• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 73% del alumnado español de Primaria tiene un alto sentido de pertenencia a su centro escolar, según PIRLS 2021

Redacción por Redacción
16/05/2023
en Actualidad, Educación
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El 81% del profesorado español se declara muy satisfecho con su profesión, un porcentaje 30 puntos por encima de la media OCDE y UE

España se encuentra entre los países con mayor porcentaje de alumnado de Primaria con alto sentido de pertenencia a su centro escolar (73%), según el avance de resultados del informe español del Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora 2021 (PIRLS, en sus siglas en inglés), elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional con los datos publicados por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).

El estudio, realizado con estudiantes de 4º de Primaria de 57 países, es la primera gran evaluación internacional publicada después de la pandemia.

En el conjunto de la Unión Europea, el 56% de los alumnos y alumnas tiene un alto sentido de pertenencia al centro, lo que significa que se sienten aceptados, queridos y conectados con los demás y que sienten que pertenecen a la

comunidad. En el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el porcentaje es del 57%.

Un alto sentido de pertenencia al centro incide positivamente en el rendimiento: la diferencia entre las puntuaciones medias de los estudiantes con alto sentido de pertenencia y los que tienen un bajo sentido de pertenencia es de 26 puntos en el caso de España (28 en el total UE y 33 en la media OCDE).

Por otra parte, el 81% del profesorado español declara estar muy satisfecho con su profesión, el porcentaje más alto de los países de la OCDE y la UE que participan en el estudio. El 18% indica estar algo satisfecho y el 1% poco satisfecho. En la media OCDE, el 51% de los docentes indica estar muy satisfecho, el 40% algo satisfecho y el 9% poco satisfecho. En la UE, estos porcentajes son respectivamente del 50%, el 40% y el 10%.

En términos generales, la comprensión lectora del alumnado de 4º de Primaria en España se sitúa en los 521 puntos y se encuentra en niveles similares a Portugal (520) y Nueva Zelanda (521), pero por debajo del total de la Unión Europea (528) y del promedio OCDE (533).

La publicación apunta a una bajada casi generalizada de la comprensión lectora respecto al anterior ciclo del estudio, en 2016, rompiendo la tendencia al alza que se venía registrando desde el año 2006, primer año en el que participó España. En el caso de España, la caída es de 7 puntos, de 528 a 521, por lo que se encuentra en bajadas similares a Eslovaquia (-6 puntos) y Portugal (-8) y por debajo de la mayoría de países, como Alemania (-13 puntos), Finlandia (- 17), Israel (-20) o Letonia (-30).

El estudio observa una correlación entre el tiempo en el que han permanecido cerrados los centros escolares a consecuencia de la pandemia de COVID-19 y la caída del rendimiento, con una disminución de 0,11 puntos por día lectivo de cierre. En el caso de España, de los casi 7 puntos que cae el rendimiento global, cerca de 5 puntos se explicarían así por el cierre de los centros escolares durante 45 días lectivos. España ha sido de los países de la OCDE con datos disponibles que menos días ha cerrado sus centros, según el informe Education at a Glance 2022 de la OCDE.

Por otra parte, el rendimiento se ve en parte condicionado por el contexto social, económico y cultural del alumnado: a mayor nivel, mejores puntuaciones en el conjunto de los países. En España, sin embargo, esta diferencia es de las menos importantes del estudio (62 puntos), por debajo de Finlandia (67 puntos), Noruega (69 puntos) o Francia (80 puntos). Entre los países con mayores desigualdades se encuentran Turquía (117 puntos) y Bulgaria (122 puntos). España destaca así como uno de los países más equitativos de los analizados.

PUBLICIDAD

Igualmente, la diferencia de rendimiento entre chicas y chicos es significativamente menor en España (ellas obtienen de media 2 puntos más que ellos), que en el total de la UE (11 puntos más en la media de puntuación de las alumnas) y del promedio OCDE (13 puntos más para ellas).

La mejora de la comprensión lectora es uno de los objetivos de la Ley de Educación y de los currículos que la desarrollan. Entre los principios de la Ley está el fomento del hábito lector y del dominio de la lectura.

La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) es una asociación independiente formada por agencias gubernamentales e instituciones de investigación internacionales que lleva a cabo estudios sobre el rendimiento educativo desde 1959. España colabora con la IEA desde la década de los 90, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Noticia anterior

Cómo sobrevivir a las promesas de la campaña electoral

Siguiente noticia

Bendayán se reúne con la Comisión Europea y el Ministerio de Migraciones para repasar las líneas de ayudas de la crisis migratoria

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.