• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El CGE reivindica la figura de la enfermera especialista en Salud Mental

Redacción por Redacción
01/09/2023
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

«Durante décadas nos hemos centrado en cuidar nuestro estado físico, pero hemos dejado a un lado el estado mental. Ahora estamos viviendo las consecuencias”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Los casos de depresión y ansiedad se incrementaron más de un 25% en el primer año del COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021 desvelaba que el 29% de la población padecía algún trastorno psicológico. Unas cifras que, debido al actual ritmo de vida y al nivel de estrés al que se ve sometida la población, no hacen más que acrecentar una pandemia invisible que afecta cada vez a más personas.

PUBLICIDAD

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería en Salud Mental, que se celebra hoy, el Consejo General de Enfermería considera que afrontar este problema es asunto de todos y todas; desde las instituciones sanitarias, en primer lugar, hasta cualquier ciudadano, que tiene un papel fundamental para no fomentar el estigma. Por eso mismo, la institución que aglutina a los más de 330.000 enfermeras y enfermeros lanza una petición urgente a las administraciones y pide que se cuente y se dé el protagonismo que merecen las enfermeras especialistas en Salud Mental en todos los ámbitos asistenciales, así como en todas las etapas de la vida.

“Siempre hemos demostrado con creces el valor que tienen las enfermeras para cuidar, ayudar y acompañar a los pacientes. La pandemia de COVID-19 nos puso todavía más en el centro de la atención, pero vemos cómo las administraciones ahora se ponen de perfil a la hora de apostar de verdad por una enfermería fuerte en los hospitales, centros de salud, sociosanitarios… Y, además, nos encontramos con un problema todavía mayor, que se ha acrecentado con la crisis sanitaria, y es la salud mental. Durante décadas nos hemos centrado en cuidar nuestro estado físico, pero hemos dejado a un lado el estado mental. Ahora estamos viviendo las consecuencias”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

En este sentido, desde el CGE instan al Ministerio de Sanidad a convocar más plazas de enfermeros especialistas en Salud Mental y, sobre todo, a las comunidades autónomas a crear puestos de trabajo en sus servicios de salud para estas enfermeras. Si bien es cierto que en los últimos ocho años el número de plazas para formar especialistas en Salud Mental ha aumentado en un 80%, pasando de 183 en 2016 a 330 en 2024, la institución considera que siguen siendo insuficientes.  

“Siempre es positivo que se formen más enfermeros y enfermeras especialistas, pero todavía estamos lejos de lograr las plazas deseadas. Aun así, no es suficiente con formar especialistas, sino traducirlo en una realidad asistencial, creando las categorías profesionales de especialistas en las CC.AA., catalogando los puestos de trabajo como tales y que sean ocupados y retribuidos como especialistas. Estamos en un momento en el que la salud mental tiene una importancia absoluta en el cuidado de las personas. Si no se toman medidas drásticas, veremos las consecuencias a corto plazo”, subraya Pérez Raya.

CC.AA.

Por su parte, María del Mar García, vocal de Salud Mental del pleno del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, puntualiza que es del todo incomprensible que “teniendo una especialidad enfermera creada hace más de 20 años, aun existan CC.AA. que no tengan creada la categoría estatutaria de enfermería en salud mental”. “Una enfermera especialista en salud mental mejora la calidad de los cuidados de las personas con enfermedad mental y de la población en general”.

“Las enfermeras de Salud Mental prestan asistencia a la persona, familia y comunidad para promover y fomentar la salud mental, prevenir la enfermedad y afrontar las experiencias de estrés y de enfermedad mental, y les ayuda a readaptarse y a encontrar significado en estas experiencias. Nadie entendería que a una persona con enfermedad mental lo atienda un médico que no tenga la especialidad de Psiquiatría, por lo tanto, cuándo van a entender que con las enfermeras debería pasar lo mismo”, comenta García.

Noticia anterior

Desarticulada una organización criminal balcánica con la intervención de 2,7 toneladas de cocaína en un velero en alta mar

Siguiente noticia

Una maleta sospechosa activa a la Policía en Correos

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.