• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 98,6% de los menores migrantes en Ceuta no quiere regresar a su país

Redacción por Redacción
16/11/2021
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Crisis Migratoria, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Save The Children ha realizado más de 600 entrevistas a la infancia migrante llegada en mayo, un 98,6% ha manifestado su voluntad de no regresar. 1 de cada 3 menores entrevistados ha sufrido violencia física y abusos en su país de origen; un 23% son susceptibles de recibir protección internacional

Se cumplen mañana 6 meses de la crisis migratoria en Ceuta, y tras realizar 617 entrevistas a la infancia migrante que se encuentra dentro del sistema de protección, Save the Children insiste en que un 98,6% no quiere regresar a Marruecos. El 75% de los niños y niñas entrevistados provienen de pueblos y ciudades fronterizos como Castillejos, Rincón y Tetuán y muchos relatan ser hijos de porteadores/as y trabajadores trasfronterizos.

«Los derechos y el bienestar de la infancia migrante deben ser prioritarios y después de 6 meses urgen soluciones duraderas para estos niños y niñas.», señala Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Políticas de Infancia de Save the Children. 

PUBLICIDAD

En base a las entrevistas realizadas, y remitidas al Área de menores de Ceuta, la organización ha podido concluir que: uno de cada tres entrevistados (33,40%) ha sufrido violencia física, abusos y malos tratos en origen y que más de un 23% sería susceptible de recibir protección internacional por haber sido víctimas de trata o explotación laboral, entre otros motivos.

Save the Children señala también que, a raíz de las repatriaciones realizadas por la Delegación del Gobierno el pasado mes de agosto, se ha generado una gran desconfianza entre los niños y niñas, lo que ha provocado por parte de algunos el abandono de los centros de acogida, donde actualmente continúan 425 niños. 

«Es necesario que existan protocolos homogéneos a nivel estatal para la evaluación y determinación del interés superior antes de adoptar cualquier decisión acerca de estos niños y niñas. Y son necesarios también recursos especializados tanto en Ceuta como en la Península para responder a sus necesidades», concluye Perazzo. «Estos mismos recursos deben ser asegurados en el caso se valore su retorno a Marruecos».

La organización insiste en la importancia de agilizar los trámites administrativos, en particular a raíz de la reciente aprobación y entrada en vigor de las modificaciones al Reglamento de Extranjería y el nuevo plazo reducido para tramitar los permisos de residencia de niños y niñas. Y señala también la necesidad de asegurar la derivación de niños y niñas a recursos de acogida en condiciones adecuadas y que todos los centros dispongan de profesionales especializados. 

Además, es importante que se analicen las necesidades identificadas en la infancia para proporcionar respuestas que prevean la ampliación de canales seguros de migración dirigidos a la adolescencia y juventud marroquí para que puedan formarse y desarrollar su empleabilidad. También son necesarios acuerdos bilaterales para el acceso a derechos de la infancia que depende de trabajadores trasfronterizos o visados específicos para niños y niñas que huyen de situaciones de persecución o violencia.

Noticia anterior

Beber de Cine retoma su actividad con con una fiesta y una película navideña

Siguiente noticia

Podemos denuncia el despilfarro de más de 20 millones de litros de agua en Otero

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.