El Santiago Bernabéu arderá esta noche. No en el sentido literal, claro está, sino en el metafórico, ese que los madridistas conocen tan bien cuando llegan las eliminatorias de Champions League. Como si la temporada realmente comenzara ahora, como si todo lo anterior hubiera sido un simple preludio, el Real Madrid y su afición se preparan para un enfrentamiento de alto voltaje contra el Manchester City.
La tensión no solo se palpa en lo futbolístico, sino también en lo extradeportivo. El club ha estado rodeado de debates, críticas y un ambiente enrarecido en las últimas semanas, pero si hay algo que define al Real Madrid es su capacidad de convertir la adversidad en gasolina para la batalla. Y esta noche, el fuego une.
Recibimiento de gala
La mística del Bernabéu en Champions empieza antes de que el balón ruede. A las 19:00h, miles de aficionados se congregarán en la Plaza de los Sagrados Corazones para recibir al equipo con un ambiente electrizante. El autobús reducirá la velocidad en la cuesta de Concha Espina para sentir el calor de su gente, en una tradición que, aunque modificada por seguridad, sigue manteniendo su esencia.
Las fuerzas de seguridad han preparado un despliegue especial para contener la multitud, pero el mensaje está claro: el Bernabéu estará encendido desde antes del pitido inicial. Se espera un recibimiento de «noche grande», con tifos y mosaicos que, aunque todavía no se han desvelado, prometen ser espectaculares.
Llenazo asegurado
El cartel de «no hay billetes» cuelga en las taquillas desde hace tiempo. Con un aforo superior a los 82.000 espectadores, el estadio blanco estará a rebosar. Apenas quedan algunos palcos VIP, cuyos precios rondan los 1.200 euros. Pero el valor de la entrada va mucho más allá de lo económico: esta noche, el Bernabéu será un hervidero de pasión.
«Del Bernabéu no se sale con vida», comenta un aficionado al micrófono de AS, con un guiño y un golpecito en el hombro, como quien comparte un secreto a voces. Porque el Real Madrid es un club que cobra vida en los momentos de mayor presión. Lo ha demostrado en incontables ocasiones: cuando todo parece en su contra, cuando las dudas lo rodean, cuando el caos reina, es cuando el equipo saca su mejor versión.
El «modo Champions» está activado
Ancelotti lo ha llamado el «modo Champions», pero lo que sucede en estas noches va más allá de la táctica o la estrategia. Es una conexión especial entre el equipo y su historia, entre la grada y la camiseta. Es ese «clic» que ocurre cuando la temporada llega a su momento culminante. «Es el Bernabéu», repiten los aficionados. Y eso lo explica todo.
Esta noche, contra el City de Guardiola, el Real Madrid vuelve a su elemento. Un partido que es más que un simple cruce de cuartos de final. Es la razón por la que el club vive, su esencia. Porque cuando llega la hora de la verdad, el fuego no consume al Madrid: lo alimenta.
