• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

José Denis Cruz, Newtral.es / Comprobado.es - por José Denis Cruz, Newtral.es / Comprobado.es -
12/07/2023
en Actualidad, Economía, Elecciones Generales, Política, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
El aceite de oliva marroquí entra a la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 y no 2023

Circula por las redes sociales un mensaje en el que se afirma que “desde ayer” el aceite de oliva marroquí puede entrar a cualquier país de la Unión Europea libre de aranceles y controles sanitarios o de calidad. Varias de las publicaciones que comparten este mensaje vinculan el acuerdo con las elecciones del próximo 23 de julio

Sin embargo, es engañoso. Si bien es cierto que existe un acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea, este entró en vigencia hace once años y no en 2023, como aclaran a Newtral.es fuentes del sector. Según la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) tampoco ha habido cambios en el acuerdo a julio de 2023.

“Desde ayer el aceite de ‘oliva marroquí’ ya puede entrar a cualquier país de la Unión Europea, sin tener que pagar impuestos aduaneros y sin controles laborales ni fitosanitarios, ni de calidad, que sí se exigen a los productores españoles. ‘Nuestro oro líquido’ va poco a poco desapareciendo, gracias a las políticas que desde hace tiempo se imponen desde la indecencia política”, se lee en una parte del mensaje, que no precisa una fecha y se difunde en Facebook y Twitter desde junio pasado. 

Las publicaciones, por la que también nos habéis preguntado en el servicio de verificación de WhatsApp de Newtral, se difunden en el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea que España ejercerá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023. 

Además, en algunos mensajes se hace alusión a los partidos que compiten en las elecciones generales y señalan que dicha medida es producto de la Agenda 2030. “Vota Agenda 2030 (PP / PSOE / comunistas) No tendrás nada y serás feliz (sic)”, agrega el texto, en el que se usan hashtag con mensajes que critican al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ponen en duda la legitimidad del proceso electoral.

El aceite de oliva marroquí se comercializa en la Unión Europea libre de aranceles desde 2012 

El mensaje viral está acompañado en ocasiones de un vídeo de Canal Sur Noticias de Jaén en el que se informa que el aceite de oliva marroquí ingresará al mercado europeo. Una búsqueda en YouTube con las palabras claves “CSN Jaén + aceite de oliva + marroquí” muestra entre los resultados un vídeo de la cadena de televisión pública andaluza correspondiente a octubre de 2012 y titulado “El aceite de oliva marroquí, una amenaza”.

“Desde ayer el aceite de oliva marroquí puede entrar sin problemas en cualquier país de la Unión Europa. No tiene que pagar impuestos aduaneros ni hay un cupo para sus exportaciones a la Comunidad. En la práctica es como si fuera un miembro más de la Unión con respecto al comercio de aceite de oliva y otros muchos productos agrícolas”, se lee en la descripción del vídeo subido a la plataforma el 4 de octubre de 2012. 

La noticia alude a la entrada en vigor de la renovación del acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos que el Parlamento Europeo aprobó en febrero de 2012 con el objetivo de liberar (ver página número 34) el comercio de todos los productos agroalimentarios marroquís, incluido el aceite de oliva, “salvo los que la Unión Europea considera sensibles para el mantenimiento de la economía agrícola dentro del territorio comunitario”. 

PUBLICIDAD

El artículo 8 del acuerdo (página 11) enumera las disposiciones sanitarias y fitosanitarias exigidas, por lo que no es cierto que estos productos ingresen a la UE sin ningún tipo de control. No obstante, las organizaciones agrícolas instaron en su momento a la Unión Europea a establecer los mismos controles y exigencias que cumplen los agricultores españoles.   

En cualquier caso, el aceite de oliva marroquí se comercializa en la Unión Europea desde 2012, durante la administración de Mariano Rajoy, y no desde 2023, como se afirma en las redes sociales y cadenas de WhatsApp que comparten este mensaje fuera de contexto. De hecho, la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva aclara a Newtral.es que “hace años que la Unión Europea tiene un acuerdo comercial con Marruecos para importar aceites de oliva libres de arancel”. La gremial agrega que “no ha habido ninguna modificación del acuerdo a julio de 2023”.

Asimismo, en el vídeo de Canal Sur Noticias de 2012 aparece Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja-Jaén), opinando sobre la entrada del aceite de oliva marroquí al mercado europeo (minuto 0:39). Desde la organización responden a Newtral.es que en 2023 no han hecho ninguna declaración al respecto.  

Además, en medios de comunicación nacionales no hay registros de noticias sobre un cambio en las reglas de comercialización del aceite de oliva marroquí en la Unión Europea. Por lo tanto, como hemos explicado, el aceite de oliva marroquí se comercializa libre de aranceles en la Unión Europea desde 2012 y no se trata de una medida reciente o vinculada al proceso electoral actual, como afirman mensajes virales fuera de contexto.

_______________

Este artículo forma parte de los contenidos difundidos por Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios para luchar contra la desinformación sobre las elecciones generales del 23 de julio.

https://www.newtral.es/aceite-oliva-marroqui-union-europea/20230710/
Noticia anterior

3 bulos sobre lonas publicitarias que te están intentando colar de cara al 23-J

Siguiente noticia

Personas sin hogar: expresión de pobreza y exclusión

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este miércoles un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.