• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 15 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Camino Hacia la Dignidad Laboral de las Empleadas del Hogar

Redacción por Redacción
21/10/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Lina, una trabajadora interna de origen dominicano, ha dedicado más de nueve años al servicio doméstico en Chiclana, Cádiz. Sin embargo, su experiencia laboral ha estado marcada por la falta de contratos formales. Actualmente, con 62 años, Lina busca un empleo que le permita cotizar para asegurar su pensión futura. Su historia refleja la precariedad que muchas empleadas del hogar enfrentan diariamente.

En una situación similar se encuentra Margarita, una cuidadora colombiana que trabaja sin contrato y teme no tener una pensión en el futuro. Aunque recientemente ha encontrado una oportunidad laboral que le ofrece alta en la seguridad social, su experiencia resalta la necesidad urgente de cambios en el sector.

El Gobierno ha intentado abordar estas preocupaciones con el real decreto 893/2024, que introduce medidas como revisiones médicas y formación gratuita. Sin embargo, muchas trabajadoras consideran que estos avances son insuficientes y demandan una mayor implicación estatal para garantizar sus derechos.

Marisa, miembro del Sindicato de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados (SINTRAHOCU), valora la nueva ley pero critica que no equipara completamente a las empleadas del hogar con otros sectores. La falta de reconocimiento de enfermedades laborales y la voluntariedad de las revisiones médicas son algunos de los puntos débiles señalados.

Además, la implementación de la ley se enfrenta a desafíos prácticos, como la evaluación de los domicilios de trabajo, que queda en manos de los empleadores sin supervisión adecuada. Las exigencias en prevención de riesgos no serán obligatorias hasta 2026, lo que genera preocupación entre las trabajadoras.

Por otro lado, Lorea Ureta, de la Asociación de Trabajadoras de Hogar de Vizcaya, critica la falta de consideración hacia el sector en la elaboración de la ley. La exclusión de cotizaciones previas para el acceso al paro es vista como una discriminación, y se reclama una verdadera voluntad política para abordar estos problemas estructurales.

PUBLICIDAD

La pandemia de COVID-19 expuso aún más la vulnerabilidad de estas trabajadoras, muchas de las cuales quedaron sin empleo y sin acceso a prestaciones. Esto impulsó la creación de sindicatos y asociaciones que luchan por sus derechos en diversas regiones de España.

En conclusión, aunque se han dado pasos hacia el reconocimiento de los derechos de las empleadas del hogar, todavía queda un largo camino por recorrer. La creación de una mesa de trabajo con organizaciones del sector es vista como una solución necesaria para lograr una mejora sustancial en sus condiciones laborales.

Noticia anterior

Acto de Reconocimiento a Víctimas de Abusos en la Iglesia de Madrid

Siguiente noticia

Ceuta celebra el Día Mundial de la Prueba del VIH para fomentar la prevención y diagnóstico temprano

Otras Noticias

Apoyo Financiero a Ceuta por la Atención a Menores Migrantes
Actualidad

Apoyo Financiero a Ceuta por la Atención a Menores Migrantes

por Redacción
15/07/2025
0

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una partida de 7 millones de euros destinada a Ceuta, como...

Leer másDetails
Detectan contaminación fecal y cierran tres playas de Dénia como medida preventiva

Detectan contaminación fecal y cierran tres playas de Dénia como medida preventiva

15/07/2025
Encarcelado sin fianza el joven arrestado en Gipuzkoa por una violenta agresión en Torre Pacheco

Encarcelado sin fianza el joven arrestado en Gipuzkoa por una violenta agresión en Torre Pacheco

15/07/2025

Intrusión en pista de Barajas provoca desvío de cinco vuelos por motivos de seguridad

15/07/2025

CEUTA DEFINE SUS PRIORIDADES PARA EL RESTO DE LA LEGISLATURA: UNA HOJA DE RUTA AMBICIOSA Y TRANSVERSAL

15/07/2025
Siguiente noticia
Ceuta celebra el Día Mundial de la Prueba del VIH para fomentar la prevención y diagnóstico temprano

Ceuta celebra el Día Mundial de la Prueba del VIH para fomentar la prevención y diagnóstico temprano

Normalización del Tráfico Ferroviario en Madrid tras Incidentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.