• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 24,7% de menores ha estado expuesto en alguna ocasión a la violencia machista contra sus madres según el estudio «Menores y violencia de género»

Redacción por Redacción
05/10/2020
en Actualidad, Feminismos, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

En el estudio, presentado por la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la directora del estudio, María José Díaz-Aguado, han participado también el Ministerio de Educación y Formación Profesional, 16 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla. En el estudio han participado 10.465 menores, de 14 a 18 años, de 304 centros educativos de Educación Secundaria de España, 3.045 docentes y 227 Equipos Directivos

Según el estudio, casi 1 de cada 4 menores (el 24,7%) ha estado expuesto a alguna de las 12 situaciones de violencia de género contra la madre (VGM). Las situaciones más frecuentes (un 14,3%), son las de violencia psicológica: «insultar o ridiculizar» y «hacer sentir miedo». El 7,1% ha tenido conocimiento de agresiones físicas. En el 70% de los casos el maltrato ha sido realizado sólo por su padre; en el 24,6% solo por otro hombre y en el 5,4% por el padre y por otro hombre. Tres de cada cuatro menores expuestos a esta violencia han vivido también maltrato directo hacia el menor por parte del hombre que maltrató a la madre.

Por otra parte, el 19,3% ha estado expuesto de forma repetida a situaciones de VGM, con dos niveles de gravedad y puntuaciones medias diferentes en indicadores de bienestar y desarrollo. Entre estos menores, expuestos a veces a VGM (13,3%) y expuestos repetidamente a VGM (6%), la exposición a este tipo de violencia no va asociada a un peor desarrollo y las chicas muestran una mayor sensibilidad para reconocer la VGM y a los chicos les resulta más difícil.

PUBLICIDAD

En ese sentido, la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, ha hecho hincapié en no revictimizar a los y las menores que han estado expuestos a VGM, ya que tal como muestra el estudio, «una gran mayoría de las chicas que han estado expuestas a VGM, no han sufrido después violencia de género en las relaciones de pareja y la mayoría de chicos no la reproducen». En ese aspecto ha insistido también María José Díaz-Aguado, con un mensaje de esperanza: «la inmensa mayoría de menores salen de la VGM y no lo viven en sus relaciones de pareja».

Prevención

El estudio muestra también la prevención escolar de la violencia de género como eficaz condición de protección. El 46,8% de menores recuerdan haber trabajado contra la violencia de género en la escuela. Ese trabajo de prevención de la violencia de género, hace que las chicas que lo recuerdan tengan menos riesgo de vivir violencia de género en sus parejas. Esto no significa que la prevención escolar sea suficiente, sino que hay que incluirla en un tratamiento integral, junto con otras medidas desde todos los contextos de desarrollo.

Victoria Rosell ha destacado la importancia «de la educación sexual y afectiva para prevenir la violencia de género y la violencia sexual» y de la formación del profesorado «para dotarlo de herramientas educativas efectivas». En ese aspecto, el estudio muestra como solo el 4,6% del profesorado y el 1,3% de equipos directivos consideran que no es necesario tratar el problema de la violencia de género. Tanto profesorado como equipos directivos, destacan como principales medidas para avanzar, la formación del profesorado y materiales bien elaborados, incorporarlo en planes integrales de centro, orientados a la prevención de todo tipo de violencia y que incluyan específicamente la violencia de género. Todas ellas, medidas que van en la dirección de las propuestas del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

La globalidad de los resultados del estudio refleja que todas las medidas educativas propuestas en el Pacto de Estado Contra la Violencia Género, aprobado en septiembre de 2017 y publicado en el BOE en agosto de 2018, ya están en marcha con distintos niveles de generalización.

Teniendo en cuenta que los datos de este estudio se recogieron entre abril y junio de 2019, sus resultados representan un excelente punto de partida para comparar avances posteriores y evaluar con precisión la puesta en marcha desde la escuela de las propuestas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el que se expresa el consenso existente en la sociedad para llegar a ser cómo queremos ser, sustituyendo un modelo de relación, basado en el dominio y la sumisión, por la igualdad y el respeto mutuo. Tal como ha recordado la directora del estudio, María José Díaz-Aguado, «el machismo es insostenible, destruye a la mujer, pero también destruye al hombre».

016

Durante la comparecencia, la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, también ha dado a conocer los datos del 016 durante los meses de agosto y septiembre.

Durante el mes de agosto, el número de llamadas pertinentes del 1 al 31 de 2019 fue de 6.222, mientras el número de llamadas pertinentes del 1 al 31 de 2020 ha sido de 7.231. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 1.009 llamadas pertinentes más en agosto de 2020 que en agosto de 2019, un incremento del 16,2%.

El número de consultas online del 1 al 31 de agosto de 2019 fue de 43., mientras el número de consultas del 1 al 31 de agosto de 2020 ha sido de 130. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 87 consultas más en agosto de 2020 que en agosto de 2019, un incremento del 202,3%.

En el mes de septiembre, el número de llamadas pertinentes del 1 al 30 de 2019 fue de 5.639, mientras que el número de llamadas pertinentes del 1 al 30 de 2020 ha sido de 6.130. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 491 llamadas pertinentes más en septiembre de 2020, un incremento del 8%.

Por último, el número de consultas online del 1 al 30 de septiembre de 2019 fue de 31, mientras que el número de consultas online del 1 al 30 de septiembre de 2020 ha sido de 92. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 61 consultas online más en septiembre de 2020, un incremento del 66,3%.

Noticia anterior

Prescriben las demandas de Huerta Téllez y los productos bancarios tóxicos

Siguiente noticia

🔴 Siete nuevos positivos y 11 curados, descienden a 187 los casos activos de coronavirus en Ceuta

Otras Noticias

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria
Actualidad

La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria

por Redacción
20/05/2025
0

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado este martes suspender todas las sanciones económicas que aún aplicaban...

Leer másDetails
Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

Innovación sostenible: Ceuta recibe al primer barco eléctrico

20/05/2025
La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

La Union Deportiva Ceuta condena los incidentes violentos ocurridos en un partido de categoría benjamín

20/05/2025

Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por el bloqueo humanitario en Gaza

20/05/2025

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad

20/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.