• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 9 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Círculo de Silencio de octubre clama por los derechos de los menores migrantes

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
13/10/2021
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

Nunca los silencios hablan tanto como los que se abren paso entre el gentío de la plaza de la Constitución de la ciudad autónoma todos los segundos miércoles de cada mes, como muestra de solidaridad con las personas migrantes

La asociación Elin ha denunciado que “son más de 700 los niños y niñas que entraron a Ceuta y que a día de hoy se encuentran en albergues temporales que no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad o que se encuentran en situación de calle, nos preocupa la llegada del frío y la lluvia, y las consecuencias que esto puede tener para la vida de estos niños y niñas”.

En el manifiesto que se ha leído hoy han asegurado que “tras la expulsiones masivas de muchos menores del pabellón de Santa Amelia, este ha seguido siendo un lugar de vulneraciones de derechos de la infancia, durante mas de un mes se ha retenido a los niños en contra de su voluntad, prohibiéndoles cualquier tipo de salida y sin poder ver la luz del día“.

Dos jóvenes migrantes de origen subsahariano leen el manifiesto en francés, a los pies de la estatua de la Constitución / Paloma F. Coleto

Además la organización ha vuelto a denunciar “los abusos de poder y agresiones que se han seguido dando por parte del personal en Santa Amelia y en Piniers, nos preocupa especialmente la situación de estos niños y niñas, ya que muchos de ellos llevan casi cinco meses dentro del sistema de protección y no se han iniciado los procedimientos para su tutela“, y han recordado que tanto el Defensor del Pueblo como la Fiscalía han advertido que la tutela y la regularización de estos menores se debe realizar “en un mes”, una tramitación “inexistente” en Ceuta.

Además han exigido: el cumplimiento tanto de la legislación española como del Derecho Internacional, recordando la obligación del Estado español de velar por el interés superior del menor; que las autoridades responsables hagan todo lo posible para mejorar las condiciones de los centros en los que se encuentran los menores y se les asegure de esta forma el poder disfrutar de una infancia digna. Que se ponga fin a las devoluciones en caliente y devoluciones colectivas, “pues las mismas contravienen el derecho internacional, son, por tanto, ilegales y atentan contra los derechos humanos de las personas que las sufren”; que se propongan soluciones reales a la situación de todas las personas transfronterizas y se evite que sigan permaneciendo en un limbo legal y administrativo, lo cual no les permite avanzar ni tener una vida digna en nuestra ciudad; que se creen vías legales y seguras por las que se pueda ejercer el derecho a la libre circulación y cesen las muertes y desapariciones de personas migrantes y refugiadas y que se respete la dignidad de todas las personas, tanto migrantes como refugiadas.

Por las personas migrantes que están en el CETI, han pedido que “puedan conseguir ropa y calzado para protegerse del frío lo antes posible”; que cuando se dé un conflicto en el CETI, se resuelva sin expulsar a nadie del centro, utilizando el diálogo y la comunicación para establecer una posible sanción; que se les dé información clara y comprensible sobre su situación; que se atienda urgentemente la situación de  Ibrahima y Emmanuel y que se haga todo lo posible por permitirles salir cuanto antes a la península.

Noticia anterior

Los trabajadores de la empresa de autobuses amenazan con ir a la huelga el próximo 27 de octubre

Siguiente noticia

CGT llama a la huelga general del sector público de Ceuta el próximo 28 de octubre

Otras Noticias

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”
Actualidad

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”

por Karim Prim
08/07/2025
0

El Alfonso Murube se prepara para seguir haciendo historia y la afición ya ha respondido con entusiasmo desde el primer...

Leer másDetails
Tareas de verano: ¿descanso total o aprendizaje ligero?

Tareas de verano: ¿descanso total o aprendizaje ligero?

08/07/2025
Madrid se viste de arcoíris: horarios y claves del Orgullo 2025

Madrid se viste de arcoíris: horarios y claves del Orgullo 2025

08/07/2025

El Instituto de las Mujeres emprende acciones legales contra tres agencias por promover la gestación subrogada en España

08/07/2025

El Impacto Ambiental de las Toallitas Desechables

08/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.