay que evitar cualquier tipo de daño al animal. De todos modos, la inmovilización debe retirarse inmediatamente una vez se haya procedido al corte
  • Colocar el animal orientado a la Meca, siempre que sea posible
  • El sacrificio Halal debe realizarse en nombre de Dios (Allah), y siempre pronunciando las palabras: «BismiAllah u Allah u Akbar”», lo que traducido es: “En el nombre de Dios. Dios es grande” (La manifestación: “Dios es grande” no debe entenderse como medida de volumen, que Dios es grande en forma y tamaño; antes bien, tal afirmación viene a decir que a toda cosa creada le rodea un espacio y que Dios rodea todos los espacios)
  • El sacrificio se realizará con mano firme y el corte se realizará con la máxima rapidez, con un solo corte hacia adelante y otro hacia atrás, si fuere necesario. Los expertos en sacrificio halal realizan un único corte hacia adelante
  • El acero a utilizar tiene que estar convenientemente afilado, debe poseer peso, clase y suficiente calidad. Sin muescas ni señal que moleste en el recorrido de su arista
  • El acero cortará la garganta produciendo la inconsciencia del animal en segundos y su muerte ocurre debido a la hipoxia cerebral, lo que facilitará la aceleración del sangrado del animal y evitará su sufrimiento
  • El animal no debe ser expuesto a ningún tipo de manipulación hasta que el tiempo de conciencia del mismo esté completamente ausente (reflejo ocular, sangrado rítmico, y otros signos de vida)

Requisitos para para dispositivos y herramientas

  • Los aparatos, herramientas, líneas de producción y materiales auxiliares utilizados en el curso del sacrificio deberán estar limpios y no contaminados con ningún material no halal. No pueden estar hechos o contener materiales que no sean Halal.
  • Las herramientas utilizadas para el sacrificio deberán estar correctamente afiladas. El sacrificio no puede realizarse mediante peso o presión de la hoja. No pueden estar hechas de hueso, uñas, dientes y otros materiales susceptibles de conseguir filo. Una hoja de acero inoxidable y de buena calidad es lo más adecuado.

Este documento ha sido realizado con la colaboración de la certificadora española Halal Consulting (https://halalconsulting.es/),  con sede en Torremolinos, Málaga, única certificadora a nivel nacional acreditada por Arabia Saudí. Asimismo, Halal Consulting cuenta con todas las acreditaciones de países árabes y musulmanes.

Noticia anterior

El Colegio de Médicos lamenta el reciente fallecimiento del doctor Julio Gallego González

Siguiente noticia

Rescatados en el Puerto de Ceuta cinco migrantes que intentaban acceder a la península ocultos en camiones

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.