• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 10 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Colegio de Médicos, en contra del autodiagnóstico de la COVID-19

Redacción por Redacción
14/12/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

El organismo ha recordado que estos tes son menos efectivos que los realizados en un laboratorio y que pueden crear una falsa sensación de seguridad. Además han insistido en la necesidad de que haya un control de estos test por parte de las autoridades sanitarias

Ante la inminente comercialización de test de detección rápida de anticuerpos para el autodiagnóstico de infección por COVID-19, y la necesaria prescripción médica para su adquisición, el Colegio de Médicos de Ceuta desea realizar varias consideraciones al respecto:

“La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha expresado que dichas pruebas han sido diseñadas para la detección de anticuerpos en sangre capilar obtenida por dígito-punción, para ser realizadas fuera de un laboratorio y tienen un rendimiento menor que las pruebas realizadas en los mismos”, han explicado. Por ello, el Colegio considera que “estas pruebas no deben ser utilizadas para diagnosticar la infección activa por SARS-CoV-2″.

El Colegio se ha mostrado preocupado por la posible respuesta de los usuarios y cómo puede afectar esto a la sanidad local. “Las dudas que se generarán entre la población ante la interpretación de los resultados de estos test de autodiagnóstico y la previsible solicitud posterior de prescripción a los facultativos tendrán como resultado un aumento de la demanda asistencial en los centros de salud, los cuales ya se encuentran sobrecargados”, han advertido.  

Por otra parte, han continuado, “el médico prescriptor no tendrá forma de certificar los resultados obtenidos, al desconocer si el paciente ha seguido adecuadamente las instrucciones y no contar con la certeza de que la prueba sea realmente de la persona que dice haberla llevado a cabo. A esto se le añade el inconveniente de la falta de un protocolo de trazabilidad de los resultados y de comunicación al sistema de vigilancia epidemiológico, aspectos que el Colegio considera fundamentales para el rastreo de contactos y la detección de casos”. 

En adición a lo anterior, el Colegio está “seriamente preocupado” por la posibilidad de que estas pruebas “generen incertidumbre en la ciudadanía, añadan una sobrecarga al sistema sanitario y creen una falsa sensación de seguridad o inmunidad entre la población, lo que induzca a una relajación de las medidas de protección“. 

Por todo ello, el Colegio ha insistido en la necesidad de que exista “un control obligatorio por parte de las autoridades sanitarias sobre la realización de estas pruebas y de los resultados“. Además, el organismo quiere recordar que la petición de pruebas diagnósticas de COVID-19 por parte de los facultativos “ha de basarse siempre en criterios clínicos y/o epidemiológicos ya que ante cualquier sospecha de un diagnóstico diferencial, los médicos disponen de una amplia batería de test diagnósticos (PCR, antígenos, serología de anticuerpos) que están financiados por el sistema sanitario público”. 

Noticia anterior

Un mensaje de esperanza y convivencia para felicitar la Janucá

Siguiente noticia

El Plan para Navidad sigue siendo una incógnita en Ceuta

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Vox presiona al PP con una propuesta para vetar el velo islámico en España

08/08/2025

El juez Peinado detiene temporalmente la investigación sobre el rescate de Air Europa y deja abierta su reactivación

08/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.